GALICIA
Más de 900 estudiantes gallegos entrenan para convertirse en el mejor emprendedor virtual
Los alumnos se preparan con el uso de simuladores de tercera generación para competir en Young Business Talents.
Un total de 981 alumnos de 58 centros escolares de Galicia se entrenan con simuladores virtuales para participar en Young Business Talents, el torneo organizado por NIVEA y ESIC en el que competirán por ser el mejor empresario virtual del país. En total, este año más de 9.000 alumnos de 547 centros académicos de toda España competirán en esta edición, lo que supone un incremento del 20% en el número de participantes respecto al año anterior, pasando de un total de 7.653 a 9.167 alumnos.
Durante los próximos meses, los alumnos pondrán en práctica sus conocimientos teóricos utilizando un “avanzado” simulador de tercera generación que ha sido incorporado a la docencia de los institutos y colegios. “Gracias a este laboratorio experimental, desde las aulas aprenderán a gestionar y dirigir sus propias empresas de una manera dinámica, aportándoles una experiencia casi real de la economía”, añade Ofelia Nieto, directora de recursos humanos de NIVEA.
Los simuladores empresariales que utilizan, desarrollados por Praxis MMT, son los más “profundos y amplios”. Estos se corresponden con una emulación exacta del comportamiento de un sector del mercado en el que se reproducen con precisión todas las variables que influyen y producen resultados diversos. Además, tienen unas características que los hacen únicos, ya que cumplen con los principios de interferencia, realismo, profundidad y amplitud de decisiones.
Los alumnos de 4º de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional, demostrarán por equipos en la final de Young Business Talents, quiénes son los mejores empresarios virtuales. Con la experiencia del manejo del simulador los alumnos tomarán decisiones relativas a la empresa que engloban las áreas de producción, finanzas, recursos humanos y marketing. Esta preparación de casi un año de duración otorga a los alumnos “un estímulo continuo de cara a orientar su futuro y desarrollar habilidades” emulando con precisión lo que ocurre en el mundo empresarial.
Según Mario Martínez, director de Praxis MMT en España, el objetivo de esta experiencia: “es aportar a los alumnos un sistema de entrenamiento en las aulas que les permita de una manera práctica, poder aplicar y entender la teoría. Asimismo, adquieren la capacidad para enfrentarse a la gestión empresarial facilitándoles un laboratorio experimental donde entrenar sin correr riesgos por medio de la recreación de escenarios”. Además, añade: “supone una experiencia única tanto para profesores como alumnos, que les ayudará en su desarrollo profesional de una manera divertida”.
Young Business Talents es una iniciativa reconocida dentro de la plataforma estratégica europea de RSE Enterprise 2020, una línea desarrollo que persigue, entre otros objetivos, sensibilizar sobre el importante rol que las empresas pueden desarrollar en la sociedad y contribuir positivamente a la competitividad de España, fomentando habilidades necesarias para el empleo a través de un enfoque sostenible.
Número de alumnos inscritos por Comunidades Autónomas
Para competir en la V edición del torneo Young Business Talents, las Comunidades Autónomas con mayor número de centros inscritos son Cataluña con 88 centros y un total de 1.455 alumnos, Andalucía con 82 centros y 1.413 alumnos, Comunidad de Madrid con 66 centros y 1.025 alumnos, Comunidad Valenciana con 61 centros y 996 alumnos y Galicia con 58 centros y un total de 981 alumnos inscritos.
Un total de 981 alumnos de 58 centros escolares de Galicia se entrenan con simuladores virtuales para participar en Young Business Talents, el torneo organizado por NIVEA y ESIC en el que competirán por ser el mejor empresario virtual del país. En total, este año más de 9.000 alumnos de 547 centros académicos de toda España competirán en esta edición, lo que supone un incremento del 20% en el número de participantes respecto al año anterior, pasando de un total de 7.653 a 9.167 alumnos.
Durante los próximos meses, los alumnos pondrán en práctica sus conocimientos teóricos utilizando un “avanzado” simulador de tercera generación que ha sido incorporado a la docencia de los institutos y colegios. “Gracias a este laboratorio experimental, desde las aulas aprenderán a gestionar y dirigir sus propias empresas de una manera dinámica, aportándoles una experiencia casi real de la economía”, añade Ofelia Nieto, directora de recursos humanos de NIVEA.
Los simuladores empresariales que utilizan, desarrollados por Praxis MMT, son los más “profundos y amplios”. Estos se corresponden con una emulación exacta del comportamiento de un sector del mercado en el que se reproducen con precisión todas las variables que influyen y producen resultados diversos. Además, tienen unas características que los hacen únicos, ya que cumplen con los principios de interferencia, realismo, profundidad y amplitud de decisiones.
Los alumnos de 4º de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional, demostrarán por equipos en la final de Young Business Talents, quiénes son los mejores empresarios virtuales. Con la experiencia del manejo del simulador los alumnos tomarán decisiones relativas a la empresa que engloban las áreas de producción, finanzas, recursos humanos y marketing. Esta preparación de casi un año de duración otorga a los alumnos “un estímulo continuo de cara a orientar su futuro y desarrollar habilidades” emulando con precisión lo que ocurre en el mundo empresarial.
Según Mario Martínez, director de Praxis MMT en España, el objetivo de esta experiencia: “es aportar a los alumnos un sistema de entrenamiento en las aulas que les permita de una manera práctica, poder aplicar y entender la teoría. Asimismo, adquieren la capacidad para enfrentarse a la gestión empresarial facilitándoles un laboratorio experimental donde entrenar sin correr riesgos por medio de la recreación de escenarios”. Además, añade: “supone una experiencia única tanto para profesores como alumnos, que les ayudará en su desarrollo profesional de una manera divertida”.
Young Business Talents es una iniciativa reconocida dentro de la plataforma estratégica europea de RSE Enterprise 2020, una línea desarrollo que persigue, entre otros objetivos, sensibilizar sobre el importante rol que las empresas pueden desarrollar en la sociedad y contribuir positivamente a la competitividad de España, fomentando habilidades necesarias para el empleo a través de un enfoque sostenible.
Número de alumnos inscritos por Comunidades Autónomas
Para competir en la V edición del torneo Young Business Talents, las Comunidades Autónomas con mayor número de centros inscritos son Cataluña con 88 centros y un total de 1.455 alumnos, Andalucía con 82 centros y 1.413 alumnos, Comunidad de Madrid con 66 centros y 1.025 alumnos, Comunidad Valenciana con 61 centros y 996 alumnos y Galicia con 58 centros y un total de 981 alumnos inscritos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180