LIBROS
La historia del Tour de Francia como nunca la habías visto
Las leyendas del Tour de Francia de Jan Cleijne, una novela gráfica sobre la historia del Tour.
En 1903 se celebró por primera vez el Tour de Francia, una carrera ciclista que, inicialmente, tenía que servir para promocionar un periódico deportivo, L'Auto. Rápidamente se consolidó como la prueba reina del ciclismo mundial y cada julio el Tour de Francia es una cita obligada para los amantes de este deporte, que tiene miles de seguidores en nuestro país. Esta novela gráfica recoge la historia de la competición y de sus leyendas, desde Anquetil, Merckx, Hinault o Indurain. También cuenta el origen de algunas anécdotas, como por qué el maillot del líder es amarillo o por qué se instauraron durante una época los equipos nacionales.
Miguel Indurain ganó el Tour en cinco ocasiones, una gesta que hasta ahora solo han logrado Jacques Anquetil, Eddy Merckx y Bernard Hinault, pero el español es el único que las ganó consecutivamente.
España es un país que siempre ha destacado en el ciclismo. Y, por supuesto, además de Miguel Indurain, en la novela gráfica también aparecen Federico Bahamontes, Perico Delgado, Alejandro Valverde o Alberto Contador.
El dopaje, lamentablemente, también forma parte de la historia del Tour. El primer gran escándalo salió a la luz en la segunda mitad de los noventa. El equipo Telekom reconoció haberse dopado, el Festina fue pillado in fraganti, la operación Puerto, Lance Armstrong admitió ante Oprah Winfrey haberse dopado para ganar los siete Tours…
Cuando leas este libro…
1. Tendrás ganas de coger una bicicleta y lanzarte a la carretera a hacer kilómetros a pesar de que antes nunca te había interesado el ciclismo.
2. Tendrás ganas de que llegue julio para ver el Tour de Francia en televisión.
3. Tendrás ganas de meterte en Youtube para ver vídeos de las victorias de Indurain.
4. Se lo recomendarás a todos tus amigos, a pesar de que nunca les ha interesado el ciclismo, ni a ti tampoco.
5. Desarrollarás un nuevo respeto por los ciclistas cuando los adelantes en la carretera y aumentará tu desprecio por los tramposos que se dopan.
6. Apreciarás el hecho de que tu bicicleta tenga frenos (las de los primeros Tours no tenían).
7. Te apuntarás al sistemas de bicicletas públicas de tu ciudad e irás por el carril bici poniendo cara de Perico Delgado.
8. Empezarás a considerar cualquier trayecto como una contrarreloj.
9. Estarás orgulloso de salir a la calle con una camiseta amarilla e intentarás caminar más rápido que los demás.
10. Sacarás a pasear a tu perro en bicicleta y cuando vayas detrás de él dirás que vas «a rueda».
Apéndice con estadísticas
El libro incluye un extenso apéndice con estadísticas para plasmar en cifras la historia del Tour. Aparecen los ganadores de cada edición, los ganadores del maillot de lunares rojos, del maillot verde, los ciclistas con más victorias generales del Tour, los que han ganado más etapas o los que han finalizado más Tours. En las 103 ediciones que llevamos ahora se han recorrido 432.711 kilómetros de Tour, más de diez vueltas al mundo.
Qué han dicho acerca de Las leyendas del Tour de Francia
«¡Este libro es fantástico! Incluso si no te gusta el ciclismo, te harás fan de la ronda francesa de la noche a la mañana.»
Guardian
«Cleijne ilustra la historia del Tour de Francia de forma brillante para mostrar la historia al completo del evento deportivo más importante del mundo.»
Independent, Libros del año
«Un libro extraordinario, merece ser expuesto como si se tratara de un manuscrito iluminado.»
Observer, Libros del año
A tener en cuenta
1. El Tour de Francia es la gran cita mundial del ciclismo. Este año la edición número 103 se celebrará entre el 2 y el 24 de julio.
2. El ciclismo es un deporte muy seguido en nuestro país. TVE alcanzó en 2015 audiencias del 20% de share.
3. Realizaremos una gran promoción de esta novela gráfica con especial hincapié en los medios de comunicación deportivos, desde la prensa escrita, hasta las radios y las cadenas televisivas. También haremos llegar ejemplares de cortesía a los ciclistas españoles de más renombre.
4. Varios ciclistas españoles aparecen retratados en esta novela gráfica: Indurain, por supuesto, pero también Bahamontes, Pedro Delgado o Alejandro Valverde. La operación Puerto también tiene páginas dedicadas.
5. Los derechos de esta novela gráfica se han vendido en siete territorios, incluido Reino Unido, Francia y Alemania.
Jan Cleijne
Jan Cleijne (1977) es un ilustrador holandés, dibujante de tiras cómicas y un gran aficionado al ciclismo. Además de dibujar cuentos, también crea ilustraciones para revistas, museos y estudios de animación. Las leyendas del Tour de Francia es su primera novela gráfica y la crítica ha sido unánime: es un libro excelente.
______________________________________________________
Las leyendas del Tour de Francia de Jan Cleijne (texto e ilustraciones)
Traducción de Elena Rodríguez
Encuadernación rústica
160 páginas, color
Formato: 17 x 24 cm
ISBN: 978-84-16223-49-7
PVP: 18,00 €
A la venta el 18 de mayo de 2016
En 1903 se celebró por primera vez el Tour de Francia, una carrera ciclista que, inicialmente, tenía que servir para promocionar un periódico deportivo, L'Auto. Rápidamente se consolidó como la prueba reina del ciclismo mundial y cada julio el Tour de Francia es una cita obligada para los amantes de este deporte, que tiene miles de seguidores en nuestro país. Esta novela gráfica recoge la historia de la competición y de sus leyendas, desde Anquetil, Merckx, Hinault o Indurain. También cuenta el origen de algunas anécdotas, como por qué el maillot del líder es amarillo o por qué se instauraron durante una época los equipos nacionales.
Miguel Indurain ganó el Tour en cinco ocasiones, una gesta que hasta ahora solo han logrado Jacques Anquetil, Eddy Merckx y Bernard Hinault, pero el español es el único que las ganó consecutivamente.
España es un país que siempre ha destacado en el ciclismo. Y, por supuesto, además de Miguel Indurain, en la novela gráfica también aparecen Federico Bahamontes, Perico Delgado, Alejandro Valverde o Alberto Contador.
El dopaje, lamentablemente, también forma parte de la historia del Tour. El primer gran escándalo salió a la luz en la segunda mitad de los noventa. El equipo Telekom reconoció haberse dopado, el Festina fue pillado in fraganti, la operación Puerto, Lance Armstrong admitió ante Oprah Winfrey haberse dopado para ganar los siete Tours…
Cuando leas este libro…
1. Tendrás ganas de coger una bicicleta y lanzarte a la carretera a hacer kilómetros a pesar de que antes nunca te había interesado el ciclismo.
2. Tendrás ganas de que llegue julio para ver el Tour de Francia en televisión.
3. Tendrás ganas de meterte en Youtube para ver vídeos de las victorias de Indurain.
4. Se lo recomendarás a todos tus amigos, a pesar de que nunca les ha interesado el ciclismo, ni a ti tampoco.
5. Desarrollarás un nuevo respeto por los ciclistas cuando los adelantes en la carretera y aumentará tu desprecio por los tramposos que se dopan.
6. Apreciarás el hecho de que tu bicicleta tenga frenos (las de los primeros Tours no tenían).
7. Te apuntarás al sistemas de bicicletas públicas de tu ciudad e irás por el carril bici poniendo cara de Perico Delgado.
8. Empezarás a considerar cualquier trayecto como una contrarreloj.
9. Estarás orgulloso de salir a la calle con una camiseta amarilla e intentarás caminar más rápido que los demás.
10. Sacarás a pasear a tu perro en bicicleta y cuando vayas detrás de él dirás que vas «a rueda».
Apéndice con estadísticas
El libro incluye un extenso apéndice con estadísticas para plasmar en cifras la historia del Tour. Aparecen los ganadores de cada edición, los ganadores del maillot de lunares rojos, del maillot verde, los ciclistas con más victorias generales del Tour, los que han ganado más etapas o los que han finalizado más Tours. En las 103 ediciones que llevamos ahora se han recorrido 432.711 kilómetros de Tour, más de diez vueltas al mundo.
Qué han dicho acerca de Las leyendas del Tour de Francia
«¡Este libro es fantástico! Incluso si no te gusta el ciclismo, te harás fan de la ronda francesa de la noche a la mañana.»
Guardian
«Cleijne ilustra la historia del Tour de Francia de forma brillante para mostrar la historia al completo del evento deportivo más importante del mundo.»
Independent, Libros del año
«Un libro extraordinario, merece ser expuesto como si se tratara de un manuscrito iluminado.»
Observer, Libros del año
A tener en cuenta
1. El Tour de Francia es la gran cita mundial del ciclismo. Este año la edición número 103 se celebrará entre el 2 y el 24 de julio.
2. El ciclismo es un deporte muy seguido en nuestro país. TVE alcanzó en 2015 audiencias del 20% de share.
3. Realizaremos una gran promoción de esta novela gráfica con especial hincapié en los medios de comunicación deportivos, desde la prensa escrita, hasta las radios y las cadenas televisivas. También haremos llegar ejemplares de cortesía a los ciclistas españoles de más renombre.
4. Varios ciclistas españoles aparecen retratados en esta novela gráfica: Indurain, por supuesto, pero también Bahamontes, Pedro Delgado o Alejandro Valverde. La operación Puerto también tiene páginas dedicadas.
5. Los derechos de esta novela gráfica se han vendido en siete territorios, incluido Reino Unido, Francia y Alemania.
Jan Cleijne
Jan Cleijne (1977) es un ilustrador holandés, dibujante de tiras cómicas y un gran aficionado al ciclismo. Además de dibujar cuentos, también crea ilustraciones para revistas, museos y estudios de animación. Las leyendas del Tour de Francia es su primera novela gráfica y la crítica ha sido unánime: es un libro excelente.
______________________________________________________
Las leyendas del Tour de Francia de Jan Cleijne (texto e ilustraciones)
Traducción de Elena Rodríguez
Encuadernación rústica
160 páginas, color
Formato: 17 x 24 cm
ISBN: 978-84-16223-49-7
PVP: 18,00 €
A la venta el 18 de mayo de 2016



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141