Provincia
La CEP y Marea de Vigo coinciden en la necesidad de debatir sobre el modelo urbanístico del nuevo PXOM
Cebreiros hizo hincapié en la preocupación del empresariado por el retraso en la tramitación
![[Img #25015]](upload/img/periodico/img_25015.jpg)
Empresarios y representantes del grupo municipal Marea de Vigo intercambiaron impresiones sobre la redacción del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), en el segundo encuentro organizado por la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), con motivo de una segunda ronda de contactos a raíz de la inquietud manifestada por el empresariado por el retraso en su tramitación.
El Presidente de la CEP, Jorge Cebreiros, agradeció a Rubén Pérez, portavoz del grupo municipal Marea de Vigo, su receptividad y prontitud al aceptar la invitación .
“El objetivo por parte de la CEP sigue siendo el mismo: trasladar la preocupación de los empresarios de todos los sectores relacionados con el mundo de la construcción por la sentencia de anulación del PXOM”, indicó al tiempo que expresaba el interés de la CEP por la normalización de las relaciones institucionales e impulsar en todo lo posible las inquietudes de los empresarios.
Por su parte, Rubén Pérez, a quien acompañaron Xose Lois Jácome y Marga López Barreiro, concejales de Marea de Vigo, agradeció a la CEP la invitación al debate, que considera impresindible dentro de un proceso normal de elaboración de un Plan Xeral de Ordenación Municipal y de consolidación del urbanismo de una ciudad.
El portavoz del grupo municipal de Marea de Vigo indicó que cree que es la primera vez que en esta primera fase de redacción de un nuevo PXOM, no existe discusión entre los motores sociales y económicos, con toda normalidad, y expresó su preocupación por no constar públicamente si se han iniciado las consultas y los trámites necesarios.
“Nos preocupa que estos encuentros de intercambio de ideas no se estén organizando desde el Concello, que es el responsable de la redacción del Plan Xeral”, indicó, al tiempo que explicaba que es lo habitual en la fase inicial de redacción de un PXOM es el diálogo, “lo que acabamos de hacer la CEP y Marea de Vigo. Sectores que no tenemos que tener en común el mismo modelo de urbanismo exponemos nuestra posición”, aclaró.
Rubén Pérez finalizó agregando que desde Marea de Vigo creen que la anulación del PXOM “es una oportunidad para empezar de cero y redactar un plan xeral desde el punto de vista de repensar la ciudad”.
![[Img #25015]](upload/img/periodico/img_25015.jpg)
Empresarios y representantes del grupo municipal Marea de Vigo intercambiaron impresiones sobre la redacción del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), en el segundo encuentro organizado por la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), con motivo de una segunda ronda de contactos a raíz de la inquietud manifestada por el empresariado por el retraso en su tramitación.
El Presidente de la CEP, Jorge Cebreiros, agradeció a Rubén Pérez, portavoz del grupo municipal Marea de Vigo, su receptividad y prontitud al aceptar la invitación .
“El objetivo por parte de la CEP sigue siendo el mismo: trasladar la preocupación de los empresarios de todos los sectores relacionados con el mundo de la construcción por la sentencia de anulación del PXOM”, indicó al tiempo que expresaba el interés de la CEP por la normalización de las relaciones institucionales e impulsar en todo lo posible las inquietudes de los empresarios.
Por su parte, Rubén Pérez, a quien acompañaron Xose Lois Jácome y Marga López Barreiro, concejales de Marea de Vigo, agradeció a la CEP la invitación al debate, que considera impresindible dentro de un proceso normal de elaboración de un Plan Xeral de Ordenación Municipal y de consolidación del urbanismo de una ciudad.
El portavoz del grupo municipal de Marea de Vigo indicó que cree que es la primera vez que en esta primera fase de redacción de un nuevo PXOM, no existe discusión entre los motores sociales y económicos, con toda normalidad, y expresó su preocupación por no constar públicamente si se han iniciado las consultas y los trámites necesarios.
“Nos preocupa que estos encuentros de intercambio de ideas no se estén organizando desde el Concello, que es el responsable de la redacción del Plan Xeral”, indicó, al tiempo que explicaba que es lo habitual en la fase inicial de redacción de un PXOM es el diálogo, “lo que acabamos de hacer la CEP y Marea de Vigo. Sectores que no tenemos que tener en común el mismo modelo de urbanismo exponemos nuestra posición”, aclaró.
Rubén Pérez finalizó agregando que desde Marea de Vigo creen que la anulación del PXOM “es una oportunidad para empezar de cero y redactar un plan xeral desde el punto de vista de repensar la ciudad”.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42