Martes, 16 de Septiembre de 2025

Xornal21
Jueves, 07 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

La Fundación Edad&Vida pide refundar el Pacto de Toledo para afrontar el desafío de las pensiones

La entidad considera que, ante el agotamiento del Fondo de Reserva, ésta ha de ser una cuestión prioritaria para el futuro Gobierno.

La Fundación Edad&Vida ha insistido este miércoles en la necesidad de refundar los acuerdos del Pacto de Toledo para afrontar el desafío de las pensiones con un “gran pacto de Estado” en esta materia que garantice “unas rentas dignas y suficientes a las personas mayores en cualquier circunstancia”.

 

La entidad ha hecho esta reclamación al futuro Gobierno después de conocerse que la Seguridad Social ha tenido que utilizar 8.700 millones de euros del Fondo de Reserva para poder pagar las pensiones y la paga extraordinaria del mes de julio.

 

Para la Fundación Edad&Vida, la actual coyuntura económica y social ha puesto más presión si cabe al sistema público de pensiones en España, ampliando la brecha entre sus ingresos y sus gastos y obligando a utilizar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social. “El problema, bajo nuestro punto de vista, es de tal envergadura que no cabe esperar que la recuperación del crecimiento económico sea suficiente para resolverlo”, han asegurado desde Edad&Vida.

 

SISTEMA MIXTO DE REPARTO Y CAPITALIZACIÓN

Ante el agotamiento del Fondo de Reserva, la Fundación Edad&Vida aboga por una reforma estructural del sistema de pensiones orientada hacia la sustitución del actual sistema de reparto por un sistema mixto, de reparto y capitalización, siendo esta capitalización obligatoria o casi-obligatoria.

 

 

 

 

Y aboga por una reforma estructural del sistema de pensiones orientada hacia la implantación de un sistema mixto de reparto y capitalización

 

 

 

 

A su juicio, el actual sistema de reparto de prestación definida debería transformarse en un sistema de reparto de aportación definida con cuentas nocionales, que incluyese un factor de sostenibilidad que actualizase los derechos pensionables y las pensiones a las circunstancias demográficas y económicas.

 

Además, la parte capitalizada del sistema mixto de pensiones debería canalizarse a través de planes de pensiones ocupacionales y/o personales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.