MOS
“MOS VERDE” actúa ya en Guizán
El Obradoiro de Emprego MOS VERDE en el que participan 15 jóvenes tiene como finalidad recuperación de espacios ambientalmente degradados.
![[Img #27975]](upload/img/periodico/img_27975.jpg)
Desde ayer los alumnos de la especialidad de Limpieza de espacios públicos y gestión de residuos, han estado realizando una actuación en la via del camino de Santiago a su paso por Mos (Desde Parque e Iglesia de Santiaguiño hasta el Miliario), consistente en acondicionamiento del camino: limpieza de aceras, restos orgánicos, hierbas, señalización de puntos que puedan representar algún peligro (arqueta abierta), y clasificación de residuos, para que posteriormente la empresa responsable de gestión de residuos pueda realizar su gestión adecuada. Para estos trabajos están en coordinación permanente las concejalías de empleo y la de medio ambiente.
El Obradoiro de Garantía Juvenil Mos Verde se inicio el día 15 de septiembre y su duración es de 6 meses. Durante ese período, el Obradoiro tiene como finalidad: la recuperación de espacios ambientalmente degradados, promoviendo a través de esta actuación la mejora en la calidad de vida de la población del municipio, así como una mejora medioambiental del entorno; y por otro lado poner en valor los recursos locales y medioambientales del beneficio, visibilizando los mismos en materiales gráficos.
Los alumnos de la especialidad de diseño gráfico han realizado una visita a la ruta de los molinos Salgueira, para posteriormente realizar un reportaje gráfico que se inclurirá en el proyecto gráfico de la “Ruta del Agua”. Asímismo han visitado fuentes y lavaderos para su incorporación al inventario municipal y al proyecto gráfico de la “Ruta del agua”.
Paralelamente están diseñando y programando actividades de sensibilización medioambiental para realizar en los colegios, en coordinación con los mismos y con la concejala de educación. Asímismo, se van a facilitar composteiros para cada colegio, para que los alumnos/as, se sensibilicen de su utilidad y beneficios medioambientales.
Todos los alumnos/as han recibido en el mes de septiembre y antes de iniciar el trabajo y las prácticas específicas de cada una de las especialidades, la formación en prevención de riesgos laborales, necesaria para que los alumnos/as estén en las mejores condiciones de seguridad al realizar su trabajo.
![[Img #27975]](upload/img/periodico/img_27975.jpg)
Desde ayer los alumnos de la especialidad de Limpieza de espacios públicos y gestión de residuos, han estado realizando una actuación en la via del camino de Santiago a su paso por Mos (Desde Parque e Iglesia de Santiaguiño hasta el Miliario), consistente en acondicionamiento del camino: limpieza de aceras, restos orgánicos, hierbas, señalización de puntos que puedan representar algún peligro (arqueta abierta), y clasificación de residuos, para que posteriormente la empresa responsable de gestión de residuos pueda realizar su gestión adecuada. Para estos trabajos están en coordinación permanente las concejalías de empleo y la de medio ambiente.
El Obradoiro de Garantía Juvenil Mos Verde se inicio el día 15 de septiembre y su duración es de 6 meses. Durante ese período, el Obradoiro tiene como finalidad: la recuperación de espacios ambientalmente degradados, promoviendo a través de esta actuación la mejora en la calidad de vida de la población del municipio, así como una mejora medioambiental del entorno; y por otro lado poner en valor los recursos locales y medioambientales del beneficio, visibilizando los mismos en materiales gráficos.
Los alumnos de la especialidad de diseño gráfico han realizado una visita a la ruta de los molinos Salgueira, para posteriormente realizar un reportaje gráfico que se inclurirá en el proyecto gráfico de la “Ruta del Agua”. Asímismo han visitado fuentes y lavaderos para su incorporación al inventario municipal y al proyecto gráfico de la “Ruta del agua”.
Paralelamente están diseñando y programando actividades de sensibilización medioambiental para realizar en los colegios, en coordinación con los mismos y con la concejala de educación. Asímismo, se van a facilitar composteiros para cada colegio, para que los alumnos/as, se sensibilicen de su utilidad y beneficios medioambientales.
Todos los alumnos/as han recibido en el mes de septiembre y antes de iniciar el trabajo y las prácticas específicas de cada una de las especialidades, la formación en prevención de riesgos laborales, necesaria para que los alumnos/as estén en las mejores condiciones de seguridad al realizar su trabajo.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85