LIBROS
Principal de los Libros presenta Historia torcida de la Filosofía
(volumen I) un desternillante paseo por los orígenes de la Filosofía,
Después del gran éxito de las dos entregas anteriores, Historia torcida de España e Historia torcida de la Literatura, de Javier Traité, llega Historia torcida de la Filosofía, un gamberro primer volumen con el que Luis Soravilla nos lleva de la mano por las vidas y hazañas de los principales filósofos desde la Antigua Grecia hasta la aparición de las universidades en la Edad Media.
Acompaña a personajes tan polémicos, contradictorios y fascinantes como Aristóteles, Platón, Sócrates, Cicerón, Séneca, Confucio, Lao Tsé, Averroes o san Agustín en su misión por responder el misterio de lo que no tiene respuesta y encontrar el sentido de la vida. ¡La Filosofía nunca fue tan divertida!
«La relación entre Platón y Aristóteles era de amor y odio. Era un discípulo brillante y un gran maestro y Platón estaba orgulloso de haberle enseñado a filosofar, pero hubo días en que también quiso partirle la cara. El macedonio lo cuestionaba todo, todo, y quiero decir todo, incluyendo la teoría del mundo de las ideas de Platón. (…) Puñetero, picajoso, detallista, ponía de los nervios al maestro, que sudaba sangre para intentar responder al repelente niño Vicente.»
Las divertidas ilustraciones de Luis Soravilla complementan su irreverente relato sobre las andanzas de los primeros filósofos
Historia torcida de la Filosofía, vol. I recopila el saber y las extravagantes hazañas de algunos de los principales y más importantes primeros filósofos. Este cuidado relato está acompañado de ilustraciones originales, que harán que el lector ría a carcajadas mientras aprende.
Principal de los Libros publicará el socarrón segundo volumen de Historia torcida de la Filosofía a principios de 2017
¿Sabíais que…?
- Historia torcida de la Filosofía pertenece a la serie «Historia Torcida», cuyas dos entregas anteriores, Historia torcida de España e Historia torcida de la Literatura, de Javier Traité, han sido todo un éxito de ventas.
- Luis Soravilla es novelista, ingeniero y licenciado en humanidades.
- Este es un libro ideal para aprender con humor las ideas filosóficas y recomendable tanto para jóvenes como adultos. Además, es un regalo perfecto para estas Navidades.
- El humor de Soravilla es gamberro y recuerda en ocasiones al surrealismo de los Monty Python.
- El libro repasa los capítulos más curiosos de la historia de la Filosofía, desde sus inicios en la Prehistoria hasta el filósofo con uno de los nombres más complicados de pronunciar: Ramon Llull. Cuenta además con un prólogo de Javier Traité, autor de las dos primeras entregas de la serie.
Historia torcida de la Filosofía, Volumen I
¿Hay alguien más chiflado que un filósofo? Llega el esperado retorno de la hilarante serie de culto Historia Torcida. El libro que tienes en tus manos es la historia de la Filosofía más irreverente e ingeniosa.
Luis Soravilla nos presenta en este primer volumen un desternillante paseo por la historia y las aportaciones de ilustres y peculiares pensadores, desde la Antigua Grecia hasta el nacimiento de las primeras universidades, en su incansable trabajo por encontrar explicaciones a cual más absurda sobre el ser, de dónde venimos y a dónde vamos (si se acaba el vino).
Camina de la mano de estos intelectuales en su gesta por intentar descifrar el sentido de la vida… ¡y procura no tropezar tanto como ellos!
Sobre el autor
Luis Soravilla es ingeniero industrial y licenciado cum laude en Humanidades. También se ha formado en el ámbito de la comunicación institucional y empresarial, en el mundo editorial, en energía y medio ambiente. Actualmente, es lector profesional y colabora en otras tareas de edición con algunas editoriales. Es autor de La conjura de Perregaux, tiene un blog llamado El cuaderno de Luis y es un gran aficionado a la esgrima.
Después del gran éxito de las dos entregas anteriores, Historia torcida de España e Historia torcida de la Literatura, de Javier Traité, llega Historia torcida de la Filosofía, un gamberro primer volumen con el que Luis Soravilla nos lleva de la mano por las vidas y hazañas de los principales filósofos desde la Antigua Grecia hasta la aparición de las universidades en la Edad Media.
Acompaña a personajes tan polémicos, contradictorios y fascinantes como Aristóteles, Platón, Sócrates, Cicerón, Séneca, Confucio, Lao Tsé, Averroes o san Agustín en su misión por responder el misterio de lo que no tiene respuesta y encontrar el sentido de la vida. ¡La Filosofía nunca fue tan divertida!
«La relación entre Platón y Aristóteles era de amor y odio. Era un discípulo brillante y un gran maestro y Platón estaba orgulloso de haberle enseñado a filosofar, pero hubo días en que también quiso partirle la cara. El macedonio lo cuestionaba todo, todo, y quiero decir todo, incluyendo la teoría del mundo de las ideas de Platón. (…) Puñetero, picajoso, detallista, ponía de los nervios al maestro, que sudaba sangre para intentar responder al repelente niño Vicente.»
Las divertidas ilustraciones de Luis Soravilla complementan su irreverente relato sobre las andanzas de los primeros filósofos
Historia torcida de la Filosofía, vol. I recopila el saber y las extravagantes hazañas de algunos de los principales y más importantes primeros filósofos. Este cuidado relato está acompañado de ilustraciones originales, que harán que el lector ría a carcajadas mientras aprende.
Principal de los Libros publicará el socarrón segundo volumen de Historia torcida de la Filosofía a principios de 2017
¿Sabíais que…?
- Historia torcida de la Filosofía pertenece a la serie «Historia Torcida», cuyas dos entregas anteriores, Historia torcida de España e Historia torcida de la Literatura, de Javier Traité, han sido todo un éxito de ventas.
- Luis Soravilla es novelista, ingeniero y licenciado en humanidades.
- Este es un libro ideal para aprender con humor las ideas filosóficas y recomendable tanto para jóvenes como adultos. Además, es un regalo perfecto para estas Navidades.
- El humor de Soravilla es gamberro y recuerda en ocasiones al surrealismo de los Monty Python.
- El libro repasa los capítulos más curiosos de la historia de la Filosofía, desde sus inicios en la Prehistoria hasta el filósofo con uno de los nombres más complicados de pronunciar: Ramon Llull. Cuenta además con un prólogo de Javier Traité, autor de las dos primeras entregas de la serie.
Historia torcida de la Filosofía, Volumen I
¿Hay alguien más chiflado que un filósofo? Llega el esperado retorno de la hilarante serie de culto Historia Torcida. El libro que tienes en tus manos es la historia de la Filosofía más irreverente e ingeniosa.
Luis Soravilla nos presenta en este primer volumen un desternillante paseo por la historia y las aportaciones de ilustres y peculiares pensadores, desde la Antigua Grecia hasta el nacimiento de las primeras universidades, en su incansable trabajo por encontrar explicaciones a cual más absurda sobre el ser, de dónde venimos y a dónde vamos (si se acaba el vino).
Camina de la mano de estos intelectuales en su gesta por intentar descifrar el sentido de la vida… ¡y procura no tropezar tanto como ellos!
Sobre el autor
Luis Soravilla es ingeniero industrial y licenciado cum laude en Humanidades. También se ha formado en el ámbito de la comunicación institucional y empresarial, en el mundo editorial, en energía y medio ambiente. Actualmente, es lector profesional y colabora en otras tareas de edición con algunas editoriales. Es autor de La conjura de Perregaux, tiene un blog llamado El cuaderno de Luis y es un gran aficionado a la esgrima.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22