Viernes, 10 de Octubre de 2025

Xornal21
Jueves, 24 de Noviembre de 2016 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

Empresarios transmiten a Teresa Pedrosa
su preocupación por el presupuesto de Zona Franca

Cebreiros solicitó cooperación y colaboración de las Administraciones Públicas para que las inversiones previstas se pongan en marcha.

[Img #28966]

 

Los empresarios asistentes al Desayuno CEP Actualidad Empresa con Teresa Pedrosa, Delegada del Consorcio de la Zona Franca de Vigo (CZFV), celebrado en Vigo, expresaron su preocupación por la no convocatoria del pleno que desbloquee el presupuesto de la entidad, bloqueo que impide la ejecución de importantes proyectos que beneficiarán al tejido empresarial.


“Solicitamos que las administraciones involucradas se pongan de acuerdo y haya colaboración, porque lo que necesitamos los empresarios es que esas inversiones estén en el Área Metropolitana y que no haya tentaciones por parte del Ministerio de Hacienda de llevárselas para ninguna otra localidad”, explicó Presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), Jorge Cebreiros.


La Delegada lamentó el bloqueo presupuestario, que dura ya 120 días. “Para nosotros es clave. De hecho ya nos ha supuesto retraso en algunas ejecuciones, como la Panificadora; la Aceleradora de Empresas de Internacionalización; la participación de Zona Franca en el Campus del Mar; la ampliación de los Polígonos Industriales o la Ciudad del Transporte”.

 

 

 

 

La Delegada del CZFV instó al Presidente del Consorcio a desbloquear la aprobación de la propuesta presupuestaria

 

 

 


Durante su intervención, que giró en torno a nuevos retos, fortalezas y debilidades del CZFV, Pedrosa desgranó parte de ese presupuesto sin posibilidades de ser ejecutado por ahora, por que el pleno para su aprobación aún no ha sido convocado por el Presidente del Consorcio (el Alcalde de Vigo).


“Creo que las infraestructuras para reindustrializar una ciudad como Vigo y para apoyar el conocimiento, el talento, la innovación, la internacionalización y la transferencia de tecnología no son cosa menor y con esto no se puede jugar y hay que ponerse manos a la obra”, declaró, para después agradecer la colaboración de los empresarios y su disposición para aportar ideas y soluciones al Consorcio en sus actuaciones.


Teresa Pedrosa indicó que espera que ahora que el Concello de Vigo ya ha aprobado sus presupuestos el Alcalde disponga de tiempo para aprobar los del Consorcio y poder cumplir con los objetivos de inversión que valoró en cuatro o cinco veces más que lo que invierte el gobierno municipal.


“El dinero público, es público. No es de Teresa Pedrosa, ni de Abel Caballero, ni de Núñez Feijóo. Es público. El CZFV tiene las competencias, tiene el dinero y tiene la capacidad para hacer una infraestructura para el área metropolitana”, subrayó.

 

 

 

 

Vigo y su área metropolitana se beneficiarían en 2017 de actuaciones por importe de 50 millones de euros

 

 

 


Por su parte, el Presidente de la Confederación destacó las cifras y datos aportados por la Delegada del Consorcio de la Zona Franca de Vigo durante su intervención en el Desayuno CEP Actualidad Empresa, que ponen de relieve su peso económico.


“La importancia y dinamismo del CZFV, único en España, por su apoyo e impulso a la actividad industrial. Estamos hablando de 2.000 emprendedores, cinco Polígonos Industriales y 600 empresas, que en su conjunto suponen 18.000 puestos de trabajo”, expuso Cebreiros.


Durante su ponencia, Teresa Pedrosa reivindicó la importancia de la gestión que ha tenido el Consorcio de la Zona Franca de Vigo (CZFV) en el desarrollo industrial de la ciudad olívica y su comarca, empeño que continuará promocionando. “Me parece muy oportuno asistir a este encuentro, ya que el CZFV es una entidad que se justifica para fomentar y apoyar el crecimiento del tejido empresarial de Vigo y su área metropolitana y de Galicia”, dijo.


Encima de la mesa, agregó Pedrosa, están proyectos como una inversión prevista hasta el 2020 de 200 millones de euros, de los cuales 50 aproximadamente son para ser ejecutados en el 2017, la inmensa mayoría en Vigo y su área, como la ampliación de suelo industrial; la participación en el proyecto de la Panificadora o la puesta en marcha del Campus del Mar, estos dos últimos proyectos bloqueados debido a los incumplimientos de gobierno municipal, en la parte que les corresponde de los compromisos adquiridos en el convenio, señaló la Delegada.
Jorge Cebreiros aprovechó para agradecer a Teresa Pedrosa su rápida aceptación a participar en la iniciativa Desayunos CEP Actualidad Empresa, que cuenta con el patrocinio del Banco Sabadell, y que pretende propiciar un acercamiento entre personalidades del mundo empresarial, financiero, político-institucional o asociativo y los empresarios de la provincia de Pontevedra.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.