Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
ACTUALIDAD
FEBE forma a los barmen gallegos en un servicio responsable de bebidas con contenido alcohólico
A través del programa “Tú Sirves, Tú Decides” de FEBE y en colaboración con la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia.
![[Img #32800]](upload/img/periodico/img_32800.jpg)
Esta semana se celebró en Escuela de Hostelería del CIFP Compostela (C/ Lamas de Abade s/n) una formación en consumo responsable de bebidas con contenido alcohólico del programa “Tú Sirves, Tú Decides” dirigida a los profesionales de la Asociación Galega de Barmen (AGABA). Esta formación ha estado organizada e impartida por la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) en el marco del convenio de colaboración firmado con la Xunta de Galicia en 2011, cuyo objetivo es formar tanto al sector hostelero en un servicio responsable de bebidas con contenido alcohólico a la población adulta y la promoción de un consumo cero en colectivos de riesgo como los menores de edad, las mujeres embarazadas o los conductores.
Impartido por Jacobo Peña, Responsable de Formación de FEBE, el taller estuvo dirigido a una veintena de profesionales miembros de la Asociación Galega de Barmen (AGABA), que se mostraron muy receptivos e interesados en los contenidos comprendidos en la formación.
Mediante esta iniciativa, más de 1.600 profesionales de la hostelería gallega han recibido formación específica para prescribir el consumo responsable de bebidas con contenido alcohólico a sus clientes, lo que es fundamental si tenemos en cuenta que el 80% de las ventas de bebidas alcohólicas se realiza en hostelería. Existe además literatura científica que indica que este tipo de servicios de bebida responsable incrementan el rechazo a servir alcohol a menores de edad y, en segundo término, reducen el número de intoxicaciones y otros problemas relacionados con el abuso.
Diego Mosquera, vicepresidente de la Asociación Galega de Barmen (AGABA), afirmaba tras la clausura del taller que “este tipo de iniciativas aportan una información esencial para crear el entorno de ocio responsable que los barmen profesionales entendemos como esencial y en el que podemos tener un papel relevante como agentes de salud”.
Una veintena de profesionales de la Asociación Gallega de Barmen han recibido una formación específica sobre el consumo responsable de bebidas con contenido alcohólico
El Responsable de Formación de FEBE, Jacobo Peña, quiso agradecer a la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia y a la Asociación Galega de Barmen (AGABA) su implicación en el proyecto, ya que han demostrado “un gran interés por los contenidos impartidos durante el curso y un alto grado de compromiso con la labor de promover un consumo responsable en su trabajo diario”.
Descripción del programa
“Tú Sirves, Tú Decides” (www.servicioresponsable.com) es un programa que se enmarca dentro de un plan integral cuyo propósito es la mejora de la calidad del ocio nocturno, así como la creación de otros proyectos destinados a solucionar los problemas específicos de cada localidad respecto al consumo indebido de alcohol.
Además de la formación teórico-práctica, los participantes en el programa reciben un manual para el Servicio Responsable, que profundiza sobre conocimientos y habilidades adquiridos durante la reunión, y un título acreditativo emitido por la Federación.
Así, desde sus inicios, “Tú Sirves, Tú Decides” ha formado a 10.530 alumnos procedentes de 56 escuelas de hostelería y profesionales de la hostelería de más de 550 empresas privadas en hábitos y pautas de consumo responsable de bebidas con contenido alcohólico.
Los Diez Mandamientos para un servicio responsable
- Anima a beber despacio, poco a poco, degustando la bebida y posando el vaso entre trago y trago.
- Ofrece comida junto con las bebidas.
- Ofrece también bebidas no alcohólicas para alternar con las alcohólicas.
- Ofrécete a llamar un taxi o proporciona otras opciones de transporte. Premia a los conductores alternativos.
- No sirvas alcohol a personas en estado de embriaguez (borrachera), bajo el efecto de drogas o de medicamentos.
- No sirvas alcohol bajo presión o sin haberlo solicitado el cliente.
- No consumas alcohol durante tu horario de trabajo.
- En caso de dudas sobre la edad del cliente, pide la documentación. Y, recuerda, nunca sirvas a alcohol a un menor de edad.
- No organices promociones ni competiciones en las que se incite a abusar del alcohol.
- Difunde los conceptos de U.B.E (Unidad de Bebida Estándar) y recomienda pautas de servicio responsable.
Esta semana se celebró en Escuela de Hostelería del CIFP Compostela (C/ Lamas de Abade s/n) una formación en consumo responsable de bebidas con contenido alcohólico del programa “Tú Sirves, Tú Decides” dirigida a los profesionales de la Asociación Galega de Barmen (AGABA). Esta formación ha estado organizada e impartida por la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) en el marco del convenio de colaboración firmado con la Xunta de Galicia en 2011, cuyo objetivo es formar tanto al sector hostelero en un servicio responsable de bebidas con contenido alcohólico a la población adulta y la promoción de un consumo cero en colectivos de riesgo como los menores de edad, las mujeres embarazadas o los conductores.
Impartido por Jacobo Peña, Responsable de Formación de FEBE, el taller estuvo dirigido a una veintena de profesionales miembros de la Asociación Galega de Barmen (AGABA), que se mostraron muy receptivos e interesados en los contenidos comprendidos en la formación.
Mediante esta iniciativa, más de 1.600 profesionales de la hostelería gallega han recibido formación específica para prescribir el consumo responsable de bebidas con contenido alcohólico a sus clientes, lo que es fundamental si tenemos en cuenta que el 80% de las ventas de bebidas alcohólicas se realiza en hostelería. Existe además literatura científica que indica que este tipo de servicios de bebida responsable incrementan el rechazo a servir alcohol a menores de edad y, en segundo término, reducen el número de intoxicaciones y otros problemas relacionados con el abuso.
Diego Mosquera, vicepresidente de la Asociación Galega de Barmen (AGABA), afirmaba tras la clausura del taller que “este tipo de iniciativas aportan una información esencial para crear el entorno de ocio responsable que los barmen profesionales entendemos como esencial y en el que podemos tener un papel relevante como agentes de salud”.
Una veintena de profesionales de la Asociación Gallega de Barmen han recibido una formación específica sobre el consumo responsable de bebidas con contenido alcohólico
El Responsable de Formación de FEBE, Jacobo Peña, quiso agradecer a la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia y a la Asociación Galega de Barmen (AGABA) su implicación en el proyecto, ya que han demostrado “un gran interés por los contenidos impartidos durante el curso y un alto grado de compromiso con la labor de promover un consumo responsable en su trabajo diario”.
Descripción del programa
“Tú Sirves, Tú Decides” (www.servicioresponsable.com) es un programa que se enmarca dentro de un plan integral cuyo propósito es la mejora de la calidad del ocio nocturno, así como la creación de otros proyectos destinados a solucionar los problemas específicos de cada localidad respecto al consumo indebido de alcohol.
Además de la formación teórico-práctica, los participantes en el programa reciben un manual para el Servicio Responsable, que profundiza sobre conocimientos y habilidades adquiridos durante la reunión, y un título acreditativo emitido por la Federación.
Así, desde sus inicios, “Tú Sirves, Tú Decides” ha formado a 10.530 alumnos procedentes de 56 escuelas de hostelería y profesionales de la hostelería de más de 550 empresas privadas en hábitos y pautas de consumo responsable de bebidas con contenido alcohólico.
Los Diez Mandamientos para un servicio responsable
- Anima a beber despacio, poco a poco, degustando la bebida y posando el vaso entre trago y trago.
- Ofrece comida junto con las bebidas.
- Ofrece también bebidas no alcohólicas para alternar con las alcohólicas.
- Ofrécete a llamar un taxi o proporciona otras opciones de transporte. Premia a los conductores alternativos.
- No sirvas alcohol a personas en estado de embriaguez (borrachera), bajo el efecto de drogas o de medicamentos.
- No sirvas alcohol bajo presión o sin haberlo solicitado el cliente.
- No consumas alcohol durante tu horario de trabajo.
- En caso de dudas sobre la edad del cliente, pide la documentación. Y, recuerda, nunca sirvas a alcohol a un menor de edad.
- No organices promociones ni competiciones en las que se incite a abusar del alcohol.
- Difunde los conceptos de U.B.E (Unidad de Bebida Estándar) y recomienda pautas de servicio responsable.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136