O PORRIÑO
AIMEN y GKN Driveline Vigo presentan las capacidades que ofrecen la Realidad Aumentada
El seminario se ha enmarcado en la iniciativa JOINTS4.0, la Unidad Mixta de Investigación compuesta por AIMEN Centro Tecnológico y GKN Driveline Vigo, que busca el desarrollo de nuevas tecnologías para la fabricación sostenible, inteligente y de alto rendimiento de componentes de transmisión para la industria del automóvil.
![[Img #33813]](upload/img/periodico/img_33813.jpg)
Más de una treintena de representantes de empresas de diferentes sectores industriales han asistido la semana pasada, en el Centro de Aplicaciones Láser de AIMEN, al seminario “Realidad Aumentada y Realidad Virtual en el Entorno Industrial 4.0. Aplicaciones”, en el que se dieron a conocer los principales avances en estas innovadoras tecnologías que posibilitan el aumento de la competitividad y de la eficiencia en los diferentes procesos de una planta industrial.
El seminario se ha enmarcado dentro de la iniciativa JOINTS4.0, la Unidad Mixta de Investigación constituida entre AIMEN Centro Tecnológico y GKN Driveline Vigo, cuyo objetivo principal es el desarrollo de nuevas tecnologías para la fabricación sostenible, inteligente y de alto rendimiento de componentes de transmisión para la industria del automóvil. Esta Unidad Mixta de Investigación (UMI) está permitiendo a GKN Driveline Vigo dotarse de la tecnología necesaria para optimizar sus procesos y garantizar al 100% la calidad de sus productos, a través de una fábrica reconfigurable y adaptativa, que permita afianzar la posición de la planta viguesa de la multinacional como referente en la producción de componentes de transmisión, principalmente de juntas homocinéticas.
En la jornada se han dado a conocer diferentes aplicaciones industriales de la Realidad Aumentada y Virtual, cuya implementación permite mejorar la eficiencia, la productividad, la calidad y la seguridad en los procesos de ingeniería, mantenimiento y operaciones en las plantas industriales
En el transcurso de la jornada se han dado a conocer diferentes aplicaciones basadas en la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual. Así, TESLA TECHNOLOGIES S.L. ha presentado las ventajas de estas tecnologías en la industria, orientadas a la optimización de procesos, al control de los mismos, a tareas de mantenimiento y a la formación de trabajadores. ESI GROUP S.L., por su parte, ha dado conocer el concepto de Hybrid Digital Twin, que abre las puertas a la construcción de una representación completamente virtual del producto que puede coexistir con el propio producto durante todo su ciclo de vida, optimizando la etapa de diseño del mismo y su calidad final. Por último, la UNIVERSIDAD TÉCNICA DE HAMBURGO profundizó en el aprovechamiento de estas tecnologías para el aumento de la productividad en las plantas de fabricación.
Al final del seminario se presentaron demostradores reales de aplicaciones para la formación en montaje de diferentes componentes con los que los asistentes pudieron interactuar directamente.
Más de una treintena de representantes de empresas de diferentes sectores industriales han asistido la semana pasada, en el Centro de Aplicaciones Láser de AIMEN, al seminario “Realidad Aumentada y Realidad Virtual en el Entorno Industrial 4.0. Aplicaciones”, en el que se dieron a conocer los principales avances en estas innovadoras tecnologías que posibilitan el aumento de la competitividad y de la eficiencia en los diferentes procesos de una planta industrial.
El seminario se ha enmarcado dentro de la iniciativa JOINTS4.0, la Unidad Mixta de Investigación constituida entre AIMEN Centro Tecnológico y GKN Driveline Vigo, cuyo objetivo principal es el desarrollo de nuevas tecnologías para la fabricación sostenible, inteligente y de alto rendimiento de componentes de transmisión para la industria del automóvil. Esta Unidad Mixta de Investigación (UMI) está permitiendo a GKN Driveline Vigo dotarse de la tecnología necesaria para optimizar sus procesos y garantizar al 100% la calidad de sus productos, a través de una fábrica reconfigurable y adaptativa, que permita afianzar la posición de la planta viguesa de la multinacional como referente en la producción de componentes de transmisión, principalmente de juntas homocinéticas.
En la jornada se han dado a conocer diferentes aplicaciones industriales de la Realidad Aumentada y Virtual, cuya implementación permite mejorar la eficiencia, la productividad, la calidad y la seguridad en los procesos de ingeniería, mantenimiento y operaciones en las plantas industriales
En el transcurso de la jornada se han dado a conocer diferentes aplicaciones basadas en la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual. Así, TESLA TECHNOLOGIES S.L. ha presentado las ventajas de estas tecnologías en la industria, orientadas a la optimización de procesos, al control de los mismos, a tareas de mantenimiento y a la formación de trabajadores. ESI GROUP S.L., por su parte, ha dado conocer el concepto de Hybrid Digital Twin, que abre las puertas a la construcción de una representación completamente virtual del producto que puede coexistir con el propio producto durante todo su ciclo de vida, optimizando la etapa de diseño del mismo y su calidad final. Por último, la UNIVERSIDAD TÉCNICA DE HAMBURGO profundizó en el aprovechamiento de estas tecnologías para el aumento de la productividad en las plantas de fabricación.
Al final del seminario se presentaron demostradores reales de aplicaciones para la formación en montaje de diferentes componentes con los que los asistentes pudieron interactuar directamente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170