TUI
Un evento único para la inauguración de IKFEM
10 pianos simultáneos, concierto de Best Boy y 2 pianos de cola interpretados por Abe Rábade y Javier Otero en el Puente Internacional Tui - Valença . Carlos César Rodríguez, pianista colaborador de Plácido Domingo, cierra la programación musical.
Andrea González, directora y fundadora de IKFEM; Enrique Cabaleiro, alcalde de Tui; Jorge Mendes, presidente de la Cámara Municipal de Valença; Xosé Leal, diputado procincial de Cultura y Lengua y Xosé Lago, director de GNP-AECT, han presentado la semana pasada la programación completa del Festival en una rueda de prensa en el Parador de Tui.
IKFEM International Keyboard Festival & Masterclass de la Eurociudad Tui - Valença, el Festival creado por la pianista Andrea González en 2013, ofrece en su 5ª edición un atractivo calendario de eventos musicales y formativos entre los que se incluyen masterclasses, workshops y conciertos del 21 al 25 de julio de 2017, en ambos márgenes del río Miño, entre el suroeste de Galicia y el norte de Portugal.
El hilo conductor del festival es la familia de instrumentos de teclado: piano, fortepiano, órgano, organetto, clave, acordeón, zanfona, keytar y teclado electrónico.
IKFEM quiere celebrar su quinto aniversario con un evento único que simboliza sus valores principales: la unión de la cultura española y portuguesa a través de la música y la exaltación del patrimonio histórico de su territorio en las ciudades fronterizas de Tui y Valença do Minho.
Para ello, y como acto inaugural de esta 5ª edición, el viernes 21 de julio a partir de las 20.30h celebraremos en el PUENTE INTERNACIONAL que une estas dos culturas un evento único: un programa musical que durará 3 horas y que tendrá lugar en 2 escenarios ubicados en el propio puente.
En uno de ellos comenzará la banda de Tui Best Boy, que una vez finalice su concierto dará paso al segundo escenario, vestido con 2 pianos de cola en los que Abe Rábade y Javier Otero* interpretarán improvisaciones.
El evento finalizará con la actuación de un programa con 10 pianos simultáneos ubicados a lo largo del Puente Internacional. Pianistas de ambos lados de la frontera, entre los que se encuentran artistas y profesores de IKFEM, profesores de los principales conservatorios de música de Galicia y norte de Portugal y Andrea González, directora del Festival, darán vida al evento, que se enriquecerá con un espectáculo de luz.
La inauguración del Festival contará también con foodtrucks y animación para niños.
Con tal motivo, desde las 15h solo podrán circular por el Puente Internacional vehículos pequeños (utilitarios, motos o bicicletas). Los grandes monovolúmenes, autocaravanas, furgonetas de reparto... tendrán que utilizar el Puente Nuevo. La Policía Local de Tui y a la GNR de Valença se ocuparán del dispositivo.
La celebración de la inauguración del Festival en el Puente Internacional, así como de 2 de sus jornadas en la Praça da República de la Fortaleza de Valença son toda una declaración de intenciones: abrir el Festival a la Eurociudad programando parte de sus actos en 2 nuevas ubicaciones al aire libre, que además permiten acercar IKFEM a un mayor número de público.
Sedes ya habituales del Festival, como la Catedral de Santa María o la Iglesia de Santo Domingo de Tui, también acogerán parte de la programación de esta 5ª edición.
CARLOS CÉSAR RODRÍGUEZ, PIANISTA COLABORADOR DE PLÁCIDO DOMINGO, CIERRA LA PROGRAMACIÓN MUSICAL
Aclamado por el Washington Post como "pianista virtuoso", Carlos César Rodríguez es un músico de brillantez y versatilidad. Debutó en Venezuela a la edad de 5 años. Hizo su debut en el Carnegie Hall a los 21 años. Desde entonces ha actuado en Europa, EEUU o en los Emiratos Árabes, en prestigiosos lugares como el John F. Kennedy Center, Carnegie Hall, Smithsonian Institution, la Casa Blanca...
En 2005 recibe la prestigiosa beca de la Fundación Georg Solti para jóvenes directores de orquesta.
Ha colaborado con Denyce Graves y Plácido Domingo. En la actualidad es Artista Invitado en Residencia del National Chamber Ensemble, además de miembro del National Ensemble Duo (violín y piano). Director Musical de la compañía de danza Word Dance Theatre y Asesor Artístico y Director Musical de la In Series, compañía de ópera en Washington DC. Miembro de la facultad de piano de la Levine School of Music y Artista Invitado-Coach para el Programa de Artistas Jóvenes Domingo/Cafritz con la Ópera Nacional de Washington.
Su concierto en la clausura de IKFEM, que coincide con el Día de Galicia, incluirá música del compositor gallego Octavio Vázquez, del compositor catalán Enrique Granados -del que celebramos el 150 aniversario de su nacimiento en este 2017- y un estreno mundial: una obra del también compositor americano Samuel Post. Un programa fascinante que supondrá una despedida por todo lo alto de esta 5ª edición.
*ABE RÁBADE Y JAVIER OTERO:
Nacido en Compostela, Abe Rábade entró en contacto con la música desde una edad muy temprana. A los 4 años ya estudiaba en el Conservatorio Histórico de Santiago, continuando en el centro de jazz “Estudio Escola de música”, también en Compostela, y en EE.UU. Considera la música como una de las vías más profundas para comunicar emociones, siendo el piano su principal instrumento, junto con la batería.
Abe Rábade lidera un trío de jazz acústico, escribe música e imparte clases en dos centros educativos, ha editado once discos y ha tenido la oportunidad de tocar en la mayoría de Festivales de Jazz de nuestro país, dando además conciertos en diversas ciudades del mundo como París, New York, La Habana, Helsinki, Santiago de Chile, etc.
Javier Otero forma parte de una nueva generación de jóvenes pianistas españoles con proyección nacional e internacional. Comenzando sus estudios musicales en A Estrada, ha continuado en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, entrando en contacto con grandes pianistas. Ganador de premios y concursos nacionales, también participó en diversas grabaciones y directos de la talla de Radio Clásica (RNE2), Televisión Española (TVE), Televisión de Croacia y la Televisión de Galicia (TVG).
Javier Otero fue el primer pianista gallego en realizar una gira con la Real Filharmonía de Galicia y cuenta ya con dos trabajos discográficos: Impromptus y Galician Folk Songs.
MASTERCLASSES Y VOLUNTARIOS IKFEM: ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 16 DE JULIO
En la web del Festival está disponible el formulario de inscripción para participar en las masterclasses de esta nueva edición, tanto para músicos profesionales como para aquellos que pretendan iniciarse en la música.
Durante 5 días, los participantes reciben clases de piano clásico, clave, piano jazz y como novedades este año: piano repertorista para canto y repertorio barroco para piano. La inscripción en las 6 disciplinas permite adquirir una visión completa del instrumento, formación única que sólo el festival IKFEM ofrece, por lo que la organización anima a los alumnos a participar en todas ellas. También se puede asistir como oyente.
Entre los prestigiosos profesores, 3 veteranos del Festival: Abe Rábade (piano jazz, Santiago de Compostela), Daniel Pereira (piano, Ourense) y Andrea González, pianista y directora de IKFEM.
Y por 1ª vez en IKFEM: Carlos César Rodríguez (piano, Venezuela), Miguel Campinho (piano repertorista, Braga) e Ignacio Prego (clavecinista, Madrid).
Voluntarios IKFEM
Los amantes de la música que quieran ser parte de un festival internacional pueden hacerse voluntario de IKFEM hasta el 1 de julio.
Podrán asistir a todos los conciertos y masterclasses, conocer a artistas y estudiantes de música de España, Portugal y otros países, además de ver cómo funciona un festival internacional desde dentro y junto a los profesionales que lo organizan.
PROGRAMACIÓN COMPLETA
VIERNES 21 JULIO
Lugar: Puente Internacional - Valença y Tui
20:30h INAUGURACIÓN
21:00h BEST BOY
Pop-indie-folk
22:00h ABE RÁBADE & JAVIER OTERO
Dos visiones a dos pianos
22:45h 10 PIANOS SIMULTÁNEOS
SÁBADO 22 JULIO
Lugar: Praça da República (Fortaleza) - Valença
12:00h TECLISTAS DE LA EUROCIUDAD
Alumnos del conservatorio de Valença y Tui
13:00h MIGUEL CAMPINHO
Viana da Mota y Óscar da Silva: luces y sombras del piano portugués en el S. XX
17:00h EMILIO VILLALBA & SARA MARINA
Concierto en familia: Amadís y el tesoro de la música
18:15h TALENTOS IKFEM
Piano, lírico y jazz
23:00h GRACIELA RODRÍGUEZ & DANIEL PEREIRA
Canciones para siempre
DOMINGO 23 JULIO
Lugar: Praça da República (Fortaleza) - Valença
12:00h TECLISTAS DE LA EUROCIUDAD
Alumnos del conservatorio de Valença y Tui
13:00h EMILIO VILLALBA & SARA MARINA
Máchina Antiqua: música, arte e inventos medievales
17:00h EMILIO VILLALBA & SARA MARINA
Concierto en familia: Amadís y el tesoro de la música
18:15h TALENTOS IKFEM
Piano, lírico y jazz
Lugar: Catedral - Tui
22:00h JOÃO VAZ
Tres siglos de música portuguesa para órgano
LUNES 24 JULIO
Lugar: Iglesia de Santo Domingo - Tui
22:00 h IGNACIO PREGO
Noche barroca con Tiento Nuovo
MARTES 25 JULIO
Lugar: Iglesia de Santo Domingo - Tui
22:00 h CARLOS CÉSAR RODRÍGUEZ
Recital Ibero-americano
Andrea González, directora y fundadora de IKFEM; Enrique Cabaleiro, alcalde de Tui; Jorge Mendes, presidente de la Cámara Municipal de Valença; Xosé Leal, diputado procincial de Cultura y Lengua y Xosé Lago, director de GNP-AECT, han presentado la semana pasada la programación completa del Festival en una rueda de prensa en el Parador de Tui.
IKFEM International Keyboard Festival & Masterclass de la Eurociudad Tui - Valença, el Festival creado por la pianista Andrea González en 2013, ofrece en su 5ª edición un atractivo calendario de eventos musicales y formativos entre los que se incluyen masterclasses, workshops y conciertos del 21 al 25 de julio de 2017, en ambos márgenes del río Miño, entre el suroeste de Galicia y el norte de Portugal.
El hilo conductor del festival es la familia de instrumentos de teclado: piano, fortepiano, órgano, organetto, clave, acordeón, zanfona, keytar y teclado electrónico.
IKFEM quiere celebrar su quinto aniversario con un evento único que simboliza sus valores principales: la unión de la cultura española y portuguesa a través de la música y la exaltación del patrimonio histórico de su territorio en las ciudades fronterizas de Tui y Valença do Minho.
Para ello, y como acto inaugural de esta 5ª edición, el viernes 21 de julio a partir de las 20.30h celebraremos en el PUENTE INTERNACIONAL que une estas dos culturas un evento único: un programa musical que durará 3 horas y que tendrá lugar en 2 escenarios ubicados en el propio puente.
En uno de ellos comenzará la banda de Tui Best Boy, que una vez finalice su concierto dará paso al segundo escenario, vestido con 2 pianos de cola en los que Abe Rábade y Javier Otero* interpretarán improvisaciones.
El evento finalizará con la actuación de un programa con 10 pianos simultáneos ubicados a lo largo del Puente Internacional. Pianistas de ambos lados de la frontera, entre los que se encuentran artistas y profesores de IKFEM, profesores de los principales conservatorios de música de Galicia y norte de Portugal y Andrea González, directora del Festival, darán vida al evento, que se enriquecerá con un espectáculo de luz.
La inauguración del Festival contará también con foodtrucks y animación para niños.
Con tal motivo, desde las 15h solo podrán circular por el Puente Internacional vehículos pequeños (utilitarios, motos o bicicletas). Los grandes monovolúmenes, autocaravanas, furgonetas de reparto... tendrán que utilizar el Puente Nuevo. La Policía Local de Tui y a la GNR de Valença se ocuparán del dispositivo.
La celebración de la inauguración del Festival en el Puente Internacional, así como de 2 de sus jornadas en la Praça da República de la Fortaleza de Valença son toda una declaración de intenciones: abrir el Festival a la Eurociudad programando parte de sus actos en 2 nuevas ubicaciones al aire libre, que además permiten acercar IKFEM a un mayor número de público.
Sedes ya habituales del Festival, como la Catedral de Santa María o la Iglesia de Santo Domingo de Tui, también acogerán parte de la programación de esta 5ª edición.
CARLOS CÉSAR RODRÍGUEZ, PIANISTA COLABORADOR DE PLÁCIDO DOMINGO, CIERRA LA PROGRAMACIÓN MUSICAL
Aclamado por el Washington Post como "pianista virtuoso", Carlos César Rodríguez es un músico de brillantez y versatilidad. Debutó en Venezuela a la edad de 5 años. Hizo su debut en el Carnegie Hall a los 21 años. Desde entonces ha actuado en Europa, EEUU o en los Emiratos Árabes, en prestigiosos lugares como el John F. Kennedy Center, Carnegie Hall, Smithsonian Institution, la Casa Blanca...
En 2005 recibe la prestigiosa beca de la Fundación Georg Solti para jóvenes directores de orquesta.
Ha colaborado con Denyce Graves y Plácido Domingo. En la actualidad es Artista Invitado en Residencia del National Chamber Ensemble, además de miembro del National Ensemble Duo (violín y piano). Director Musical de la compañía de danza Word Dance Theatre y Asesor Artístico y Director Musical de la In Series, compañía de ópera en Washington DC. Miembro de la facultad de piano de la Levine School of Music y Artista Invitado-Coach para el Programa de Artistas Jóvenes Domingo/Cafritz con la Ópera Nacional de Washington.
Su concierto en la clausura de IKFEM, que coincide con el Día de Galicia, incluirá música del compositor gallego Octavio Vázquez, del compositor catalán Enrique Granados -del que celebramos el 150 aniversario de su nacimiento en este 2017- y un estreno mundial: una obra del también compositor americano Samuel Post. Un programa fascinante que supondrá una despedida por todo lo alto de esta 5ª edición.
*ABE RÁBADE Y JAVIER OTERO:
Nacido en Compostela, Abe Rábade entró en contacto con la música desde una edad muy temprana. A los 4 años ya estudiaba en el Conservatorio Histórico de Santiago, continuando en el centro de jazz “Estudio Escola de música”, también en Compostela, y en EE.UU. Considera la música como una de las vías más profundas para comunicar emociones, siendo el piano su principal instrumento, junto con la batería.
Abe Rábade lidera un trío de jazz acústico, escribe música e imparte clases en dos centros educativos, ha editado once discos y ha tenido la oportunidad de tocar en la mayoría de Festivales de Jazz de nuestro país, dando además conciertos en diversas ciudades del mundo como París, New York, La Habana, Helsinki, Santiago de Chile, etc.
Javier Otero forma parte de una nueva generación de jóvenes pianistas españoles con proyección nacional e internacional. Comenzando sus estudios musicales en A Estrada, ha continuado en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, entrando en contacto con grandes pianistas. Ganador de premios y concursos nacionales, también participó en diversas grabaciones y directos de la talla de Radio Clásica (RNE2), Televisión Española (TVE), Televisión de Croacia y la Televisión de Galicia (TVG).
Javier Otero fue el primer pianista gallego en realizar una gira con la Real Filharmonía de Galicia y cuenta ya con dos trabajos discográficos: Impromptus y Galician Folk Songs.
MASTERCLASSES Y VOLUNTARIOS IKFEM: ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 16 DE JULIO
En la web del Festival está disponible el formulario de inscripción para participar en las masterclasses de esta nueva edición, tanto para músicos profesionales como para aquellos que pretendan iniciarse en la música.
Durante 5 días, los participantes reciben clases de piano clásico, clave, piano jazz y como novedades este año: piano repertorista para canto y repertorio barroco para piano. La inscripción en las 6 disciplinas permite adquirir una visión completa del instrumento, formación única que sólo el festival IKFEM ofrece, por lo que la organización anima a los alumnos a participar en todas ellas. También se puede asistir como oyente.
Entre los prestigiosos profesores, 3 veteranos del Festival: Abe Rábade (piano jazz, Santiago de Compostela), Daniel Pereira (piano, Ourense) y Andrea González, pianista y directora de IKFEM.
Y por 1ª vez en IKFEM: Carlos César Rodríguez (piano, Venezuela), Miguel Campinho (piano repertorista, Braga) e Ignacio Prego (clavecinista, Madrid).
Voluntarios IKFEM
Los amantes de la música que quieran ser parte de un festival internacional pueden hacerse voluntario de IKFEM hasta el 1 de julio.
Podrán asistir a todos los conciertos y masterclasses, conocer a artistas y estudiantes de música de España, Portugal y otros países, además de ver cómo funciona un festival internacional desde dentro y junto a los profesionales que lo organizan.
PROGRAMACIÓN COMPLETA
VIERNES 21 JULIO
Lugar: Puente Internacional - Valença y Tui
20:30h INAUGURACIÓN
21:00h BEST BOY
Pop-indie-folk
22:00h ABE RÁBADE & JAVIER OTERO
Dos visiones a dos pianos
22:45h 10 PIANOS SIMULTÁNEOS
SÁBADO 22 JULIO
Lugar: Praça da República (Fortaleza) - Valença
12:00h TECLISTAS DE LA EUROCIUDAD
Alumnos del conservatorio de Valença y Tui
13:00h MIGUEL CAMPINHO
Viana da Mota y Óscar da Silva: luces y sombras del piano portugués en el S. XX
17:00h EMILIO VILLALBA & SARA MARINA
Concierto en familia: Amadís y el tesoro de la música
18:15h TALENTOS IKFEM
Piano, lírico y jazz
23:00h GRACIELA RODRÍGUEZ & DANIEL PEREIRA
Canciones para siempre
DOMINGO 23 JULIO
Lugar: Praça da República (Fortaleza) - Valença
12:00h TECLISTAS DE LA EUROCIUDAD
Alumnos del conservatorio de Valença y Tui
13:00h EMILIO VILLALBA & SARA MARINA
Máchina Antiqua: música, arte e inventos medievales
17:00h EMILIO VILLALBA & SARA MARINA
Concierto en familia: Amadís y el tesoro de la música
18:15h TALENTOS IKFEM
Piano, lírico y jazz
Lugar: Catedral - Tui
22:00h JOÃO VAZ
Tres siglos de música portuguesa para órgano
LUNES 24 JULIO
Lugar: Iglesia de Santo Domingo - Tui
22:00 h IGNACIO PREGO
Noche barroca con Tiento Nuovo
MARTES 25 JULIO
Lugar: Iglesia de Santo Domingo - Tui
22:00 h CARLOS CÉSAR RODRÍGUEZ
Recital Ibero-americano




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85