PROVINCIA
EL Parlamento gallego deberá debatir el desarrollo de Liñeiriños
Se recogen en una semana más de 5.000 firmas, el doble de lo exigido por la Ley para las Iniciativas Legislativas Populares.
La comisión de diez entidades y particulares que promueve una Proposición no de Ley de Iniciativa Popular para desarrollar un centro comercial y de ocio en Liñeiriños (Vigo) ha recogido en solo una semana más de 5.000 firmas, lo que supone duplicar el número exigido por el Parlamento gallego (2.500).
Se da además la circunstancia de que la recogida de estas firmas se ha limitado fundamentalmente hasta la fecha a dos puntos principales de Vigo –Príncipe y O Calvario-, por lo que la comisión promotora de la iniciativa, ante el éxito y el apoyo recibido en la calle, reforzará la campaña y la extenderá a otras zonas de Vigo y su área metropolitana. Además, habrá colaboradores de la campaña en eventos especiales, como el de PortAmérica este fin de semana en Caldas de Reis, pues los comentarios recibidos en los primeros días de campaña revelan entre otros aspectos un fortísimo apoyo del público más joven al desarrollo de este centro.
La campaña de recogida de firmas, limitada estos días al centro de Vigo, se extenderá a otras zonas de la ciudad, otros ayuntamientos y grandes eventos
A pesar de haber alcanzado en solo unos días de campaña el número exigido por el Parlamento, la comisión agotará el tiempo concedido por la ley para la recogida de firmas –hasta el próximo 16 de octubre- para alcanzar el máximo número posible de ellas y demostrar así el enorme apoyo social al desarrollo de un centro comercial y de ocio en la parroquia viguesa de Cabral. En cualquier caso, y una vez validadas las firmas, es ya un hecho que el Parlamento deberá debatir después de octubre si insta a la Xunta de Galicia a que desarrolle este proyecto, que creará 4.000 empleos directos, por la vía supramunicipal o como proyecto de excepcional interés público.
La comisión promotora de esta campaña está compuesta por el presidente de la Comunidad de Montes de Mano Vecinal Cabral, Luis Rodríguez; el presidente de la Comunidad de Montes de Mano Vecinal de Guizán, José Luis Fernández; el presidente del Real Aero Club de Vigo, Luis Gonzaga de la Calle Vergara; el presidente de la Asociación de Vecinos de Cabral, Eduardo Garrido; el presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Daniel Castelao, José Luis Lago Alonso; el presidente de la Asociación Deportiva Carballal, José Barciela; la presidenta de la Asociación de Mujeres Rosalía de Castro, María Antonia Simón; y los particulares y comuneros de Cabral Manuel Costas, Cándido Rodríguez y Manuel Taibo.
La comisión de diez entidades y particulares que promueve una Proposición no de Ley de Iniciativa Popular para desarrollar un centro comercial y de ocio en Liñeiriños (Vigo) ha recogido en solo una semana más de 5.000 firmas, lo que supone duplicar el número exigido por el Parlamento gallego (2.500).
Se da además la circunstancia de que la recogida de estas firmas se ha limitado fundamentalmente hasta la fecha a dos puntos principales de Vigo –Príncipe y O Calvario-, por lo que la comisión promotora de la iniciativa, ante el éxito y el apoyo recibido en la calle, reforzará la campaña y la extenderá a otras zonas de Vigo y su área metropolitana. Además, habrá colaboradores de la campaña en eventos especiales, como el de PortAmérica este fin de semana en Caldas de Reis, pues los comentarios recibidos en los primeros días de campaña revelan entre otros aspectos un fortísimo apoyo del público más joven al desarrollo de este centro.
La campaña de recogida de firmas, limitada estos días al centro de Vigo, se extenderá a otras zonas de la ciudad, otros ayuntamientos y grandes eventos
A pesar de haber alcanzado en solo unos días de campaña el número exigido por el Parlamento, la comisión agotará el tiempo concedido por la ley para la recogida de firmas –hasta el próximo 16 de octubre- para alcanzar el máximo número posible de ellas y demostrar así el enorme apoyo social al desarrollo de un centro comercial y de ocio en la parroquia viguesa de Cabral. En cualquier caso, y una vez validadas las firmas, es ya un hecho que el Parlamento deberá debatir después de octubre si insta a la Xunta de Galicia a que desarrolle este proyecto, que creará 4.000 empleos directos, por la vía supramunicipal o como proyecto de excepcional interés público.
La comisión promotora de esta campaña está compuesta por el presidente de la Comunidad de Montes de Mano Vecinal Cabral, Luis Rodríguez; el presidente de la Comunidad de Montes de Mano Vecinal de Guizán, José Luis Fernández; el presidente del Real Aero Club de Vigo, Luis Gonzaga de la Calle Vergara; el presidente de la Asociación de Vecinos de Cabral, Eduardo Garrido; el presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Daniel Castelao, José Luis Lago Alonso; el presidente de la Asociación Deportiva Carballal, José Barciela; la presidenta de la Asociación de Mujeres Rosalía de Castro, María Antonia Simón; y los particulares y comuneros de Cabral Manuel Costas, Cándido Rodríguez y Manuel Taibo.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21