LIBROS
Un magnífico retrato de los cuatro grandes monarcas que forjaron la Europa moderna
Cuatro grandes príncipes nacieron en el curso de solo diez años: Enrique VIII de Inglaterra, Francisco I de Francia, Carlos I de España y V de Alemania, y Solimán el Magnífico. Nunca cuatro monarcas dominarían su época como ellos hicieron y, conjuntamente, dejaron una huella tan profunda en Europa que todavía hoy sentimos el efecto de sus decisiones. John Julius Norwich nos muestra cómo las obsesiones de cada uno de estos titanes por sus rivales, a veces amigos y a menudo enemigos, en pleno Renacimiento y surgimiento de la Reforma, sentaron las bases de la Europa moderna. No podían ser más distintos, pero juntos dominaron el mundo.
De los escándalos de las seis esposas de Enrique VIII al monasticismo de Carlos V; desde el Campo del Paño de Oro, el espléndido encuentro de torneos, festines y bailes tan lujosos que casi vació las arcas de Francia e Inglaterra, a la pirámide de celebración que Solimán erigió con dos mil cabezas humanas (incluyendo las de siete obispos húngaros) después de la batalla de Mohács; desde la mano de seis dedos de Ana Bolena, supuesta señal de su condición de bruja, hasta la verdadera historia del halcón maltés, Cuatro príncipes nos ofrece una apasionante historia de historias con cuatro magníficos príncipes como protagonistas.
John Julius Norwich, segundo vizconde de Norwich, es uno de los historiadores británicos más prestigiosos y, además, más populares. Conjunta una erudición extraordinaria con estilo elegante y ameno. Sus libros se distinguen por transmitir al lector la pasión que él mismo siente por los temas y personajes que trata.
La historia de cuatro poderosos monarcas que decidieron la suerte de un continente
En la década de 1490 Europa cruzaba el Atlántico y extendía su alcance hasta el Océano Índico y España culminaba su Reconquista. En esa misma década empezaron a dibujarse las principales rivalidades que caracterizarían a los estados europeos hasta el siglo XVI. Se produjeron grandes revoluciones comerciales, avances de la tecnología marítima y estallaron las revueltas religiosas que dieron lugar al protestantismo.
En esa misma década nacieron cuatro hombres que serían decisivos para el destino de Europa: los cuatro príncipes que centran el libro de John Julius Norwich, uno de los autores más respetados y prolíficos sobre historia europea, y que ha escogido a Enrique VIII de Inglaterra, Francisco I de Francia, el emperador Carlos I de España y V de Alemania y el sultán otomano Solimán el Magnífico para explorar cómo la primera mitad del siglo XVI dio forma al mundo moderno. A través de las historias individuales de cada monarca, y de cómo se relacionaron entre ellos, el autor logra trazar las líneas maestras de una era de transformación global, guerra internacional y constantes cambios políticos.
Es prodigioso ver cómo las vidas de estos cuatro reyes se entrelazan en un único hilo narrativo. Más que líderes contemporáneos, parecen enzarzados en un juego de rivalidades y afinidades personales que forjó una nueva estructura política para Europa y Oriente Medio. Se trata de cuatro príncipes que jamás debieron reinar. Al nacer, ninguno de los cuatro era el heredero obvio al trono de su país. Sin embargo, entre los cuatro hicieron que la primera mitad del siglo XVI fuera uno de los períodos más apasionantes y decisivos de la historia de Europa, unos años de guerras y conflicto pero que también vieron la exploración del continente americano, la eclosión del Alto Renacimiento y la reforma protestante.
Cuatro príncipes, además, integra al Imperio otomano en la historia de Europa. Lejos de presentarlo como un actor externo, tiene en cuenta que abarcaba más territorio en la Europa del siglo xvi que Inglaterra u Holanda, y había más cristianos viviendo en su seno que en ningún otro estado europeo. Después de todo, el Imperio otomano fue la principal preocupación de la Europa cristiana de la época, precisamente porque fue un estado europeo más del tablero político del continente.
El historiador británico John Julius Norwich lleva más de cincuenta años produciendo decenas de libros bien documentados, interesantes y escritos con un vibrante pulso narrativo. Esta historia de la fundación de los modernos estados-nación en Europa ilustra notablemente los defectos de una invención de más de 500 años, y contribuyen a entender algunas de las causas del Brexit actual, así como la fractura de nuestra cultura.
Durante diez siglos tras la caída del Imperio romano, los pueblos de Europa y Oriente Medio pugnaron por recuperar el control y la estabilidad de sus países, a pesar del incremento en las poblaciones, el auge de nuevas tecnologías, la expansión del comercio y la siempre difícil búsqueda de la unificación mediante la fe religiosa.
La llegada, con apenas diez años de diferencia, de cuatro notables monarcas lo cambió todo. Aliados ocasionales, rivales perpetuos, lucharon durante toda su vida por crear una nueva estructura para Europa, Oriente Medio y hasta el Nuevo Mundo, que se mantuvo en pie durante 500 años.
Ninguno de ellos era el heredero de su reino al nacer, pero todos se vieron obligados a consolidar su poder en una era que vio nacer el Renacimiento, Lutero y la Reforma y el descubrimiento y conquista de América. Norwich nos ofrece el retrato de cuatro magníficos y memorables monarcas que dejaron una huella indeleble en sus reinos y que, juntos, transformaron nuestra civilización.
Ficha técnica
Título: Cuatro príncipes
Autor: John Julius Norwich
Editorial: Ático de los Libros
Colección: Ático Historia, 14
Traductor: Joan Eloi Roca
PVP: 23 €
Formato: 15 x 23, 304 pág.
Fecha de publicación: 18 de octubre de 2017
ISBN: 978-84-16222-49-0
Cuatro grandes príncipes nacieron en el curso de solo diez años: Enrique VIII de Inglaterra, Francisco I de Francia, Carlos I de España y V de Alemania, y Solimán el Magnífico. Nunca cuatro monarcas dominarían su época como ellos hicieron y, conjuntamente, dejaron una huella tan profunda en Europa que todavía hoy sentimos el efecto de sus decisiones. John Julius Norwich nos muestra cómo las obsesiones de cada uno de estos titanes por sus rivales, a veces amigos y a menudo enemigos, en pleno Renacimiento y surgimiento de la Reforma, sentaron las bases de la Europa moderna. No podían ser más distintos, pero juntos dominaron el mundo.
De los escándalos de las seis esposas de Enrique VIII al monasticismo de Carlos V; desde el Campo del Paño de Oro, el espléndido encuentro de torneos, festines y bailes tan lujosos que casi vació las arcas de Francia e Inglaterra, a la pirámide de celebración que Solimán erigió con dos mil cabezas humanas (incluyendo las de siete obispos húngaros) después de la batalla de Mohács; desde la mano de seis dedos de Ana Bolena, supuesta señal de su condición de bruja, hasta la verdadera historia del halcón maltés, Cuatro príncipes nos ofrece una apasionante historia de historias con cuatro magníficos príncipes como protagonistas.
John Julius Norwich, segundo vizconde de Norwich, es uno de los historiadores británicos más prestigiosos y, además, más populares. Conjunta una erudición extraordinaria con estilo elegante y ameno. Sus libros se distinguen por transmitir al lector la pasión que él mismo siente por los temas y personajes que trata.
La historia de cuatro poderosos monarcas que decidieron la suerte de un continente
En la década de 1490 Europa cruzaba el Atlántico y extendía su alcance hasta el Océano Índico y España culminaba su Reconquista. En esa misma década empezaron a dibujarse las principales rivalidades que caracterizarían a los estados europeos hasta el siglo XVI. Se produjeron grandes revoluciones comerciales, avances de la tecnología marítima y estallaron las revueltas religiosas que dieron lugar al protestantismo.
En esa misma década nacieron cuatro hombres que serían decisivos para el destino de Europa: los cuatro príncipes que centran el libro de John Julius Norwich, uno de los autores más respetados y prolíficos sobre historia europea, y que ha escogido a Enrique VIII de Inglaterra, Francisco I de Francia, el emperador Carlos I de España y V de Alemania y el sultán otomano Solimán el Magnífico para explorar cómo la primera mitad del siglo XVI dio forma al mundo moderno. A través de las historias individuales de cada monarca, y de cómo se relacionaron entre ellos, el autor logra trazar las líneas maestras de una era de transformación global, guerra internacional y constantes cambios políticos.
Es prodigioso ver cómo las vidas de estos cuatro reyes se entrelazan en un único hilo narrativo. Más que líderes contemporáneos, parecen enzarzados en un juego de rivalidades y afinidades personales que forjó una nueva estructura política para Europa y Oriente Medio. Se trata de cuatro príncipes que jamás debieron reinar. Al nacer, ninguno de los cuatro era el heredero obvio al trono de su país. Sin embargo, entre los cuatro hicieron que la primera mitad del siglo XVI fuera uno de los períodos más apasionantes y decisivos de la historia de Europa, unos años de guerras y conflicto pero que también vieron la exploración del continente americano, la eclosión del Alto Renacimiento y la reforma protestante.
Cuatro príncipes, además, integra al Imperio otomano en la historia de Europa. Lejos de presentarlo como un actor externo, tiene en cuenta que abarcaba más territorio en la Europa del siglo xvi que Inglaterra u Holanda, y había más cristianos viviendo en su seno que en ningún otro estado europeo. Después de todo, el Imperio otomano fue la principal preocupación de la Europa cristiana de la época, precisamente porque fue un estado europeo más del tablero político del continente.
El historiador británico John Julius Norwich lleva más de cincuenta años produciendo decenas de libros bien documentados, interesantes y escritos con un vibrante pulso narrativo. Esta historia de la fundación de los modernos estados-nación en Europa ilustra notablemente los defectos de una invención de más de 500 años, y contribuyen a entender algunas de las causas del Brexit actual, así como la fractura de nuestra cultura.
Durante diez siglos tras la caída del Imperio romano, los pueblos de Europa y Oriente Medio pugnaron por recuperar el control y la estabilidad de sus países, a pesar del incremento en las poblaciones, el auge de nuevas tecnologías, la expansión del comercio y la siempre difícil búsqueda de la unificación mediante la fe religiosa.
La llegada, con apenas diez años de diferencia, de cuatro notables monarcas lo cambió todo. Aliados ocasionales, rivales perpetuos, lucharon durante toda su vida por crear una nueva estructura para Europa, Oriente Medio y hasta el Nuevo Mundo, que se mantuvo en pie durante 500 años.
Ninguno de ellos era el heredero de su reino al nacer, pero todos se vieron obligados a consolidar su poder en una era que vio nacer el Renacimiento, Lutero y la Reforma y el descubrimiento y conquista de América. Norwich nos ofrece el retrato de cuatro magníficos y memorables monarcas que dejaron una huella indeleble en sus reinos y que, juntos, transformaron nuestra civilización.
Ficha técnica
Título: Cuatro príncipes
Autor: John Julius Norwich
Editorial: Ático de los Libros
Colección: Ático Historia, 14
Traductor: Joan Eloi Roca
PVP: 23 €
Formato: 15 x 23, 304 pág.
Fecha de publicación: 18 de octubre de 2017
ISBN: 978-84-16222-49-0



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49