CULTURA
La gallega Beatriz Gregores ganadora en el cuarta edición del premio La Palabra Pintada
La Fundación Ankaria, organizadora del certamen, ha recibo este año 345 proyectos procedentes de todos los rincones del mundo.
![[Img #35592]](upload/img/periodico/img_35592.jpg)
La artista Beatriz Gregores (Vigo, 1995) ha sido galardonada en el cuarta edición del premio La Palabra Pintada al mejor libro de artista con el premio artista joven, instituido por primera vez en la vida de este premio. Con las inclusión de esta categoría, se ha querido premiar el trabajo de un joven creador para fomentar la producción de libros de artista.
La obra de Beatriz Gregores constituye una introspección en mundo del arte y su reflejo voluntario o involuntario en la sensibilidad de las personas que la contemplan. Para ello se apoya en la metáfora y la poesía como medios para afrontar lo real y en la creación de espacios intimistas en los que se produce un choque de contraposiciones.
El jurado ha otorgado el primer premio al artista Guillermo Mora (Alcalá de Henares, 1970), por su obra La Maisson Teiller, además otro segundo premio a Beatriz Díaz Ceballos (Oviedo, 1971), por el proyecto Custodia. Del mismo modo, y por primera vez en la vida de este premio, se ha querido premiar el trabajo de un joven creador para fomentar la producción de libros de artista. La ganadora en esta categoría ha sido Beatriz Gregores (Vigo, 1995).
El primer premio ha distinguido la obra del artista Guillermo Mora
El premio La Palabra Pintada se ha convertido en sus cuatro años de vida en el más importante que se convoca en España dentro de esta especialidad y está abierto a la participación de artistas plásticos procedentes de todo el mundo. A la presente edición han concurrido un total de 345 proyectos pertenecientes a otros tantos artistas de diversas nacionalidades.
El jurado del Premio La Palabra Pintada está formado por el presidente de la Fundación Ankaria, Ricardo Marí Fluxá, y por los patronos de la institución, Saleta y Javier Rosón, Jaime Mairata y José María Luna.
La dotación económica del Premio La Palabra Pintada está destinada a la adquisición de obra de los artistas galardonados. Asimismo, el proyecto ganador pasará a formar parte de la exposición “La Palabra Pintada”, que continúa su itinerancia por España. En ella, se pueden encontrar los trabajos de los artistas que se han alzado con el premio hasta el momento: Javier Pividal (2014), Shirin Salehi (2015) y Daniel Verbis (2016), junto a las piezas de figuras consagradas que constituyen el cuerpo central de la muestra.
![[Img #35592]](upload/img/periodico/img_35592.jpg)
La artista Beatriz Gregores (Vigo, 1995) ha sido galardonada en el cuarta edición del premio La Palabra Pintada al mejor libro de artista con el premio artista joven, instituido por primera vez en la vida de este premio. Con las inclusión de esta categoría, se ha querido premiar el trabajo de un joven creador para fomentar la producción de libros de artista.
La obra de Beatriz Gregores constituye una introspección en mundo del arte y su reflejo voluntario o involuntario en la sensibilidad de las personas que la contemplan. Para ello se apoya en la metáfora y la poesía como medios para afrontar lo real y en la creación de espacios intimistas en los que se produce un choque de contraposiciones.
El jurado ha otorgado el primer premio al artista Guillermo Mora (Alcalá de Henares, 1970), por su obra La Maisson Teiller, además otro segundo premio a Beatriz Díaz Ceballos (Oviedo, 1971), por el proyecto Custodia. Del mismo modo, y por primera vez en la vida de este premio, se ha querido premiar el trabajo de un joven creador para fomentar la producción de libros de artista. La ganadora en esta categoría ha sido Beatriz Gregores (Vigo, 1995).
El primer premio ha distinguido la obra del artista Guillermo Mora
El premio La Palabra Pintada se ha convertido en sus cuatro años de vida en el más importante que se convoca en España dentro de esta especialidad y está abierto a la participación de artistas plásticos procedentes de todo el mundo. A la presente edición han concurrido un total de 345 proyectos pertenecientes a otros tantos artistas de diversas nacionalidades.
El jurado del Premio La Palabra Pintada está formado por el presidente de la Fundación Ankaria, Ricardo Marí Fluxá, y por los patronos de la institución, Saleta y Javier Rosón, Jaime Mairata y José María Luna.
La dotación económica del Premio La Palabra Pintada está destinada a la adquisición de obra de los artistas galardonados. Asimismo, el proyecto ganador pasará a formar parte de la exposición “La Palabra Pintada”, que continúa su itinerancia por España. En ella, se pueden encontrar los trabajos de los artistas que se han alzado con el premio hasta el momento: Javier Pividal (2014), Shirin Salehi (2015) y Daniel Verbis (2016), junto a las piezas de figuras consagradas que constituyen el cuerpo central de la muestra.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180