GALICIA
UPYD denuncia la falta de un plan de prevención que funcione
Piden terminar con la política forestal del pino y el eucalipto
![[Img #35895]](upload/img/periodico/img_35895.jpg)
UPYD Galicia considera "deficiente y muy descoordinada las actividades de prevención de incendios en nuestra comunidad y lamenta que no haya existido previsión alguna por parte de la Xunta. Una grave situación que ha llevado a la ciudadanía a correr un riesgo innecesario por la falta de efectivos y lo que es más grave y doloroso, el fallecimiento de cuatro personas calcinadas" explican.
El coordinador territorial de UPYD en Galicia, Javier Lojo, señala la necesidad de “reconsiderar urgentemente la política de prevención de incendios de la Xunta, que año tras año se demuestra ineficiente y un auténtico fracaso” y defiende que “de nada vale centrarse en dotar de medios de extinción si no hay previamente medidas de prevención que vayan más allá de los meses de verano”. Creen desde UPYD que “la gran mayoría de los incendios de estos días se podrían haber evitado y sofocado si el monte estuviese limpio, cuidado y bajo una vigilancia más efectiva”.
La formación progresista critica la falta de políticas forestales seguras para Galicia y cree que la solución no pasa por seguir manteniendo la peligrosa repoblación de los terrenos con pinos y eucaliptos. “Cuando arden, matan generando tragedias sin precedentes como la que vivimos estos días o la que ocurrió en Portugal el verano pasado” subraya Lojo, que también denuncia la “muerte lenta de los terrenos que erosionan y degradan el entorno desde hace décadas”.
Para UPYD, que ya defendió en el Parlamento Europeo la necesidad de crear acciones conjuntas con los países miembro, “los bosques en España y Portugal no están limpios y no existe una política de limpieza de bosques y montes que funcione” y creen que se hace necesaria una política de prevención europea que distinga vulnerabilidades como es el caso de Galicia, en dónde cada año se producen decenas de incendios asociados al pino y el eucalipto.
La actuación de la Xunta ha dejado mucho que desear ya que “era sabido desde hace tiempo la peligrosidad a la que se exponía el monte gallego por la falta de lluvias, temperaturas elevadas y el poco cuidado de nuestras áreas forestales”, explica el coordinador.
PÉSIMA COBERTURA INFORMATIVA
“Triste y anecdótica”, así definen desde UPYD la cobertura informativa que la TVG ha realizado de la oleada de incendios y critica la “falta de reacción” de la cadena autonómica que en la tarde del domingo se dedicó a emitir refritos sin ofrecer información de primera mano que ayudase a tranquilizar a la población.
“Tenemos una televisión pública que debería ser un referente de información para Galicia pero en el día de ayer tuvo que ser una cadena privada, La Sexta, la que funcionase como servicio público de información” señala Lojo, y añade “esto es muy grave sobre todo porque hasta las once de la noche la población no pudo enterarse de lo que realmente sucedía, especialmente cuando se habían difundido una gran cantidad de bulos que minaban la tranquilidad y la paciencia de la gente”.
Los representantes de UPYD acudirán a las concentraciones convocadas para el lunes en las principales ciudades gallegas en las que se reclamará una política de prevención eficaz.
UPYD Galicia considera "deficiente y muy descoordinada las actividades de prevención de incendios en nuestra comunidad y lamenta que no haya existido previsión alguna por parte de la Xunta. Una grave situación que ha llevado a la ciudadanía a correr un riesgo innecesario por la falta de efectivos y lo que es más grave y doloroso, el fallecimiento de cuatro personas calcinadas" explican.
El coordinador territorial de UPYD en Galicia, Javier Lojo, señala la necesidad de “reconsiderar urgentemente la política de prevención de incendios de la Xunta, que año tras año se demuestra ineficiente y un auténtico fracaso” y defiende que “de nada vale centrarse en dotar de medios de extinción si no hay previamente medidas de prevención que vayan más allá de los meses de verano”. Creen desde UPYD que “la gran mayoría de los incendios de estos días se podrían haber evitado y sofocado si el monte estuviese limpio, cuidado y bajo una vigilancia más efectiva”.
La formación progresista critica la falta de políticas forestales seguras para Galicia y cree que la solución no pasa por seguir manteniendo la peligrosa repoblación de los terrenos con pinos y eucaliptos. “Cuando arden, matan generando tragedias sin precedentes como la que vivimos estos días o la que ocurrió en Portugal el verano pasado” subraya Lojo, que también denuncia la “muerte lenta de los terrenos que erosionan y degradan el entorno desde hace décadas”.
Para UPYD, que ya defendió en el Parlamento Europeo la necesidad de crear acciones conjuntas con los países miembro, “los bosques en España y Portugal no están limpios y no existe una política de limpieza de bosques y montes que funcione” y creen que se hace necesaria una política de prevención europea que distinga vulnerabilidades como es el caso de Galicia, en dónde cada año se producen decenas de incendios asociados al pino y el eucalipto.
La actuación de la Xunta ha dejado mucho que desear ya que “era sabido desde hace tiempo la peligrosidad a la que se exponía el monte gallego por la falta de lluvias, temperaturas elevadas y el poco cuidado de nuestras áreas forestales”, explica el coordinador.
PÉSIMA COBERTURA INFORMATIVA
“Triste y anecdótica”, así definen desde UPYD la cobertura informativa que la TVG ha realizado de la oleada de incendios y critica la “falta de reacción” de la cadena autonómica que en la tarde del domingo se dedicó a emitir refritos sin ofrecer información de primera mano que ayudase a tranquilizar a la población.
“Tenemos una televisión pública que debería ser un referente de información para Galicia pero en el día de ayer tuvo que ser una cadena privada, La Sexta, la que funcionase como servicio público de información” señala Lojo, y añade “esto es muy grave sobre todo porque hasta las once de la noche la población no pudo enterarse de lo que realmente sucedía, especialmente cuando se habían difundido una gran cantidad de bulos que minaban la tranquilidad y la paciencia de la gente”.
Los representantes de UPYD acudirán a las concentraciones convocadas para el lunes en las principales ciudades gallegas en las que se reclamará una política de prevención eficaz.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208