GALICIA
Crece un 5,3% el desempleo entre los mayores de 55 años en Galicia
Sin embargo, a nivel general, se ha reducido un 12% el paro en la región.
El desempleo entre los mayores de 55 años se ha incrementado un 5,3% en el tercer trimestre de 2017 con respecto al mismo periodo del año pasado, una caída que no corresponde con la bajada del paro general en Galicia, que ha experimentado un descenso del 12%.
Así, se contabilizan 27.600 desempleados que superan los 55 años, frente a los 26.200 del mismo periodo de 2016.
Es significativo cómo este incremento ha afectado únicamente a las mujeres mayores, cuyo número de paradas ha crecido un 12,5%, mientras que el paro entre los hombres senior ha descendido en un 0,7%.
Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco: “ante esta realidad no podemos bajar los brazos el desempleo femenino es persistente y no podemos olvidar que 7 de cada 10 desempleados mayores de 50 años es de larga duración. En este sentido, es crucial reforzar las políticas empresariales de formación continua, de modo que si un senior pierde su trabajo, cuente con las habilidades y competencias necesarias para ser competitivo en el mercado y encontrar una nueva ocupación en un corto plazo”.
El desempleo entre los mayores de 55 años se ha incrementado un 5,3% en el tercer trimestre de 2017 con respecto al mismo periodo del año pasado, una caída que no corresponde con la bajada del paro general en Galicia, que ha experimentado un descenso del 12%.
Así, se contabilizan 27.600 desempleados que superan los 55 años, frente a los 26.200 del mismo periodo de 2016.
Es significativo cómo este incremento ha afectado únicamente a las mujeres mayores, cuyo número de paradas ha crecido un 12,5%, mientras que el paro entre los hombres senior ha descendido en un 0,7%.
Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco: “ante esta realidad no podemos bajar los brazos el desempleo femenino es persistente y no podemos olvidar que 7 de cada 10 desempleados mayores de 50 años es de larga duración. En este sentido, es crucial reforzar las políticas empresariales de formación continua, de modo que si un senior pierde su trabajo, cuente con las habilidades y competencias necesarias para ser competitivo en el mercado y encontrar una nueva ocupación en un corto plazo”.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61