PROVINCIA
Las subastas de madera generan en Pontevedra 1,7 millones de euros en el último trimestre de 2017
Durante el pasado año se licitaron más de 3,5 millones de metros cúbicos de esta materia prima, equivalente a llenar 41.350 eurotráilers.
![[Img #38210]](upload/img/periodico/img_38210.png)
El informe anual presentado por la plataforma digital para el fomento del mercado nacional de la madera, Maderea, sobre la madera licitada de los montes españoles por especie y provincias, señala que en España, en el pasado año, se subastó madera por un valor final que rondaría los 103,8 millones de euros, impuestos incluidos. Una estimación que corresponde a un aumento del 30% respecto del precio inicial publicado en la licitación, siendo de 66.017.020,06€ IVA no incluido.
“Este año las subastas de madera han supuesto para la economía del país 5 millones más de euros, con respecto a 2016”, explica Isabel María Llorente, ingeniera forestal y socia cofundadora de Maderea.
En cuanto al volumen de madera subastada la cifra asciende a 3,5 millones de metros cúbicos, o lo que es lo mismo, madera suficiente para llenar 41.350 eurotráilers. Una cantidad muy superior al ejercicio 2016 en el que se licitaron 2,8 millones de metros cúbicos de esta materia prima.
En las 799 licitaciones publicadas de enero a diciembre de 2017, las especies más subastadas fueron pino pinaster, pino silvestre, pilo laricio, eucalipto, pino, pino piñonero y chopo, por este orden.
En el último trimestre de 2017, León fue la provincia donde la madera subastada alcanzó un valor económico en las licitaciones más alto. Concretamente se licitó madera por valor de 2,7 millones de euros. De cerca le siguió Lugo con 2,1 millones de euros y posteriormente Pontevedra, Ourense y Jaén, con 1,7, 1,3 y 1,1 millones de euros respectivamente.
Por volumen de madera licitada, en el pasado trimestre, León también fue la primera con 176.136 metros cúbicos de madera subastada. Pontevedra, Toledo, Ourense y Jaén fueron el resto de provincias con mayor cantidad de madera subastada de octubre a diciembre de 2017.
“El valor de la madera está muy relacionado con la calidad y la especie de ésta, es decir, por lo general, los mejores pies tienen un valor económico superior, pues sus destinos son más amplios, aunque no es el único aspecto que determina el precio final de la madera. De aquí que haya provincias que a pesar de haber licitado menos madera, ésta tenga más valor en el mercado”, explica Llorente.
En España la industria de la madera y el sector forestal tienen una importancia muy significativa, por sus acciones en el cuidado de los montes y porque España es el segundo país de la Unión Europea con mayor superficie forestal.
La Ley de Montes recoge la opción de sacar a subasta pública la explotación de los montes, que se licite y que las empresas interesadas opten al aprovechamiento forestal para cortar la madera.
El objetivo de Maderea es facilitar el acceso a esta información a todos los interesados del sector, unificando todas las subastas publicadas de madera en pie a nivel nacional.
Asimismo desde esta plataforma se quiere poner de relieve que los aprovechamientos forestales en España son de gran importancia para mantener una gestión forestal sostenible, que asegure la salud del monte y evite plagas e incendios. “Toda gestión forestal lleva implícito un aprovechamiento forestal que supone beneficios sociales, ambientales y económicos”, concluye Isabel María Llorente.
RÁNKING POR PROVINCIAS Y VALOR DE LAS LICITACIONES DE MADERA
Provincia
1 Trimestre
Provincia
2 Trimestre
Provincia
3 Trimestre
Provincia
4 Trimestre
Segovia
1.928.985€
Valladolid
6.716.708€
Cantabria
2.900.632€
León
2.777.547€
Cantabria
1.773.800€
Cantabria
3.370.416€
Navarra
2.438.919€
Lugo
2.100.946
Vizcaya
1.273.227€
Soria
2.754.093€
Vizcaya
1.218.890€
Pontevedra
1.786.622€
Lugo
1.126.907€
Navarra
1.766.351€
Burgos
1.065.332€
Ourense
1.368.257€
Soria
1.008.641€
Álava
1.059.783€
Cáceres
750.129€
Jaén
1.126.851€
RÁNKING POR PROVINCIAS Y VOLUMEN DE MADERA SUBASTADA
Provincia
1 Trimestre
Provincia
2 Trimestre
Provincia
3 Trimestre
Provincia
4 Trimestre
Segovia
67.990m3
Cantabria
148.039m3
Cantabria
211.809m3
León
176.136m3
Cantabria
65.153m3
Zamora
110.878m3
Cáceres
125.446m3
Pontevedra
157.490m3
Lugo
61.265m3
Valladolid
107.092m3
Navarra
98.114m3
Toledo
113.441m3
Soria
50.914m3
Soria
88.658m3
Vizcaya
46.749m3
Ourense
111.117m3
Badajoz
43.450m3
Navarra
77.242m3
Burgos
43.458m3
Jaén
101.164m3
El informe anual presentado por la plataforma digital para el fomento del mercado nacional de la madera, Maderea, sobre la madera licitada de los montes españoles por especie y provincias, señala que en España, en el pasado año, se subastó madera por un valor final que rondaría los 103,8 millones de euros, impuestos incluidos. Una estimación que corresponde a un aumento del 30% respecto del precio inicial publicado en la licitación, siendo de 66.017.020,06€ IVA no incluido.
“Este año las subastas de madera han supuesto para la economía del país 5 millones más de euros, con respecto a 2016”, explica Isabel María Llorente, ingeniera forestal y socia cofundadora de Maderea.
En cuanto al volumen de madera subastada la cifra asciende a 3,5 millones de metros cúbicos, o lo que es lo mismo, madera suficiente para llenar 41.350 eurotráilers. Una cantidad muy superior al ejercicio 2016 en el que se licitaron 2,8 millones de metros cúbicos de esta materia prima.
En las 799 licitaciones publicadas de enero a diciembre de 2017, las especies más subastadas fueron pino pinaster, pino silvestre, pilo laricio, eucalipto, pino, pino piñonero y chopo, por este orden.
En el último trimestre de 2017, León fue la provincia donde la madera subastada alcanzó un valor económico en las licitaciones más alto. Concretamente se licitó madera por valor de 2,7 millones de euros. De cerca le siguió Lugo con 2,1 millones de euros y posteriormente Pontevedra, Ourense y Jaén, con 1,7, 1,3 y 1,1 millones de euros respectivamente.
Por volumen de madera licitada, en el pasado trimestre, León también fue la primera con 176.136 metros cúbicos de madera subastada. Pontevedra, Toledo, Ourense y Jaén fueron el resto de provincias con mayor cantidad de madera subastada de octubre a diciembre de 2017.
“El valor de la madera está muy relacionado con la calidad y la especie de ésta, es decir, por lo general, los mejores pies tienen un valor económico superior, pues sus destinos son más amplios, aunque no es el único aspecto que determina el precio final de la madera. De aquí que haya provincias que a pesar de haber licitado menos madera, ésta tenga más valor en el mercado”, explica Llorente.
En España la industria de la madera y el sector forestal tienen una importancia muy significativa, por sus acciones en el cuidado de los montes y porque España es el segundo país de la Unión Europea con mayor superficie forestal.
La Ley de Montes recoge la opción de sacar a subasta pública la explotación de los montes, que se licite y que las empresas interesadas opten al aprovechamiento forestal para cortar la madera.
El objetivo de Maderea es facilitar el acceso a esta información a todos los interesados del sector, unificando todas las subastas publicadas de madera en pie a nivel nacional.
Asimismo desde esta plataforma se quiere poner de relieve que los aprovechamientos forestales en España son de gran importancia para mantener una gestión forestal sostenible, que asegure la salud del monte y evite plagas e incendios. “Toda gestión forestal lleva implícito un aprovechamiento forestal que supone beneficios sociales, ambientales y económicos”, concluye Isabel María Llorente.
RÁNKING POR PROVINCIAS Y VALOR DE LAS LICITACIONES DE MADERA
Provincia |
1 Trimestre |
Provincia |
2 Trimestre |
Provincia |
3 Trimestre |
Provincia |
4 Trimestre |
Segovia |
1.928.985€ |
Valladolid |
6.716.708€
|
Cantabria |
2.900.632€
|
León |
2.777.547€
|
Cantabria |
1.773.800€ |
Cantabria |
3.370.416€
|
Navarra |
2.438.919€
|
Lugo |
2.100.946
|
Vizcaya |
1.273.227€ |
Soria |
2.754.093€ |
Vizcaya |
1.218.890€
|
Pontevedra |
1.786.622€ |
Lugo |
1.126.907€ |
Navarra |
1.766.351€ |
Burgos |
1.065.332€ |
Ourense |
1.368.257€ |
Soria |
1.008.641€ |
Álava |
1.059.783€ |
Cáceres |
750.129€ |
Jaén |
1.126.851€ |
RÁNKING POR PROVINCIAS Y VOLUMEN DE MADERA SUBASTADA
Provincia |
1 Trimestre |
Provincia |
2 Trimestre |
Provincia |
3 Trimestre |
Provincia |
4 Trimestre |
Segovia |
67.990m3
|
Cantabria |
148.039m3
|
Cantabria |
211.809m3
|
León |
176.136m3
|
Cantabria |
65.153m3
|
Zamora |
110.878m3
|
Cáceres |
125.446m3 |
Pontevedra |
157.490m3
|
Lugo |
61.265m3 |
Valladolid |
107.092m3
|
Navarra |
98.114m3
|
Toledo |
113.441m3
|
Soria |
50.914m3 |
Soria |
88.658m3 |
Vizcaya |
46.749m3
|
Ourense |
111.117m3
|
Badajoz |
43.450m3 |
Navarra |
77.242m3 |
Burgos |
43.458m3 |
Jaén |
101.164m3 |
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213