OPINIÓN
Castigo para los empresarios que facturen más
Los empresarios administradores o directivos de empresas que facturasen más de 100.000 euros en el ejercicio anterior tienen como premio un incremento de retención en su nómina del 19 al 35% en la declaración de su IRPF. Esta es la nueva fórmula para ayudar a las empresas y a la de creación de empleo del Gobierno.
Ahora resulta que se castiga duramente la facturación, como si fuese un delito vender más. Ojo! vender más no significa ganar más, sería mucho más razonable aplicar un impuesto sobre beneficios (que también lo hacen).
La consecuencia de todo esto es que los pequeños y medianos empresarios son los “pagaimpuestos” de turno IVA, IRPF, Impuesto de Sociedades... todo un “Surtido Cuétara” de impuestos que hace totalmente inviable sacar adelante una empresa pequeña o mediana.
El contraste está en las grandes corporaciones que tienen importantísimos incentivos fiscales, deducciones y que encima abren cuentas y tributan en paraísos fiscales para pagar menos impuestos. Las mismas empresas que nombran consejeros delegados a los que son o fueron políticos de turno en el gobierno.
La solución… las PYMES lo tienen claro, vender menos del tope establecido y contratar a los empleados justos y necesarios con salarios ajustados estrictamente a lo legalmente establecido ni un céntimo más. Esta es la fórmula que ahora siguen muchos pequeños empresarios para evitar que los que los “crujan” a pagar impuestos.
Los empresarios administradores o directivos de empresas que facturasen más de 100.000 euros en el ejercicio anterior tienen como premio un incremento de retención en su nómina del 19 al 35% en la declaración de su IRPF. Esta es la nueva fórmula para ayudar a las empresas y a la de creación de empleo del Gobierno.
Ahora resulta que se castiga duramente la facturación, como si fuese un delito vender más. Ojo! vender más no significa ganar más, sería mucho más razonable aplicar un impuesto sobre beneficios (que también lo hacen).
La consecuencia de todo esto es que los pequeños y medianos empresarios son los “pagaimpuestos” de turno IVA, IRPF, Impuesto de Sociedades... todo un “Surtido Cuétara” de impuestos que hace totalmente inviable sacar adelante una empresa pequeña o mediana.
El contraste está en las grandes corporaciones que tienen importantísimos incentivos fiscales, deducciones y que encima abren cuentas y tributan en paraísos fiscales para pagar menos impuestos. Las mismas empresas que nombran consejeros delegados a los que son o fueron políticos de turno en el gobierno.
La solución… las PYMES lo tienen claro, vender menos del tope establecido y contratar a los empleados justos y necesarios con salarios ajustados estrictamente a lo legalmente establecido ni un céntimo más. Esta es la fórmula que ahora siguen muchos pequeños empresarios para evitar que los que los “crujan” a pagar impuestos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101