Martes, 25 de Noviembre de 2025

Xornal21
Lunes, 05 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:
NIGRÁN

Nigrán cata el aceite de oliva en un 'taller'

Realizado por investigadoras del CSIC, se celebrará los días 8 y 9 de marzo en el Centro de Educación Especial de Panxon.

[Img #39333]

 

Son numerosas las evidencias científicas que demuestran los beneficios del consumo diario y moderado de aceite de oliva. Pero, ¿todos los aceites de oliva son igual de saludables? ¿Qué tiene el aceite de oliva que no tengan los aceites de semillas? Los vecinos de Nigrán tendrán respuesta a estas y otras cuestiones gracias al taller ‘El aceite de oliva, el oro líquido de nuestro tiempo’, que se celebrará en el Centro de Educación Especial de Panxon los próximos 8 y 9 de marzo.


Las investigadoras Raquel Mateos y Beatriz Sarriá, del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) intentarán dar respuesta a dudas frecuentes sobre este alimento. Así, en el taller se repasarán los tipos de aceite disponibles comercialmente para saber cuál es el más adecuado según el uso que se le quiera dar. También se ahondará en su composición para conocer los ingredientes que lo hacen único y proporcionan ese valor nutricional, pese a tratarse de un producto graso.


La actividad se complementa con una cata de aceites cuyo objetivo es conocer aspectos clave de este producto. En la cata se explicará cómo analizar este alimento a través de las fases olfativa, gustativa/retronasal y táctil, las características sensoriales (sabor, aroma y textura) y la descripción de los principales atributos negativos y positivos.

 

 

 

 

La actividad del día 8 es abierta a todos los públicos previa reserva en la Oficina de Información Ciudadana del Concello de Nigrán

 

 

 


Se realizarán dos sesiones del taller. El jueves 8, a las 19:00 horas, tendrá lugar una sesión para todos los vecinos que quieran participar, previa inscripción. Las solicitudes se gestionarán del 1 al 7 de marzo a través de la  Oficina de Información Ciudadana (Telf. 986 365 000) y se seguirá un riguroso orden de inscripción. Al día siguiente, a las 12:00 horas, se realizará una sesión para alumnos del CEE de Paxón y del Obradoiro de Empleo 'Terras do Miñor' (de operaciones básicas de cocina y de servicios de restaurante).


Esta actividad se enmarca en el proyecto de divulgación científica Ciudad Ciencia, una iniciativa desarrollada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Obra Social “la Caixa” cuyo fin es que los habitantes de localidades españolas conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica. La red de Ciudad Ciencia está formada por 42 municipios.


Más información sobre las actividades de Ciudad Ciencia en www.ciudadciencia.es.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.