Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Xornal21
Lunes, 12 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

Descubrir consumos ocultos de algunos aparatos o probar una bicicleta eléctrica, propuestas de la II Feira da Enerxía de Galicia

Este gran espacio, promovido por la Fundación Sotavento Galicia y la Xunta de Galicia, estará disponible durante los tres días del evento, del 22 al 24 de marzo.

[Img #39574]

 

La II Feria de la Energía de Galicia, la cual se celebrará en la Feria Internacional de Galicia ABANCA con el apoyo de la Consellería de Economía, Emprego e Industria, contará con una gran área divulgativa centrada en los distintos tipos de energía, el ahorro y eficiencia energético y la movilidad sostenible.

 

Promovida por la Fundación Sotavento Galicia y el Instituto Enerxético de Galicia (Inega), esta exposición y sus actividades estarán disponibles durante los tres días del certamen, que tendrá lugar del 22 a 24 de marzo, y serán de gran interés para el público general, tanto niños como adultos.

 

Así, contará con distintas zonas temáticas centradas en las energías no renovables y renovables, transporte y acumulación de electricidad, eficiencia y ahorro de energía y también movilidad sostenible, en las cuales se incluirán numerosos elementos con los que los visitantes podrán experimentar. Una maqueta de una central térmica, un aerogenerador real, una placa fotovoltaica, una máquina de vapor, una bicicleta eléctrica o aparatos eléctricos para conocer sus consumos ocultos serán sólo algunos de ellos.

 

Para el público más joven, además de esta exposición, se llevarán a cabo distintos talleres y juegos energéticos conducidos por educadores con amplia experiencia en formación pedagógica. Entre ellas, demostraciones de placas solares fotovoltaicas, vehículos eléctricos o del funcionamiento de una cocina solar, con degustaciones incluidas.

 

Éstas y otras actividades conformarán además un programa específico para escolares, del cual disfrutarán durante los dos primeros días del certamen alumnos de primaria de distintos centros educativos.

 

Contenido para adultos

Esta área divulgativa también contará con material y contenidos para adultos, las cuales podrán consultar por su cuenta los elementos expositivos y material interactivo o realizar una visita guiada con los educadores. Así mismo, tendrán la posibilidad de acudir a distintas demostraciones.
El Parque Eólico Experimental Sotavento

 

La Fundación Sotavento Galicia desarrolla sus actividades en las instalaciones del Parque Eólico Experimental Sotavento, situado entre los ayuntamientos de Xermade (Lugo) y Monfero (A Coruña). Convertido en los últimos años en un referente en la investigación y divulgación de las energías renovables, del ahorro energético y de su interrelación con el medio ambiente, se trata de un proyecto avalado por los más de 20.000 visitantes anuales que recibe, así como por la puesta en marcha de pioneros proyectos de investigación relacionados con las energías renovables.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.118

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.