Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Xornal21
Domingo, 25 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:
AS NEVES

320 carballos para repoblar los montes afectados por los incendios

La actividad fue organizada por Fundación Amigos de Galicia, Concello de As Neves y CEIP Marquesa do Pazo da Mercé con el objetivo de repoblar los montes afectados tras los incendios, así como de concienciar en la infancia la importancia del cuidado al medio ambiente.

[Img #39883]

 

El Futuro en Tus Manos ya es una realidad. Alumnado del Concello de As Neves, profesorado, voluntarios/as que participaron en paliar los incendios de octubre y socios/as de Fundación Amigos de Galicia plantaron esta semana 300 carballos en el monte Chan de Vide (As Neves) con la intención de repoblar los montes del municipio afectados por los incendios.

 

La idea surge con el objetivo de repoblar el monte de gestión pública CHAN DE VIDE; y a la vez implicar a los menores en la importancia del cuidado del medio ambiente. Desde Fundación Amigos de Galicia se considera que promover el cuidado del medio ambiente desde la infancia es la forma más eficaz de generar hábitos ambientales que perduren en el tiempo.

 

Plantación de árboles bombero

Para la repoblación, Fundación Amigos de Galicia aportó tantos carballos como personas y niños/as participaron, y es que para la entidad es esencial que los montes afectados por los incendios sean repoblados con plantaciones autóctonas de la zona, evitando las plantas invasoras como el eucalipto, por ser una especie especialmente dañina para el ecosistema. Por ello, cada niño/a, voluntario/a, profesor/a plantó un carballo, también considerado como árbol bombero, que además de ser una planta autóctona del territorio gallego, es una especie más resistente a los efectos del fuego que ayuda a frenar el avance de las llamas.

 

Para toda la vida

Cada árbol fue plantado con una etiqueta con el nombre y apellidos de cada niño/ adulto/a, comprometiéndose de esta forma a cuidarlo para el resto de su vida. La Fundación entregó además entre los menores un diploma -firmado por el alcalde, la Fundación y la directora del colegio público,- con el número de su árbol, para que mantenga siempre en el recuerdo que es su cometido el cuidado de esa plantación. Por ello, dicha actividad ha sido conocida como “O Futuro nas Túas Mans”

 

Amigo Carballo

Durante la actividad, leyó un poema el empresario de Santiago de Compostela y propietario de Sancosa, Emilio Santasmarinas, compuesto por el mismo para el acto.

 


(Extracto del poema, incluido en el diploma entregado entre los/as participantes).

O que plantastes hoxe
foi bo “ouro” en outros tempos.

Vaiamos cara o futuro
cun pé fora e outro dentro,

recordando cada pouco,
alí, de onde viñemos.

Eses miles de recordos

farán en nós bos cimentos.

Hoxe plantastes vida,

onde houbo un incendio.
As borrallas, do queimado,

terán moi bo proveito.
E de rebote no aire,
na paisaxe que agora temos.

Tamén nos ecosistemas

con todo o que vai parello.

Hoxe plantastes vida
e a semente para o resto.


 

Después de la actividad de repoblación se celebró una comida en el comedor del colegio público CEIP Marquesa do Pazo da Mercé (en un principio programada para celebrarse en el monte, pero trasladada al comedor tras las previsiones meteorológicas).

 

Fundación Amigos de Galicia aportó a todos/as los/as asistentes avituallamiento (bocadillo, empanada, fruta, agua, yogur, postre de Sancosa, etc.) con una bolsa de tela con el eslogan de la actividad para que todos/as los/as asistentes tengan un recuerdo del día de repoblación.

 

Convenio con As Neves

Esta actividad se enmarca dentro del convenio firmado en el pasado mes de febrero entre Fundación Amigos de Galicia y Concello de As Neves con el objetivo de repoblar los montes afectados tras los incendios.

 

Esta no es la primera vez que Fundación Amigos de Galicia brinda su ayuda al Concello de As Neves tras el desastre natural de octubre. Los primeros días después del incendio que arrasó el municipio, los/as vecinos/as sufrieron un corte en los suministros básicos (luz y agua). Ante esta situación, Fundación Amigos de Galicia, dentro de su programa de Ayuda para Situaciones de Emergencia, envió al municipio 19.800 litros de agua para entregar entre los/as vecinos/as que en ese momento no disponían de agua potable en sus hogares.

 

Mes de los Bosques

En un principio la actividad estaba programada para el 07 de marzo, fecha que coincide con la Semana de los Bosques, pero las condiciones meteorológicas obligaron a posponerla hasta el día de hoy.

 

Desde Fundación Amigos de Galicia esperamos que todos/as los/as participantes hayan pasado una buena mañana, y sobre todo, haya sido de utilidad para que los menores se conciencien en la importancia de cuidar al medio ambiente. El futuro ya está en sus manos.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.