Uno de cada tres siniestros de trabajo es por accidentes de trafico
Este martes 30 de octubre Santiago acoge la jornada "La Seguridad Vial en la Empresa. IX Encuentro de Buenas Prácticas"
La Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela (Coruña) acogerá mañana martes 30 de octubre la jornada "La Seguridad Vial en la Empresa. IX Encuentro de Buenas Prácticas". Un encuentro cuyo objetivo informar sobre la importancia que tiene la prevención de los accidentes de tráfico laborales y de cómo poner en marcha planes preventivos de seguridad vial para lograr su reducción.
Esta jornada, que cuenta con el apoyo de la Xunta a través del Instituto Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (ISSGA) , está organizada por la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) y cuenta con la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT), Instituto Nacional de Seguridad y Salid en el Trabajo (INSST) y la Fundación CNAE.
El encuentro está dirigido a profesionales de la prevención, de la seguridad vial y a directores y gerentes de empresas e instituciones. En este acto participarán administraciones, sindicatos, patronales y empresas de distintos sectores que informaran y compartirán experiencias en la prevención de accidentes viales laborales.
La jornada incidirá sobre la importancia de que las empresas contemplen la seguridad vial en sus planes de prevención y de que se evalúen correctamente los riesgos para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores.
Los desplazamientos por motivos de trabajo, producen gran parte de la movilidad que se genera diariamente, sobre todo los días laborales. Ante tantos desplazamientos el riesgo de que se produzca un accidente de tráfico se incrementa, con lo que es importante actuar en su prevención desde los diferentes agentes implicados: administraciones, empresas y trabajadores.
La Ley General de la Seguridad Social en el artículo 115.2, en los apartados a, b y c, especifica los tipos de accidentes de tráfico laborales existentes, máxime teniendo en cuenta que, en general, dichos accidentes tendrán la consideración de accidente de trabajo, en conformidad con lo previsto en el art. 156 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015.
En ocasiones las empresas no contemplan la seguridad vial en sus planes de prevención por falta de información o porque no saben por dónde empezar. Con el objeto de informar a las empresas, y demás agentes responsables, sobre la importancia que tiene la prevención de los accidentes de tráfico laborales, y de cómo poner en marcha planes preventivos de seguridad vial, el próximo 30 de octubre se celebra en Santiago de Compostela, la IX Jornada "La Seguridad Vial en la empresa. Encuentro de Buenas Prácticas". En esta jornada participarán administraciones, sindicatos, patronales y empresas de distintos sectores y tamaños, que informaran sobre el estado del arte, y compartirán nuevas experiencias en la prevención de accidentes viales laborales.
En 2016 se produjeron 566.235 accidentes laborales con baja, de los que el 11% fueron accidentes de tráfico, y de los 629 accidentes laborales mortales, el 33% fueron por esta misma causa. El 58% (120) de estos accidentes se producen al ir y al volver del trabajo, y el 42% (88) durante la jornada de trabajo. Cada día se producen 177 accidentes viales laborales con baja.
Estas cifras muestran claramente que uno de cada tres accidentes laborales con resultado de muerte se produce por el tráfico.

La Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela (Coruña) acogerá mañana martes 30 de octubre la jornada "La Seguridad Vial en la Empresa. IX Encuentro de Buenas Prácticas". Un encuentro cuyo objetivo informar sobre la importancia que tiene la prevención de los accidentes de tráfico laborales y de cómo poner en marcha planes preventivos de seguridad vial para lograr su reducción.
Esta jornada, que cuenta con el apoyo de la Xunta a través del Instituto Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (ISSGA) , está organizada por la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) y cuenta con la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT), Instituto Nacional de Seguridad y Salid en el Trabajo (INSST) y la Fundación CNAE.
El encuentro está dirigido a profesionales de la prevención, de la seguridad vial y a directores y gerentes de empresas e instituciones. En este acto participarán administraciones, sindicatos, patronales y empresas de distintos sectores que informaran y compartirán experiencias en la prevención de accidentes viales laborales.
La jornada incidirá sobre la importancia de que las empresas contemplen la seguridad vial en sus planes de prevención y de que se evalúen correctamente los riesgos para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores.
Los desplazamientos por motivos de trabajo, producen gran parte de la movilidad que se genera diariamente, sobre todo los días laborales. Ante tantos desplazamientos el riesgo de que se produzca un accidente de tráfico se incrementa, con lo que es importante actuar en su prevención desde los diferentes agentes implicados: administraciones, empresas y trabajadores.
La Ley General de la Seguridad Social en el artículo 115.2, en los apartados a, b y c, especifica los tipos de accidentes de tráfico laborales existentes, máxime teniendo en cuenta que, en general, dichos accidentes tendrán la consideración de accidente de trabajo, en conformidad con lo previsto en el art. 156 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015.
En ocasiones las empresas no contemplan la seguridad vial en sus planes de prevención por falta de información o porque no saben por dónde empezar. Con el objeto de informar a las empresas, y demás agentes responsables, sobre la importancia que tiene la prevención de los accidentes de tráfico laborales, y de cómo poner en marcha planes preventivos de seguridad vial, el próximo 30 de octubre se celebra en Santiago de Compostela, la IX Jornada "La Seguridad Vial en la empresa. Encuentro de Buenas Prácticas". En esta jornada participarán administraciones, sindicatos, patronales y empresas de distintos sectores y tamaños, que informaran sobre el estado del arte, y compartirán nuevas experiencias en la prevención de accidentes viales laborales.
En 2016 se produjeron 566.235 accidentes laborales con baja, de los que el 11% fueron accidentes de tráfico, y de los 629 accidentes laborales mortales, el 33% fueron por esta misma causa. El 58% (120) de estos accidentes se producen al ir y al volver del trabajo, y el 42% (88) durante la jornada de trabajo. Cada día se producen 177 accidentes viales laborales con baja.
Estas cifras muestran claramente que uno de cada tres accidentes laborales con resultado de muerte se produce por el tráfico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129