GALICIA
La industria de los cruceros podrá seguir creciendo en A Coruña
20 nuevos buques y más de 46,000 nuevas plazas para navegar por Europa y España en 2019
La industria de los cruceros se encuentra en una etapa de crecimiento exponencial y A Coruña puede ser una de las grandes beneficiadas. La cartera de pedidos sigue creciendo en un sector en auge con 24 nuevos buques en 2019 y 112 que entrarán en servicio hasta 2027. De los 24 buques, 20 irán destinados a navegar las aguas y puertos de Europa y también de España, segundo país de embarque y cuarto emisor.
Las Autoridades Portuarias, así como las Oficinas de Turismo, tienen ante sí una oportunidad histórica de situar con más fuerza en el futuro mapa de las navieras y en sus itinerarios a Coruña como destino preferencial.
El International Cruise Summmit, reunirá, en su octava edición, a los profesionales internacionales más relevantes de la industria de cruceros, que se darán cita en Madrid los próximos 27 y 28 de noviembre para presentar todas las novedades de estos espectaculares, lujosos y singulares barcos. El ICS analizará el impacto en el incremento de negocio que estos nuevos pedidos tendrán en España, y en Europa en general. El Puerto de A Coruña será uno de los sponsors de esta octava edición.
Más de 350 delegados de todo el mundo, entre los que se encuentran presidentes, vicepresidentes y altos ejecutivos de navieras de cruceros, asistirán a esta cita en el hotel Meliá Castilla de Madrid, que también contará con ponentes de talla internacional, Autoridades Portuarias, Oficinas de Turismo y otras empresas relacionadas con el sector.
La envergadura internacional del ICS y su programación suponen una plataforma de información y de negocios única para posicionar a los destinos turísticos y empresas turísticas de A Coruña. Durante el 2018, más de 94.000 pasajeros embarcaron en cruceros desde el puerto de A Coruña españoles un 3.5% más que en 2017, 6,7 millones de cruceristas visitaron España en 2017, lo que supuso un impacto económico superior a 1.480 millones de euros y más de 31.000 empleos. Barcelona lidera los puertos europeos con 2,7 millones de cruceristas en 2017.

La industria de los cruceros se encuentra en una etapa de crecimiento exponencial y A Coruña puede ser una de las grandes beneficiadas. La cartera de pedidos sigue creciendo en un sector en auge con 24 nuevos buques en 2019 y 112 que entrarán en servicio hasta 2027. De los 24 buques, 20 irán destinados a navegar las aguas y puertos de Europa y también de España, segundo país de embarque y cuarto emisor.
Las Autoridades Portuarias, así como las Oficinas de Turismo, tienen ante sí una oportunidad histórica de situar con más fuerza en el futuro mapa de las navieras y en sus itinerarios a Coruña como destino preferencial.
El International Cruise Summmit, reunirá, en su octava edición, a los profesionales internacionales más relevantes de la industria de cruceros, que se darán cita en Madrid los próximos 27 y 28 de noviembre para presentar todas las novedades de estos espectaculares, lujosos y singulares barcos. El ICS analizará el impacto en el incremento de negocio que estos nuevos pedidos tendrán en España, y en Europa en general. El Puerto de A Coruña será uno de los sponsors de esta octava edición.
Más de 350 delegados de todo el mundo, entre los que se encuentran presidentes, vicepresidentes y altos ejecutivos de navieras de cruceros, asistirán a esta cita en el hotel Meliá Castilla de Madrid, que también contará con ponentes de talla internacional, Autoridades Portuarias, Oficinas de Turismo y otras empresas relacionadas con el sector.
La envergadura internacional del ICS y su programación suponen una plataforma de información y de negocios única para posicionar a los destinos turísticos y empresas turísticas de A Coruña. Durante el 2018, más de 94.000 pasajeros embarcaron en cruceros desde el puerto de A Coruña españoles un 3.5% más que en 2017, 6,7 millones de cruceristas visitaron España en 2017, lo que supuso un impacto económico superior a 1.480 millones de euros y más de 31.000 empleos. Barcelona lidera los puertos europeos con 2,7 millones de cruceristas en 2017.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136