Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Actualidad
Los 100 mejores inventos españoles del 2018
El Club de Inventores ha elaborado una listado con los 100 mejores inventos españoles registrados en el presente año 2018 entre los que están solicitados por empresas, particulares, entidades y organismos.
Como dato significativo, España ha registrado un 30 por ciento menos de patentes en todo lo que va de año respecto al mismo periodo del 2017. De las 1986 registradas en los diez primeros meses del año anterior, se ha pasado a 1291 del año 2018. Y sucede lo mismo con los diseños industriales que de 1614 del 2017 ha bajado a 1409 del presente año. Solo remontan los Modelos de Utilidad que de 2028 se han incrementado hasta 2243, un 12 por ciento más respecto al año anterior.
Por Comunidades autónomas, Madrid sigue ostentando el record de registros con 226 patentes, y 384 modelos de utilidad; tanto en Modelos de utilidad como en Diseños industriales, Cataluña está ligeramente por delante: 388 Modelos y 297 diseños.
Las dos Comunidades que siguen en el ranking son Andalucía y la Comunidad Valenciana: la primera registró 177 patentes, 306 Modelos de utilidad y 170 diseños y la Comunidad valenciana obtuvo 162 patentes, 326 Modelos y 187 Diseños.
Como dato curioso hay que observar que hay 4 ciudades españolas que no registran ninguna patente: Palencia, Segovia, Ceuta y Melilla y que hay 24 por debajo de 10 registros.
El ranking de inventos
Los 100 mejores inventos es un ranking que ha elaborado el Club de inventores y que atiende a los criterios de novedad, utilidad, viabilidad y rentabilidad, funcionalidad, grado de ejecución, ecología, aprovechamiento humano y progreso tecnológico.
Los 100 inventos son 100 soluciones nuevas a problemas o necesidades no cubiertas hasta la fecha, por tanto, son también una oportunidad para inversores o para la actividad empresarial que pueden ponerlas en marcha y generar un efecto multiplicador en la riqueza.
Las innovaciones abarcan la práctica totalidad de los sectores como son sistemas para la optimización de braille, almohadas que alinean el cuello, inhibidores de sonidos, plantas de biogás, acumuladores de energía, seguridad para los bebes, sillas de ruedas plegables, tratamientos antiinflamatorios, soldaduras por ultrasonidos, repoblación de suelos, vehículos submarinos, medidores de campos, dispositivos anti insectos, captadores de energía, sistemas anti naufragio, domótica, alimentación, ingeniería … y muchas aportaciones para la industria, el hogar, la naturaleza, la medicina y la vida cotidiana en general.
Se da la circunstancia que aproximadamente el 45 por ciento de los inventos que se presentan cada año en España son de inventores privados. Hay inventores que ellos solos registran más que 10 universidades juntas.
El ranking de los 100 mejores inventos se ha sometido a su vez al examen de 100 expertos que elegirán, según los criterios anteriores, los 10 mejores inventos del año y, finalmente, el ganador por excelencia.
El resultado se hará público en el mes de enero.
El Club de Inventores ha elaborado una listado con los 100 mejores inventos españoles registrados en el presente año 2018 entre los que están solicitados por empresas, particulares, entidades y organismos.
Como dato significativo, España ha registrado un 30 por ciento menos de patentes en todo lo que va de año respecto al mismo periodo del 2017. De las 1986 registradas en los diez primeros meses del año anterior, se ha pasado a 1291 del año 2018. Y sucede lo mismo con los diseños industriales que de 1614 del 2017 ha bajado a 1409 del presente año. Solo remontan los Modelos de Utilidad que de 2028 se han incrementado hasta 2243, un 12 por ciento más respecto al año anterior.
Por Comunidades autónomas, Madrid sigue ostentando el record de registros con 226 patentes, y 384 modelos de utilidad; tanto en Modelos de utilidad como en Diseños industriales, Cataluña está ligeramente por delante: 388 Modelos y 297 diseños.
Las dos Comunidades que siguen en el ranking son Andalucía y la Comunidad Valenciana: la primera registró 177 patentes, 306 Modelos de utilidad y 170 diseños y la Comunidad valenciana obtuvo 162 patentes, 326 Modelos y 187 Diseños.
Como dato curioso hay que observar que hay 4 ciudades españolas que no registran ninguna patente: Palencia, Segovia, Ceuta y Melilla y que hay 24 por debajo de 10 registros.
El ranking de inventos
Los 100 mejores inventos es un ranking que ha elaborado el Club de inventores y que atiende a los criterios de novedad, utilidad, viabilidad y rentabilidad, funcionalidad, grado de ejecución, ecología, aprovechamiento humano y progreso tecnológico.
Los 100 inventos son 100 soluciones nuevas a problemas o necesidades no cubiertas hasta la fecha, por tanto, son también una oportunidad para inversores o para la actividad empresarial que pueden ponerlas en marcha y generar un efecto multiplicador en la riqueza.
Las innovaciones abarcan la práctica totalidad de los sectores como son sistemas para la optimización de braille, almohadas que alinean el cuello, inhibidores de sonidos, plantas de biogás, acumuladores de energía, seguridad para los bebes, sillas de ruedas plegables, tratamientos antiinflamatorios, soldaduras por ultrasonidos, repoblación de suelos, vehículos submarinos, medidores de campos, dispositivos anti insectos, captadores de energía, sistemas anti naufragio, domótica, alimentación, ingeniería … y muchas aportaciones para la industria, el hogar, la naturaleza, la medicina y la vida cotidiana en general.
Se da la circunstancia que aproximadamente el 45 por ciento de los inventos que se presentan cada año en España son de inventores privados. Hay inventores que ellos solos registran más que 10 universidades juntas.
El ranking de los 100 mejores inventos se ha sometido a su vez al examen de 100 expertos que elegirán, según los criterios anteriores, los 10 mejores inventos del año y, finalmente, el ganador por excelencia.
El resultado se hará público en el mes de enero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129