Galicia
USO Galicia: "El fin de la campaña de Navidad deja 5.537 desempleados"
El final de la campaña de contratación navideña ha dejado, a finales de enero, un total de 5.537 desempleados en el sector servicios en toda Galicia. “La fuerte dependencia del comercio, hostelería y restauración para crear empleo viene reforzándose mes a mes. Y lamentablemente, con el fin de las campañas estacionales se destruyen muchos puestos de trabajo que, aunque precarios y temporales, son el sustento de muchas familias gallegas”, destaca Javier Souto, coordinador de USO Galicia.
De los 82.401 contratos que se firmaron durante el mes de enero, cifra que creció un 14,05% con respecto al mes anterior, el 90% eran de carácter temporal. “Si no se apuesta desde la Xunta por implementar medidas efectivas para favorecer la contratación indefinida, los efectos de la desaceleración económica y del empleo se dejarán notar negativamente en el temporal mercado laboral gallego”, defiende Souto.
En cifras mensuales, el paro aumentó en enero en 5.505 desempleados, dejando el número de parados registrados en 174.800, lo que supone una subida del 3,25%.
El final de la campaña de contratación navideña ha dejado, a finales de enero, un total de 5.537 desempleados en el sector servicios en toda Galicia. “La fuerte dependencia del comercio, hostelería y restauración para crear empleo viene reforzándose mes a mes. Y lamentablemente, con el fin de las campañas estacionales se destruyen muchos puestos de trabajo que, aunque precarios y temporales, son el sustento de muchas familias gallegas”, destaca Javier Souto, coordinador de USO Galicia.
De los 82.401 contratos que se firmaron durante el mes de enero, cifra que creció un 14,05% con respecto al mes anterior, el 90% eran de carácter temporal. “Si no se apuesta desde la Xunta por implementar medidas efectivas para favorecer la contratación indefinida, los efectos de la desaceleración económica y del empleo se dejarán notar negativamente en el temporal mercado laboral gallego”, defiende Souto.
En cifras mensuales, el paro aumentó en enero en 5.505 desempleados, dejando el número de parados registrados en 174.800, lo que supone una subida del 3,25%.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20