HOGAR
Denuncian la "venta sin control" de bombonas de gas butano y propano
Desde FONCALOR inician una campaña de comunicación dirigida hacia las grandes distribuidoras de bombonas de gas butano y propano, Administración pública, y consumidores, solicitando la regulación efectiva de la venta de bombonas
Desde FONCALOR aseguran que vienen observando "con "la facilidad con que cualquier particular puede adquirir, "prácticamente sin control", bombonas de gas butano o propano, distribuidas a través de diversos puntos de venta como pueden ser gasolineras, tiendas multiservicio, etc. Basta disponer de un envase vacío para que se pueda obtener sin más dificultad otro lleno, habiéndose detectado incluso que se puede adquirir un envase sin la necesidad de entregar el de reposición.
"Hemos pasado de una situación en que la distribución de bombonas de gas butano estaba muy restringida y controlada, mediando los correspondientes contratos de suministro y distribuidas directamente por los mayoristas autorizados a los puntos de consumo de particulares o negocios registrados y con instalaciones legalizadas, a una situación donde casi todo vale y se puede comprar un envase como si de un producto más de consumo se tratase" explican.
Actualmente la normativa de distribución de este tipo de productos queda regulada por el real Decreto 919/2006 de 28 de julio en el que se establecen las condiciones de distribución de este tipo de envases. Por otra parte, se autoriza a un máximo de dos envases para transporte en vehículos particulares.
Y el problema surge "cuando analizamos el estado de las instalaciones donde se conectan gran parte de estas bombonas, instalaciones obsoletas, sin las revisiones correspondientes y sin las garantías mínimas de seguridad que cualquier instalación particular debe cumplir conforme legislación".
"El riesgo que ello supone es obvio y cabe recordar los múltiples incidentes que se producen por la incorrecta manipulación de estos elementos, ya sea de forma involuntaria o intencionada, incidentes que tienen un denominador común: la falta de control en la distribución de los envases de gas" explican.
FONCALOR, Asociación de Empresas Instaladoras, agrupa a 350 empresas del sector de instalaciones de la provincia de Pontevedra. Sus asociados son empresas representativas de las áreas de instalación, mantenimiento y reparación de Agua Caliente Sanitaria, Calefacción, Climatización, Contra Incendios, Electricidad, Fontanería, Frío Industrial, Gas, Productos Petrolíferos Líquidos, Equipos a Presión, Refrigeración, Saneamiento y Ventilación.
Los instaladores de Pontevedra califican de "grave" esta situación y vienen de poner en marcha un plan de comunicación dirigido a los grandes productores y Administración Pública para poner en marcha medidas de control que reviertan esta situación, de forma que se garantice la distribución de las bombonas de gas butano y propano "con criterios del lógico control que supone el manejo de estos productos, así como el control periódico de las instalaciones de particulares alimentadas por bombonas de gas".

Desde FONCALOR aseguran que vienen observando "con "la facilidad con que cualquier particular puede adquirir, "prácticamente sin control", bombonas de gas butano o propano, distribuidas a través de diversos puntos de venta como pueden ser gasolineras, tiendas multiservicio, etc. Basta disponer de un envase vacío para que se pueda obtener sin más dificultad otro lleno, habiéndose detectado incluso que se puede adquirir un envase sin la necesidad de entregar el de reposición.
"Hemos pasado de una situación en que la distribución de bombonas de gas butano estaba muy restringida y controlada, mediando los correspondientes contratos de suministro y distribuidas directamente por los mayoristas autorizados a los puntos de consumo de particulares o negocios registrados y con instalaciones legalizadas, a una situación donde casi todo vale y se puede comprar un envase como si de un producto más de consumo se tratase" explican.
Actualmente la normativa de distribución de este tipo de productos queda regulada por el real Decreto 919/2006 de 28 de julio en el que se establecen las condiciones de distribución de este tipo de envases. Por otra parte, se autoriza a un máximo de dos envases para transporte en vehículos particulares.
Y el problema surge "cuando analizamos el estado de las instalaciones donde se conectan gran parte de estas bombonas, instalaciones obsoletas, sin las revisiones correspondientes y sin las garantías mínimas de seguridad que cualquier instalación particular debe cumplir conforme legislación".
"El riesgo que ello supone es obvio y cabe recordar los múltiples incidentes que se producen por la incorrecta manipulación de estos elementos, ya sea de forma involuntaria o intencionada, incidentes que tienen un denominador común: la falta de control en la distribución de los envases de gas" explican.
FONCALOR, Asociación de Empresas Instaladoras, agrupa a 350 empresas del sector de instalaciones de la provincia de Pontevedra. Sus asociados son empresas representativas de las áreas de instalación, mantenimiento y reparación de Agua Caliente Sanitaria, Calefacción, Climatización, Contra Incendios, Electricidad, Fontanería, Frío Industrial, Gas, Productos Petrolíferos Líquidos, Equipos a Presión, Refrigeración, Saneamiento y Ventilación.
Los instaladores de Pontevedra califican de "grave" esta situación y vienen de poner en marcha un plan de comunicación dirigido a los grandes productores y Administración Pública para poner en marcha medidas de control que reviertan esta situación, de forma que se garantice la distribución de las bombonas de gas butano y propano "con criterios del lógico control que supone el manejo de estos productos, así como el control periódico de las instalaciones de particulares alimentadas por bombonas de gas".




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22