MUNDO EMPRESA
La AEPD presenta su guía sobre el uso de las cookies en Internet
La Agencia Española de Protección de Datos ha publicado su esperada guía sobre el uso de las Cookies en Internet, fijando las directrices sobre su configuración para empresas y profesionales.
Internet representó en 2018 el 7% del PIB español, y subiendo. Con este dato en la mano, podemos afirmar que el sector de la publicidad on line se trata de uno de los más importantes en cuanto al nivel de inversión. Una de las principales herramientas del marketing digital son las Cookies, que concentran gran parte de la inversión publicitaria y se utilizan para obtener datos sobre los hábitos de navegación de los usuarios para prestar servicios de publicidad y desarrollo de negocio. Por esta razón, la obtención del consentimiento informado del usuario es de vital importancia. Sí, estamos hablando de ese mensaje que aparece en la parte alta o baja de la pantalla cuando accedes a una página web.
La información que se deberá dar a los usuarios de acuerdo con la normativa vigente (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información, Reglamento General de Protección de Datos y Ley Orgánica de Protección de Datos Personales) pasa por la información clara y completa sobre la utilización de Cookies, las clases de Cookies usadas, la identidad de quien las utiliza, la forma de otorgar y revocar el consentimiento, el perfilado, y los fines del tratamiento de los datos que recogen, entre otros. Todo de la forma más transparente posible.
El consentimiento del usuario se podrá obtener mediante fórmulas expresas (clic en casillas de verificación de “consiento”, “acepto”, etc.) o tácitas, infiriéndolo de acciones informadas del usuario por las que quepa entender que acepta el uso e instalación de Cookies (el clásico “seguir navegando”).

La Agencia Española de Protección de Datos ha publicado su esperada guía sobre el uso de las Cookies en Internet, fijando las directrices sobre su configuración para empresas y profesionales.
Internet representó en 2018 el 7% del PIB español, y subiendo. Con este dato en la mano, podemos afirmar que el sector de la publicidad on line se trata de uno de los más importantes en cuanto al nivel de inversión. Una de las principales herramientas del marketing digital son las Cookies, que concentran gran parte de la inversión publicitaria y se utilizan para obtener datos sobre los hábitos de navegación de los usuarios para prestar servicios de publicidad y desarrollo de negocio. Por esta razón, la obtención del consentimiento informado del usuario es de vital importancia. Sí, estamos hablando de ese mensaje que aparece en la parte alta o baja de la pantalla cuando accedes a una página web.
La información que se deberá dar a los usuarios de acuerdo con la normativa vigente (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información, Reglamento General de Protección de Datos y Ley Orgánica de Protección de Datos Personales) pasa por la información clara y completa sobre la utilización de Cookies, las clases de Cookies usadas, la identidad de quien las utiliza, la forma de otorgar y revocar el consentimiento, el perfilado, y los fines del tratamiento de los datos que recogen, entre otros. Todo de la forma más transparente posible.
El consentimiento del usuario se podrá obtener mediante fórmulas expresas (clic en casillas de verificación de “consiento”, “acepto”, etc.) o tácitas, infiriéndolo de acciones informadas del usuario por las que quepa entender que acepta el uso e instalación de Cookies (el clásico “seguir navegando”).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22