TURISMO
Airhopping selecciona 62 hoteles ‘seguros’
La startup especializada en búsqueda, reserva de vuelos y alojamientos a más de un destino, itera su modelo de negocio para hacer frente a la crisis del turismo provocada por el COVID-19 y contribuir a la recuperación económica del país
Airhopping, la startup digital especializada en reservas multidestino itera su modelo de negocio para adaptarse a la crisis provocada por el COVID-19 en un sector que vive su peor momento en los meses de verano. El turismo nacional es, a partir de ahora, el nuevo foco de Airhopping para que viajar en tiempos de coronavirus no sea un impedimento para nadie, al mismo tiempo que contribuyen a la recuperación de la economía del país.
Su nueva propuesta se centra en ofrecer a sus clientes una forma diferente de viajar este verano en su propio coche, dentro del territorio nacional, pudiendo elegir entre 18 rutas por España y alojarse en hoteles seguros. Éstos han sido seleccionados por haber sido ‘casas de acogida’ para personal sanitario durante los meses más complicados del confinamiento, o bien hoteles medicalizados que estuvieron al pie del cañón para atender a quienes más lo necesitaban, y por ser, además, los que cuentan con una gran experiencia a la hora de aplicar las medidas y protocolos de seguridad e higiene.
Airhopping es la primera empresa en ofrecer un listado de más de 100 alojamientos seguros con estas características en las 18 rutas propuestas, entre los que destacan pensiones, hostales, apartahoteles y hoteles de las principales cadenas hoteleras como Eurostars, NH, Barceló y Room Mate entre otros.
En la región de Galicia hay 62 hoteles ‘seguros’ que han estado ofreciendo sus servicios durante el confinamiento y que se encuentran en Orense, Lugo, Pontevedra y A Coruña (ver listado adjunto).
Su nuevo proyecto respeta su esencia de plataforma multidestino pero con un nuevo foco: recorrer España en tu propio coche, con alojamientos seguros en hoteles que han prestado su ayuda durante la pandemia
Estos y otros hoteles han sido el refugio de médicos, enfermeros y demás personal sanitario y además han ofrecido sus habitaciones para atender a pacientes cuando los hospitales estaban colapsados. Ésta es una forma de agradecer su esfuerzo y darles mayor visibilidad para ser reconocidos, afirma Carlos Montesinos, cofundador de Airhopping.
Las rutas multidestino permiten conocer España por zonas pudiendo enlazar unas con otras dependiendo de los días disponibles. Así, empezando por el norte de España, Airhopping ha diseñado 5 rutas que ofrecen la la opción de visitar País Vasco, Cantabria, Asturias, Galicia Rías Baixas y Galicia Rías Altas, 4 rutas por el mediterráneo que incluyen recorrer la Costa Brava, Barcelona, Valencia + Costa de Azahar y la Costa Blanca, 4 itinerarios por el sur del país donde se puede visitar Pueblos Blancos + Rincones de Cádiz, Costa del Sol, Granada y Córdoba + Sevilla. Además, para los amantes del turismo interior por las principales capitales, existe la posibilidad de enlazar Toledo+Cuenca, Mérida, Madrid y Castilla y León dividida en dos partes, Segovia, Ávila y Salamanca y/o León, Burgos y Soria.
Además, estas rutas incluyen una completa guía con los lugares más turísticos, actividades culturales, dónde comer o qué visitar y están elaboradas por las recomendaciones de los propios lugareños que son seguidores de Airhopping y han querido formar parte de este nuevo reto que ayuda a fomentar el turismo en sus zonas.
“A día de hoy, viajar al extranjero despierta ciertas reticencias, y España es la mejor alternativa, y la más segura, porque además puedes recorrerla en tu propio coche. Fue ahí donde vimos una oportunidad para seguir siendo el aliado de los viajeros multidestino, que quieren viajar sin riesgos para su propia salud y la de los demás, pero, sobre todo, porque en estos momentos es vital ayudar a reconstruir la economía nacional y no se nos ocurría mejor forma de hacerlo, que gastar el dinero de las vacaciones en el país donde vivimos”, corrobora Gonzalo Ortega cofundador de Airhopping.
Airhopping ha depositado toda su confianza en este nuevo proyecto que ya está activo en su página web www.airhopping.com y en su app, y que convivirá con el modelo de negocio original cuando la situación lo permita, pero, sobre todo, cuando sea seguro para la salud de todos.

Airhopping, la startup digital especializada en reservas multidestino itera su modelo de negocio para adaptarse a la crisis provocada por el COVID-19 en un sector que vive su peor momento en los meses de verano. El turismo nacional es, a partir de ahora, el nuevo foco de Airhopping para que viajar en tiempos de coronavirus no sea un impedimento para nadie, al mismo tiempo que contribuyen a la recuperación de la economía del país.
Su nueva propuesta se centra en ofrecer a sus clientes una forma diferente de viajar este verano en su propio coche, dentro del territorio nacional, pudiendo elegir entre 18 rutas por España y alojarse en hoteles seguros. Éstos han sido seleccionados por haber sido ‘casas de acogida’ para personal sanitario durante los meses más complicados del confinamiento, o bien hoteles medicalizados que estuvieron al pie del cañón para atender a quienes más lo necesitaban, y por ser, además, los que cuentan con una gran experiencia a la hora de aplicar las medidas y protocolos de seguridad e higiene.
Airhopping es la primera empresa en ofrecer un listado de más de 100 alojamientos seguros con estas características en las 18 rutas propuestas, entre los que destacan pensiones, hostales, apartahoteles y hoteles de las principales cadenas hoteleras como Eurostars, NH, Barceló y Room Mate entre otros.
En la región de Galicia hay 62 hoteles ‘seguros’ que han estado ofreciendo sus servicios durante el confinamiento y que se encuentran en Orense, Lugo, Pontevedra y A Coruña (ver listado adjunto).
Su nuevo proyecto respeta su esencia de plataforma multidestino pero con un nuevo foco: recorrer España en tu propio coche, con alojamientos seguros en hoteles que han prestado su ayuda durante la pandemia
Estos y otros hoteles han sido el refugio de médicos, enfermeros y demás personal sanitario y además han ofrecido sus habitaciones para atender a pacientes cuando los hospitales estaban colapsados. Ésta es una forma de agradecer su esfuerzo y darles mayor visibilidad para ser reconocidos, afirma Carlos Montesinos, cofundador de Airhopping.
Las rutas multidestino permiten conocer España por zonas pudiendo enlazar unas con otras dependiendo de los días disponibles. Así, empezando por el norte de España, Airhopping ha diseñado 5 rutas que ofrecen la la opción de visitar País Vasco, Cantabria, Asturias, Galicia Rías Baixas y Galicia Rías Altas, 4 rutas por el mediterráneo que incluyen recorrer la Costa Brava, Barcelona, Valencia + Costa de Azahar y la Costa Blanca, 4 itinerarios por el sur del país donde se puede visitar Pueblos Blancos + Rincones de Cádiz, Costa del Sol, Granada y Córdoba + Sevilla. Además, para los amantes del turismo interior por las principales capitales, existe la posibilidad de enlazar Toledo+Cuenca, Mérida, Madrid y Castilla y León dividida en dos partes, Segovia, Ávila y Salamanca y/o León, Burgos y Soria.
Además, estas rutas incluyen una completa guía con los lugares más turísticos, actividades culturales, dónde comer o qué visitar y están elaboradas por las recomendaciones de los propios lugareños que son seguidores de Airhopping y han querido formar parte de este nuevo reto que ayuda a fomentar el turismo en sus zonas.
“A día de hoy, viajar al extranjero despierta ciertas reticencias, y España es la mejor alternativa, y la más segura, porque además puedes recorrerla en tu propio coche. Fue ahí donde vimos una oportunidad para seguir siendo el aliado de los viajeros multidestino, que quieren viajar sin riesgos para su propia salud y la de los demás, pero, sobre todo, porque en estos momentos es vital ayudar a reconstruir la economía nacional y no se nos ocurría mejor forma de hacerlo, que gastar el dinero de las vacaciones en el país donde vivimos”, corrobora Gonzalo Ortega cofundador de Airhopping.
Airhopping ha depositado toda su confianza en este nuevo proyecto que ya está activo en su página web www.airhopping.com y en su app, y que convivirá con el modelo de negocio original cuando la situación lo permita, pero, sobre todo, cuando sea seguro para la salud de todos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215