CORONAVIRUS | España
Simón aclara: “podría ser o podría no ser” una segunda ola
Juan Gestal, epidemiólogo de la USC fue mucho más claro " ya estamos en la segunda ola de la pandemia"
Ante el aumento significativo de casos de COVI-19 en algunas comunidades de España el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha comparecido este jueves para evaluar la incidencia que sigue teniendo la pandemia. No ha negado de forma contundente que se esté ante una segunda ola de contagios pero tampoco ha hecho precisión alguna “podría ser o podría no ser” una segunda ola ha dicho el científico experto.
La definición, ha dicho, "es más bien una cuestión semántica. Yo creo que no deberíamos buscar un término que nos genere más ansiedad de la cuenta". A pesar de no querer calificar el aumento de casos de una forma clara ha reconocido que "la transmisión comunitaria está generandoun importante número de casos en zonas concretas"
Algunas comunidades como la Junta de Extremadura hablan abiertamente de "segunda ola" ante el descontrolado incremento en el número de casos.
Por su parte el epidemiólogo y profesor emérito de Salud Pública y Medicina Preventiva de la Universidad de Santiago de Compostela, Juan Gestal, ha asegurado en 'Las mañanas de RNE' que ya estamos en la segunda ola de la pandemia. “La diferencia con la primera es que estamos mejor preparados”, ha dicho Gestal, que insta a prepararse bien para el otoño porque “lo que queda de COVID va a ser largo”. “La vacuna no terminará con el problema”, ha afirmado.
Datos *
- 89.909 en Cataluña (5.709 muertos)
- 83.606 en Madrid (8.471 muertos)
- 22.169 en Castilla y León (2.804 muertos)
- 19.582 en Castilla-La Mancha (3.037 muertos)
- 19.009 en País Vasco (1.566 muertos)
- 18.059 en Andalucía (1.445 muertos)
- 15.934 en la Comunidad Valenciana (1.442 muertos)
- 19.418 en Aragón (992 muertos)
- 10.480 en Galicia (622 muertos)
- 7.713 en Navarra (531 muertos)
- 4.333 en La Rioja (366 muertos)
- 3.664 en Extremadura (522 muertos)
- 3.107 en Canarias (164 muertos)
- 3.780 en Baleares (225 muertos)
- 2.733 en Asturias (334 muertos)
- 2.824 en Cantabria (220 muertos)
- 3.116 en Murcia (149 muertos)
- 168 en Ceuta (4 muertos)
- 180 en Melilla (2 muertos)
*Datos del Ministerio de Sanidad a fecha 12 de agosto. Por comunidades. España.

Ante el aumento significativo de casos de COVI-19 en algunas comunidades de España el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha comparecido este jueves para evaluar la incidencia que sigue teniendo la pandemia. No ha negado de forma contundente que se esté ante una segunda ola de contagios pero tampoco ha hecho precisión alguna “podría ser o podría no ser” una segunda ola ha dicho el científico experto.
La definición, ha dicho, "es más bien una cuestión semántica. Yo creo que no deberíamos buscar un término que nos genere más ansiedad de la cuenta". A pesar de no querer calificar el aumento de casos de una forma clara ha reconocido que "la transmisión comunitaria está generandoun importante número de casos en zonas concretas"
Algunas comunidades como la Junta de Extremadura hablan abiertamente de "segunda ola" ante el descontrolado incremento en el número de casos.
Por su parte el epidemiólogo y profesor emérito de Salud Pública y Medicina Preventiva de la Universidad de Santiago de Compostela, Juan Gestal, ha asegurado en 'Las mañanas de RNE' que ya estamos en la segunda ola de la pandemia. “La diferencia con la primera es que estamos mejor preparados”, ha dicho Gestal, que insta a prepararse bien para el otoño porque “lo que queda de COVID va a ser largo”. “La vacuna no terminará con el problema”, ha afirmado.
Datos *
- 89.909 en Cataluña (5.709 muertos)
- 83.606 en Madrid (8.471 muertos)
- 22.169 en Castilla y León (2.804 muertos)
- 19.582 en Castilla-La Mancha (3.037 muertos)
- 19.009 en País Vasco (1.566 muertos)
- 18.059 en Andalucía (1.445 muertos)
- 15.934 en la Comunidad Valenciana (1.442 muertos)
- 19.418 en Aragón (992 muertos)
- 10.480 en Galicia (622 muertos)
- 7.713 en Navarra (531 muertos)
- 4.333 en La Rioja (366 muertos)
- 3.664 en Extremadura (522 muertos)
- 3.107 en Canarias (164 muertos)
- 3.780 en Baleares (225 muertos)
- 2.733 en Asturias (334 muertos)
- 2.824 en Cantabria (220 muertos)
- 3.116 en Murcia (149 muertos)
- 168 en Ceuta (4 muertos)
- 180 en Melilla (2 muertos)
*Datos del Ministerio de Sanidad a fecha 12 de agosto. Por comunidades. España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185