PONTEAREAS
El PP denuncia la bancarrota al Concello de Ponteareas
El Concello solicita un préstamo de dos millones de euros para poder pagar a ediles, proveedores y trabajadores municipales
El Grupo Municipal del PP lamenta que todo el trabajo del Plan de Ajuste llevado a cabo en el mandato 2011-2015 por el PP, que permitió sanear las cuentas de un concello quebrado, haya sido tirado por la borda por el “despilfarro” y la falta de previsión de gasto del actual gobierno bipartito.
Los populares denuncian que el actual gobierno tiene que recurrir a un crédito de dos millones de euros, sumado a préstamos que ya se solicitaron en meses anteriores, para poder pagar nóminas y hacer frente a facturas atrasadas. “La gestión financiera de este gobierno es nefasta. Están tirando el trabajo que se realizó, en el que muchos trabajadores tuvieron que apretarse el cinturón para salvar las arcas locales. Hablan de comprar nuevos inmuebles, se suben los sueldos y luego no tienen ni para pagar a los actuales trabajadores”, criticó la portavoz”.
Villar “Este es el resultado de vivir de rentas del Plan Económico financiero que se ejecutó en 2014 y sin aplicar ninguna nueva medida, despilfarrando lo existente con medidas como una subida de sueldos a todos los ediles”
Villar le recuerda al alcalde que si no recibió dinero comprometido de otras subvenciones es porque no ha ejecutado dichas obras, por tanto, no han podido justificarlas frente a la administración. “Es una vergüenza que culpe del desfase económico a otras administraciones cuando todos sabemos que es debido a la total descoordinación existente y el despilfarro generalizado en todas las concejalías. La única responsabilidad de que las obras no se ejecutan en tiempo y forma es del Gobierno local. Si las hicieran en plazo, podrían justificarlas ante el Estado y recibir las subvenciones” explica Villar.
El PP se muestra muy preocupado ya que, en caso de seguir en esta política de gasto, se corre el riesgo de que los proveedores y trabajadores municipales se queden sin cobrar en los próximos meses. “El despilfarro y descontrol del gasto va a acarrear graves consecuencias. La tesorera ya informó en el primer trimestre, antes de la pandemia, que el Concello entraba en números rojos. Es ilógico que quiebren las arcas y por otro lado estén anunciando la adquisición de inmuebles que ahora mismo no son una prioridad”.
El Grupo Municipal del PP lamenta que todo el trabajo del Plan de Ajuste llevado a cabo en el mandato 2011-2015 por el PP, que permitió sanear las cuentas de un concello quebrado, haya sido tirado por la borda por el “despilfarro” y la falta de previsión de gasto del actual gobierno bipartito.
Los populares denuncian que el actual gobierno tiene que recurrir a un crédito de dos millones de euros, sumado a préstamos que ya se solicitaron en meses anteriores, para poder pagar nóminas y hacer frente a facturas atrasadas. “La gestión financiera de este gobierno es nefasta. Están tirando el trabajo que se realizó, en el que muchos trabajadores tuvieron que apretarse el cinturón para salvar las arcas locales. Hablan de comprar nuevos inmuebles, se suben los sueldos y luego no tienen ni para pagar a los actuales trabajadores”, criticó la portavoz”.
Villar “Este es el resultado de vivir de rentas del Plan Económico financiero que se ejecutó en 2014 y sin aplicar ninguna nueva medida, despilfarrando lo existente con medidas como una subida de sueldos a todos los ediles”
Villar le recuerda al alcalde que si no recibió dinero comprometido de otras subvenciones es porque no ha ejecutado dichas obras, por tanto, no han podido justificarlas frente a la administración. “Es una vergüenza que culpe del desfase económico a otras administraciones cuando todos sabemos que es debido a la total descoordinación existente y el despilfarro generalizado en todas las concejalías. La única responsabilidad de que las obras no se ejecutan en tiempo y forma es del Gobierno local. Si las hicieran en plazo, podrían justificarlas ante el Estado y recibir las subvenciones” explica Villar.
El PP se muestra muy preocupado ya que, en caso de seguir en esta política de gasto, se corre el riesgo de que los proveedores y trabajadores municipales se queden sin cobrar en los próximos meses. “El despilfarro y descontrol del gasto va a acarrear graves consecuencias. La tesorera ya informó en el primer trimestre, antes de la pandemia, que el Concello entraba en números rojos. Es ilógico que quiebren las arcas y por otro lado estén anunciando la adquisición de inmuebles que ahora mismo no son una prioridad”.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21