Vigo
El PP considera que las críticas del alcalde a los presupuestos tapan “la discriminación de su gobierno amigo”
Lamentan las críticas a equipamientos para el Álvaro Cunqueiro
Los populares defienden que "los presupuestos autonómicos se orientan a la recuperación económica, se centran en las necesidades de las personas y dinamizan los barrios "
La portavoz de la gestora del PP de Vigo, Teresa Cendón, valoró muy positivamente los presupuestos autonómicos, destacando que son 143 millones para Vigo que ayudan al posicionamiento social, a los sectores más castigados y a la recuperación económica. “El alcalde realiza una crítica de estos presupuestos en su afán de extender una cortina de humo para hacernos olvidar la discriminación humillante con Vigo y con Galicia de los Presupuestos Generales del Estado. Su gobierno amigo ha recortado hasta un 11% sus presupuestos en nuestra Comunidad mientras los aumenta en las comunidades de sus socios territoriales. Es lamentable que Caballero no haya dicho nada ni siquiera en la discriminación del Corredor Mediterráneo frente al Atlántico”, explicó Teresa Cendón.
La portavoz de la gestora del PP de Vigo quiso destacar algunas de las inversiones autonómicas, como los 21 millones a la ETEA, donde se combinará el impulso a la investigación o el emprendimiento con el Campus del Mar, una residencia para mayores e instalaciones deportivas. “Será el motor social de Teis, mientras el Concello descuida el mantenimiento de las áreas que le pertenecen”.
“O los 15 millones de euros en inversiones sanitarias, como mejoras en el Meixoeiro, el centro de salud de Bouzas, el CIS Olimpia Valencia, e incluso otros equipamientos para el Álvaro Cunqueiro, a pesar de que el alcalde sigue sin mejorar los accesos que le corresponden”, añadió Teresa Cendón.
La portavoz recordó también las inversiones en la estación intermodal, que rehabilitará el barrio de Casablanca, o los 8 millones para Navia en donde se construirán 1.600 viviendas, cuya construcción fue retrasada por el alcalde guardando el proyecto en un cajón sin dar ninguna explicación. Añadió también la inversión en la Cidade da Xustiza, que dinamizará el barrio de Santa Rita, la ampliación de Ifevi, “aquí seguimos a la espera de que el Concello realice las expropiaciones y ponga a disposición los terrenos”, el transporte metropolitano… “En definitiva, valoramos muy positivamente los presupuestos porque se orientan a la recuperación económica, se centran en las necesidades de las personas y dinamizan barrios”, concluyó.
Lamentan las críticas a equipamientos para el Álvaro CunqueiroLa portavoz de la gestora del PP de Vigo, Teresa Cendón, valoró muy positivamente los presupuestos autonómicos, destacando que son 143 millones para Vigo que ayudan al posicionamiento social, a los sectores más castigados y a la recuperación económica. “El alcalde realiza una crítica de estos presupuestos en su afán de extender una cortina de humo para hacernos olvidar la discriminación humillante con Vigo y con Galicia de los Presupuestos Generales del Estado. Su gobierno amigo ha recortado hasta un 11% sus presupuestos en nuestra Comunidad mientras los aumenta en las comunidades de sus socios territoriales. Es lamentable que Caballero no haya dicho nada ni siquiera en la discriminación del Corredor Mediterráneo frente al Atlántico”, explicó Teresa Cendón.
La portavoz de la gestora del PP de Vigo quiso destacar algunas de las inversiones autonómicas, como los 21 millones a la ETEA, donde se combinará el impulso a la investigación o el emprendimiento con el Campus del Mar, una residencia para mayores e instalaciones deportivas. “Será el motor social de Teis, mientras el Concello descuida el mantenimiento de las áreas que le pertenecen”.
“O los 15 millones de euros en inversiones sanitarias, como mejoras en el Meixoeiro, el centro de salud de Bouzas, el CIS Olimpia Valencia, e incluso otros equipamientos para el Álvaro Cunqueiro, a pesar de que el alcalde sigue sin mejorar los accesos que le corresponden”, añadió Teresa Cendón.
La portavoz recordó también las inversiones en la estación intermodal, que rehabilitará el barrio de Casablanca, o los 8 millones para Navia en donde se construirán 1.600 viviendas, cuya construcción fue retrasada por el alcalde guardando el proyecto en un cajón sin dar ninguna explicación. Añadió también la inversión en la Cidade da Xustiza, que dinamizará el barrio de Santa Rita, la ampliación de Ifevi, “aquí seguimos a la espera de que el Concello realice las expropiaciones y ponga a disposición los terrenos”, el transporte metropolitano… “En definitiva, valoramos muy positivamente los presupuestos porque se orientan a la recuperación económica, se centran en las necesidades de las personas y dinamizan barrios”, concluyó.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49