Mundo Empresa | Leasing
10 ventajas del leasing para empresas
Los gastos de una empresa son muy elevados. Por eso, a muchos empresarios les cuesta hacer frente a la renovación de maquinarias y trabajan muchos años con máquinas obsoletas, mientras otros se endeudan para conseguir comprar nuevos activos.
Por suerte, hoy en día existen otras formas de tener acceso a maquinaria, como son el renting y el leasing. El leasing consiste en una operación de financiación de activos para pequeñas y grandes empresas que no poseen capital suficiente para invertir en la compra de maquinaria. De esa forma, es posible tener acceso a máquinas de trabajo a cambio de pagar unas cómodas cuotas mensuales. Esas cuotas suelen ser flexibles y se pueden calcular antes de solicitar el leasing mediante un simulador de leasing online.
Una particularidad del leasing es que, al finalizar el contrato, el usuario podrá decidir entre devolver la maquinaria, comprarla o solicitar un nuevo leasing de una máquina nueva. Los gastos de mantenimiento, averías y seguro corren a cargo del cliente al no estar incluidos en el contrato.
Ventajas del leasing de maquinaria
A continuación, hablaremos de las diez principales ventajas que el leasing ofrece a las empresas:
1. Facilidad de acceso a maquinarias: debido a que solo se pagan unas cómodas cuotas mensuales, cualquier persona puede solicitar un nuevo contrato de arrendamiento y tener acceso a máquinas de trabajo.
2. Ahorro: el empresario ahorra una gran cantidad de dinero al no tener que hacer frente a una alta inversión inicial en maquinaria.
3. Financiación completa: se puede conseguir una financiación del 100 % de la inversión, con derecho a un período de carencia inicial y sin necesidad de un desembolso inicial.
4. Planificación de costes: gracias a las características del leasing, el cliente sabe desde el principio cuánto costará el servicio.
5. Combate la obsolescencia: la maquinaria de las industrias y fábricas se vuelven obsoletas porque son muy costosas y no es posible renovarlas con frecuencia. Pero, al solicitar un leasing, el empresario podrá usar esa máquina durante el tiempo que dura el contrato y, al finalizarlo, solicitar el leasing de una máquina nueva.
6. Beneficios fiscales: el IVA entra en la financiación, de modo que pagarás un porcentaje de impuestos con cada cuota y no tendrás que hacer frente a todos los impuestos de una sola vez.
7. Reducción del riesgo financiero: el riesgo de solicitar un leasing es menor que el de una financiación o préstamo bancario.
8. Evaluación de maquinaria: el leasing permite que los empresarios prueben distintos tipos de máquinas y elijan las que mejor se ajusten a su actividad. Si tienen que comprar la maquinaria, se verán obligados a trabajar con ella por un largo tiempo. Pero, si solicitan un leasing y ven que esa máquina no es la ideal para su empresa, al finalizar el contrato pueden devolverla y elegir un modelo diferente.
9. Flexibilidad y rapidez: el leasing permite una gran flexibilidad y rapidez al renovar maquinarias.
10. Variedad de activos: podrá elegir entre una gran variedad de máquinas industriales, vehículos, inmuebles y equipos informáticos, entre otras opciones.

Los gastos de una empresa son muy elevados. Por eso, a muchos empresarios les cuesta hacer frente a la renovación de maquinarias y trabajan muchos años con máquinas obsoletas, mientras otros se endeudan para conseguir comprar nuevos activos.
Por suerte, hoy en día existen otras formas de tener acceso a maquinaria, como son el renting y el leasing. El leasing consiste en una operación de financiación de activos para pequeñas y grandes empresas que no poseen capital suficiente para invertir en la compra de maquinaria. De esa forma, es posible tener acceso a máquinas de trabajo a cambio de pagar unas cómodas cuotas mensuales. Esas cuotas suelen ser flexibles y se pueden calcular antes de solicitar el leasing mediante un simulador de leasing online.
Una particularidad del leasing es que, al finalizar el contrato, el usuario podrá decidir entre devolver la maquinaria, comprarla o solicitar un nuevo leasing de una máquina nueva. Los gastos de mantenimiento, averías y seguro corren a cargo del cliente al no estar incluidos en el contrato.
Ventajas del leasing de maquinaria
A continuación, hablaremos de las diez principales ventajas que el leasing ofrece a las empresas:
1. Facilidad de acceso a maquinarias: debido a que solo se pagan unas cómodas cuotas mensuales, cualquier persona puede solicitar un nuevo contrato de arrendamiento y tener acceso a máquinas de trabajo.
2. Ahorro: el empresario ahorra una gran cantidad de dinero al no tener que hacer frente a una alta inversión inicial en maquinaria.
3. Financiación completa: se puede conseguir una financiación del 100 % de la inversión, con derecho a un período de carencia inicial y sin necesidad de un desembolso inicial.
4. Planificación de costes: gracias a las características del leasing, el cliente sabe desde el principio cuánto costará el servicio.
5. Combate la obsolescencia: la maquinaria de las industrias y fábricas se vuelven obsoletas porque son muy costosas y no es posible renovarlas con frecuencia. Pero, al solicitar un leasing, el empresario podrá usar esa máquina durante el tiempo que dura el contrato y, al finalizarlo, solicitar el leasing de una máquina nueva.
6. Beneficios fiscales: el IVA entra en la financiación, de modo que pagarás un porcentaje de impuestos con cada cuota y no tendrás que hacer frente a todos los impuestos de una sola vez.
7. Reducción del riesgo financiero: el riesgo de solicitar un leasing es menor que el de una financiación o préstamo bancario.
8. Evaluación de maquinaria: el leasing permite que los empresarios prueben distintos tipos de máquinas y elijan las que mejor se ajusten a su actividad. Si tienen que comprar la maquinaria, se verán obligados a trabajar con ella por un largo tiempo. Pero, si solicitan un leasing y ven que esa máquina no es la ideal para su empresa, al finalizar el contrato pueden devolverla y elegir un modelo diferente.
9. Flexibilidad y rapidez: el leasing permite una gran flexibilidad y rapidez al renovar maquinarias.
10. Variedad de activos: podrá elegir entre una gran variedad de máquinas industriales, vehículos, inmuebles y equipos informáticos, entre otras opciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185