Galicia
Feijóo denuncia 828 M€ menos para Galicia en los fondos del Gobierno central
Asvera que, a los 681 M€ perdidos en el reparto de los fondos covid, REACT-UE y para sectores afectados, se suman 147 M€ de las partidas territorializadas porque, de los 15.882 millones de euros transferidos a las comunidades autónomas, Galicia tan sólo recibió el 5,2% del total, cuando le correspondería el 6,2%
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacó hoy en la rueda de prensa posterior al Consello, la enorme “preocupación” de Galicia por el reparto de los fondos distribuidos por el Gobierno central y advierte de que la Comunidad está dejando de recibir 828 millones de euros.
“Hasta ahora ya teníamos computada una pérdida de 681 millones de euros del que nos correspondía por población ajustada en los fondos Covid de 2020, en el REACT UE, en el Fondo Covid 2021 y en las ayudas a los sectores afectados”, explicó Feijóo, pero, según el informe analizado hoy en el Consello da Xunta, “comprobamos que de los 15.882 millones de euros transferidos a las comunidades autónomas, Galicia tan sólo recibió el 5,2% del total, correspondiéndonos, de acuerdo del sistema de financiación, el 6,2% del total”, aseveró.
Además, si a esos fondos territorializados sumamos los que se reserva el Gobierno para gestión propia solo va a recibir el 2% del total de fondos que percibirá España.
Ante esta situación, el presidente de la Xunta lamentó que la cogobernanza consista en que la Administración general del Estado se reserve el 61% de los fondos para gestión propia y solo el 35% para gestión autonómica, cuando en las conferencias de presidentes siempre se planteó que sería un sistema mixto, esto es, “50% de la Administración General del Estado y 50% de las Comunidades autónomas, dado que gestionamos la mayoría de los servicios públicos”, recordó.
En esa línea, el informe concluye que en el proceso de planificación y diseño del sistema de gestión del Plan España “no hay ningún tipo de cogobernanza”, abundó Feijóo.
De hecho, el presidente de la Xunta lamentó que se esté apostando por un sistema centralizado de conferencias sectoriales mientras que la comisión sectorial de fondos, que eran quien tenía que concretar los criterios, solo se reunió una vez.
Ante esto, la Xunta subraya que una asignación deficiente de fondos puede condicionar la recuperación económica de los distintos territorios. “Si el dinero de Galicia se está yendo a otras comunidades autónomas, es evidente que se está produciendo una asimetría en el reparto de los fondos que no podemos aceptar”, afirm
Y, para concluir, tras recordar que el Gobierno ya comunicó su decisión de no territorializar los fondos industriales, Feijóo abundó que “decir que tenemos que presentar candidaturas para que posteriormente sea el Gobierno central quien reparta, sin conocimiento previo, sin criterios previos y sin concurrencia competitiva la totalidad de los fondos de la industria, supone una ruptura clarísima del espíritu de los fondos europeos”.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacó hoy en la rueda de prensa posterior al Consello, la enorme “preocupación” de Galicia por el reparto de los fondos distribuidos por el Gobierno central y advierte de que la Comunidad está dejando de recibir 828 millones de euros.
“Hasta ahora ya teníamos computada una pérdida de 681 millones de euros del que nos correspondía por población ajustada en los fondos Covid de 2020, en el REACT UE, en el Fondo Covid 2021 y en las ayudas a los sectores afectados”, explicó Feijóo, pero, según el informe analizado hoy en el Consello da Xunta, “comprobamos que de los 15.882 millones de euros transferidos a las comunidades autónomas, Galicia tan sólo recibió el 5,2% del total, correspondiéndonos, de acuerdo del sistema de financiación, el 6,2% del total”, aseveró.
Además, si a esos fondos territorializados sumamos los que se reserva el Gobierno para gestión propia solo va a recibir el 2% del total de fondos que percibirá España.
Ante esta situación, el presidente de la Xunta lamentó que la cogobernanza consista en que la Administración general del Estado se reserve el 61% de los fondos para gestión propia y solo el 35% para gestión autonómica, cuando en las conferencias de presidentes siempre se planteó que sería un sistema mixto, esto es, “50% de la Administración General del Estado y 50% de las Comunidades autónomas, dado que gestionamos la mayoría de los servicios públicos”, recordó.
En esa línea, el informe concluye que en el proceso de planificación y diseño del sistema de gestión del Plan España “no hay ningún tipo de cogobernanza”, abundó Feijóo.
De hecho, el presidente de la Xunta lamentó que se esté apostando por un sistema centralizado de conferencias sectoriales mientras que la comisión sectorial de fondos, que eran quien tenía que concretar los criterios, solo se reunió una vez.
Ante esto, la Xunta subraya que una asignación deficiente de fondos puede condicionar la recuperación económica de los distintos territorios. “Si el dinero de Galicia se está yendo a otras comunidades autónomas, es evidente que se está produciendo una asimetría en el reparto de los fondos que no podemos aceptar”, afirm
Y, para concluir, tras recordar que el Gobierno ya comunicó su decisión de no territorializar los fondos industriales, Feijóo abundó que “decir que tenemos que presentar candidaturas para que posteriormente sea el Gobierno central quien reparta, sin conocimiento previo, sin criterios previos y sin concurrencia competitiva la totalidad de los fondos de la industria, supone una ruptura clarísima del espíritu de los fondos europeos”.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116