Galicia
La Xunta destina 40 M€ a empresas tractoras que desarrollarán programas de I+D
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó esta semana la licitación para seleccionar entre 4 y 8 empresas tractoras que desarrollarán programas conjuntos de I+D durante los próximos 5 años dentro de la Estrategia del Polo Aeroespacial de Galicia 2025.
Para llevar a cabo esta iniciativa, explicó, la Xunta destinará 40 M€, aunque tal y como puntualizó la intención es ampliar la inversión con aportaciones adicionales fruto de la colaboración público-privada, tanto a través de la atracción de fondos europeos como de la participación privada.
Sobre este punto, Feijóo destacó que de este modo lo que se pretende es consolidar la huella del Polo con el objetivo de abordar grandes retos como el ecológico, la transformación digital o el demográfico.
En ese sentido, hace falta destacar que, para llegar la estos acuerdos, la Xunta ya diseñó un modelo de colaboración público-privado en el que la fórmula empleada será la licitación de compra pública precomercial para desarrollar tecnologías disruptivas que contribuirán a la atracción de más empresas y es indispensable para crear un ecosistema de Galicia.
Por último y con respecto a los pliegos de licitación, subrayó que contemplan una etapa de cierre financiero, en el que tanto Xunta como licitadores podrán comprometer más fondos de cara a la captación de los Next Generation.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó esta semana la licitación para seleccionar entre 4 y 8 empresas tractoras que desarrollarán programas conjuntos de I+D durante los próximos 5 años dentro de la Estrategia del Polo Aeroespacial de Galicia 2025.
Para llevar a cabo esta iniciativa, explicó, la Xunta destinará 40 M€, aunque tal y como puntualizó la intención es ampliar la inversión con aportaciones adicionales fruto de la colaboración público-privada, tanto a través de la atracción de fondos europeos como de la participación privada.
Sobre este punto, Feijóo destacó que de este modo lo que se pretende es consolidar la huella del Polo con el objetivo de abordar grandes retos como el ecológico, la transformación digital o el demográfico.
En ese sentido, hace falta destacar que, para llegar la estos acuerdos, la Xunta ya diseñó un modelo de colaboración público-privado en el que la fórmula empleada será la licitación de compra pública precomercial para desarrollar tecnologías disruptivas que contribuirán a la atracción de más empresas y es indispensable para crear un ecosistema de Galicia.
Por último y con respecto a los pliegos de licitación, subrayó que contemplan una etapa de cierre financiero, en el que tanto Xunta como licitadores podrán comprometer más fondos de cara a la captación de los Next Generation.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168