TURISMO
Tivoli Palácio de Seteais crea un ritual del té inspirado en las reinas portuguesas
Estos tres menús han sido reinventados por la nueva maestra pastelera del hotel, Cintia Koerper, graduada en gastronomía en Alain Ducasse de París y Río de Janeiro, y especializada en cocina italiana en Apicius en Florencia. A lo largo de su carrera ha trabajado con grandes chefs como Claude Troisgros, Roland Villard y Dominique Guerin, y ya lleva 12 años trabajando en Portugal.
Con su experiencia en Portugal ha integrado los sabores portugueses en cada menú, mezclándolo con las recetas tradicionales de Inglaterra. La repostería tradicional portuguesa, especialmente de Sintra, continúa en la carta, destacando los travesseiros, las queijadas y los pastéis de nata. También se suman las nuevas especialidades de las manos de Cintia, como las tartaletas de manzana reineta de Sintra y las magdalenas de vainilla.
Para la chef Cintia Koerper "La esencia de la pastelería de Tivoli Palácio de Seteais no está solo en la oferta diferenciada de nuestros productos, sino en la increíble calidad y en el cuidado del detalle, siguiendo la historia y el patrimonio característico de este espacio. Para el Té de las Reinas hemos conseguido mezclar la tradición portuguesa con otros conceptos más originales respetando la tradición de quienes buscan encontrar los sabores habituales de la repostería portuguesa, pero con un toque especial".
El menú con más raíces portuguesas es en honor a la reina Doña María I de Portugal, que en septiembre de 1787 fue recibida por primera vez en el Palácio de Seteais y, en su nombre, se ha elegido el aromático té Jasmin Queen, inspirado en los frondosos jardines de Seteais para un menú que incluye una selección de tres exquisitas piezas de pastelería tradicional.
El menú Doña Catalina de Braganza fue concebido en su honor porque es considerada pionera de la tradición de tomar el té (pudo ser la responsable de introducir esta costumbre entre la corte inglesa cuando desembarcó en Inglaterra en 1662). En su homenaje se sirve el que era su favorito, el té Imperial Lapsang Souchong, combinado con una selección de pasteles, los típicos scones con mantequilla y mermeladas, y finger sándwiches.
La tercera monarca, Doña Carlota Joaquina de Borbón, reina de Portugal y Brasil con el rey Juan VI, era una verdadera entusiasta de la moda parisina. Su icónica elegancia está presente en todos los elementos del menú en su honor. Una fusión de dulces y originales pasteles firmados por la chef Cintia Koerper, junto con bollos franceses de mantequilla, mermeladas caseras, crème fraîche y la pastelería tradicional de Sintra. Una propuesta muy sofisticada que añade una copa de champán y opta por el aromático té francés Earl Grey.
Además de las infusiones de cada menú, también hay una colección completa de tés internacionales para degustar, como el té verde Silver Moon, el té negro English Breakfast, el té verde japonés Emperor Sencha, el té indio Royal Darjeeling, el Rojo de África, y muchos más.
Cada tarde a las cinco, el bautizado como Té de las Reinas brinda la oportunidad de recordar la historia y disfrutar de una tarde romántica o en familia dentro de un auténtico palacio, ubicado en la ladera de la montaña de Sintra, villa declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, rodeado de verdes jardines, y con unas vistas extraordinarias al Castillo de los Moros y al Palacio de Pena.

Estos tres menús han sido reinventados por la nueva maestra pastelera del hotel, Cintia Koerper, graduada en gastronomía en Alain Ducasse de París y Río de Janeiro, y especializada en cocina italiana en Apicius en Florencia. A lo largo de su carrera ha trabajado con grandes chefs como Claude Troisgros, Roland Villard y Dominique Guerin, y ya lleva 12 años trabajando en Portugal.
Con su experiencia en Portugal ha integrado los sabores portugueses en cada menú, mezclándolo con las recetas tradicionales de Inglaterra. La repostería tradicional portuguesa, especialmente de Sintra, continúa en la carta, destacando los travesseiros, las queijadas y los pastéis de nata. También se suman las nuevas especialidades de las manos de Cintia, como las tartaletas de manzana reineta de Sintra y las magdalenas de vainilla.
Para la chef Cintia Koerper "La esencia de la pastelería de Tivoli Palácio de Seteais no está solo en la oferta diferenciada de nuestros productos, sino en la increíble calidad y en el cuidado del detalle, siguiendo la historia y el patrimonio característico de este espacio. Para el Té de las Reinas hemos conseguido mezclar la tradición portuguesa con otros conceptos más originales respetando la tradición de quienes buscan encontrar los sabores habituales de la repostería portuguesa, pero con un toque especial".
El menú con más raíces portuguesas es en honor a la reina Doña María I de Portugal, que en septiembre de 1787 fue recibida por primera vez en el Palácio de Seteais y, en su nombre, se ha elegido el aromático té Jasmin Queen, inspirado en los frondosos jardines de Seteais para un menú que incluye una selección de tres exquisitas piezas de pastelería tradicional.
El menú Doña Catalina de Braganza fue concebido en su honor porque es considerada pionera de la tradición de tomar el té (pudo ser la responsable de introducir esta costumbre entre la corte inglesa cuando desembarcó en Inglaterra en 1662). En su homenaje se sirve el que era su favorito, el té Imperial Lapsang Souchong, combinado con una selección de pasteles, los típicos scones con mantequilla y mermeladas, y finger sándwiches.
La tercera monarca, Doña Carlota Joaquina de Borbón, reina de Portugal y Brasil con el rey Juan VI, era una verdadera entusiasta de la moda parisina. Su icónica elegancia está presente en todos los elementos del menú en su honor. Una fusión de dulces y originales pasteles firmados por la chef Cintia Koerper, junto con bollos franceses de mantequilla, mermeladas caseras, crème fraîche y la pastelería tradicional de Sintra. Una propuesta muy sofisticada que añade una copa de champán y opta por el aromático té francés Earl Grey.
Además de las infusiones de cada menú, también hay una colección completa de tés internacionales para degustar, como el té verde Silver Moon, el té negro English Breakfast, el té verde japonés Emperor Sencha, el té indio Royal Darjeeling, el Rojo de África, y muchos más.
Cada tarde a las cinco, el bautizado como Té de las Reinas brinda la oportunidad de recordar la historia y disfrutar de una tarde romántica o en familia dentro de un auténtico palacio, ubicado en la ladera de la montaña de Sintra, villa declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, rodeado de verdes jardines, y con unas vistas extraordinarias al Castillo de los Moros y al Palacio de Pena.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129