Salud
Rinoplastia ¿Una cuestión de salud o sólo de estética?
La rinoplastia es uno de los procedimientos de cirugía plástica más populares que se realizan en España.
Cuando la mayoría de la gente oye las palabras operación de nariz o rinoplastia, piensan automáticamente en la cirugía estética diseñada para cambiar la forma o el tamaño de la nariz para darle una mejor apariencia estética. Pero, aunque esta afirmación es cierta, la estética no es la única razón por la que los pacientes deciden someterse a una rinoplastia.
Hay muchos pacientes que necesitan someterse a una rinoplastia por necesidad médica. Si la nariz de una persona no funciona adecuadamente debido a alguna lesión o si se encuentra con problemas de respiración, entonces una rinoplastia funcional puede ser imprescindible para conseguir una mejor calidad de vida.
¿Soy el candidato adecuado para la rinoplastia?
La rinoplastia, también conocida como remodelación de la nariz, puede realizarse por varias razones. Las personas pueden estar descontentas con su apariencia, buscar reparar su nariz después de un traumatismo o lesión física, o necesitar corregir un problema respiratorio.
Durante una primera consulta, se realiza una evaluación exhaustiva de la salud personal del paciente, así como de su historial médico y los problemas que este pueda tener con su nariz, tras lo que el cirujano podrá explicar qué tipo de rinoplastia solucionará las necesidades específicas del paciente.
Esta cirugía es demandada principalmente por personas mayores de 16 años, con una buena salud en general y con una visión clara de los objetivos y resultados que desean conseguir.
Razones médicas para una operación de nariz
Si bien es cierto que la mayoría de las rinoplastias se realizan únicamente por razones estéticas, hay varios problemas médicos que hacen necesario el procedimiento.
Tal y como nos explica el especialista en rinoplastia Dr. Mompo en Valencia, el objetivo fundamental de la reconstrucción quirúrgica de la nariz es principalmente corregir un problema de salud o una lesión en estructura nasal a causa de algún accidente. En algunos casos, los pacientes pueden necesitar tanto una rinoplastia funcional como cosmética, lo que puede lograrse durante el mismo procedimiento quirúrgico.
Algunas de las causas más comunes por las que un paciente puede necesitar someterse a una rinoplastia por motivos médicos son:
-
Tabique desviado
-
Paladar hendido
-
Labio leporino
-
Anomalías estructurales debidas a lesiones o traumatismos
-
Inflamación nasal por alergias crónicas
-
Pólipos o masas nasales
¿Qué ocurre durante la rinoplastia?
El procedimiento quirúrgico utilizado para una operación de nariz cosmética electiva o destinado a resolver una necesidad funcional es similar. La única diferencia consiste en determinar si una persona puede utilizar su nariz de forma totalmente funcional sin cirugía. Si es así, la rinoplastia es por motivos exclusivamente estéticos. Si no es así, puede considerarse un procedimiento médico.
Independientemente del motivo quirúrgico, existen dos tipos de técnicas de rinoplastia: cerrada y abierta. Durante la consulta, el cirujano determinará si el uso de un método abierto o un enfoque cerrado es la mejor opción para alcanzar el objetivo.
La rinoplastia abierta se realiza haciendo una pequeña incisión en el tejido blando que separa las fosas nasales, mientras que la rinoplastia cerrada, o endonasal, se realiza haciendo pequeñas incisiones dentro de las fosas nasales y se considera menos invasiva. Dado que las incisiones están situadas dentro de la nariz, no deja cicatrices visibles y tiene un periodo de recuperación más corto.
Tiempo de recuperación de la rinoplastia
Cualquier paciente que se someta a la rinoplastia, indiferentemente de si se debe a razones médicas o estéticas, o incluso ambas, necesita planificar y estar preparado para la recuperación.
Después de la rinoplastia, la zona alrededor de la nariz estará amoratada e hinchada. Algunos pacientes experimentan incluso hematomas alrededor de los ojos. Por término medio, estos síntomas tardan entre 2 y 4 semanas en desaparecer. El nuevo contorno nasal puede tardar hasta un año en asentarse y refinarse completamente tras una intervención estética.
Sin embargo, en los casos de rinoplastia funcional derivada de problemas respiratorios, los pacientes suelen notar resultados inmediatos al corregirse cualquier problema estructural, restableciéndose así una respiración adecuada.

La rinoplastia es uno de los procedimientos de cirugía plástica más populares que se realizan en España.
Cuando la mayoría de la gente oye las palabras operación de nariz o rinoplastia, piensan automáticamente en la cirugía estética diseñada para cambiar la forma o el tamaño de la nariz para darle una mejor apariencia estética. Pero, aunque esta afirmación es cierta, la estética no es la única razón por la que los pacientes deciden someterse a una rinoplastia.
Hay muchos pacientes que necesitan someterse a una rinoplastia por necesidad médica. Si la nariz de una persona no funciona adecuadamente debido a alguna lesión o si se encuentra con problemas de respiración, entonces una rinoplastia funcional puede ser imprescindible para conseguir una mejor calidad de vida.
¿Soy el candidato adecuado para la rinoplastia?
La rinoplastia, también conocida como remodelación de la nariz, puede realizarse por varias razones. Las personas pueden estar descontentas con su apariencia, buscar reparar su nariz después de un traumatismo o lesión física, o necesitar corregir un problema respiratorio.
Durante una primera consulta, se realiza una evaluación exhaustiva de la salud personal del paciente, así como de su historial médico y los problemas que este pueda tener con su nariz, tras lo que el cirujano podrá explicar qué tipo de rinoplastia solucionará las necesidades específicas del paciente.
Esta cirugía es demandada principalmente por personas mayores de 16 años, con una buena salud en general y con una visión clara de los objetivos y resultados que desean conseguir.
Razones médicas para una operación de nariz
Si bien es cierto que la mayoría de las rinoplastias se realizan únicamente por razones estéticas, hay varios problemas médicos que hacen necesario el procedimiento.
Tal y como nos explica el especialista en rinoplastia Dr. Mompo en Valencia, el objetivo fundamental de la reconstrucción quirúrgica de la nariz es principalmente corregir un problema de salud o una lesión en estructura nasal a causa de algún accidente. En algunos casos, los pacientes pueden necesitar tanto una rinoplastia funcional como cosmética, lo que puede lograrse durante el mismo procedimiento quirúrgico.
Algunas de las causas más comunes por las que un paciente puede necesitar someterse a una rinoplastia por motivos médicos son:
-
Tabique desviado
-
Paladar hendido
-
Labio leporino
-
Anomalías estructurales debidas a lesiones o traumatismos
-
Inflamación nasal por alergias crónicas
-
Pólipos o masas nasales
¿Qué ocurre durante la rinoplastia?
El procedimiento quirúrgico utilizado para una operación de nariz cosmética electiva o destinado a resolver una necesidad funcional es similar. La única diferencia consiste en determinar si una persona puede utilizar su nariz de forma totalmente funcional sin cirugía. Si es así, la rinoplastia es por motivos exclusivamente estéticos. Si no es así, puede considerarse un procedimiento médico.
Independientemente del motivo quirúrgico, existen dos tipos de técnicas de rinoplastia: cerrada y abierta. Durante la consulta, el cirujano determinará si el uso de un método abierto o un enfoque cerrado es la mejor opción para alcanzar el objetivo.
La rinoplastia abierta se realiza haciendo una pequeña incisión en el tejido blando que separa las fosas nasales, mientras que la rinoplastia cerrada, o endonasal, se realiza haciendo pequeñas incisiones dentro de las fosas nasales y se considera menos invasiva. Dado que las incisiones están situadas dentro de la nariz, no deja cicatrices visibles y tiene un periodo de recuperación más corto.
Tiempo de recuperación de la rinoplastia
Cualquier paciente que se someta a la rinoplastia, indiferentemente de si se debe a razones médicas o estéticas, o incluso ambas, necesita planificar y estar preparado para la recuperación.
Después de la rinoplastia, la zona alrededor de la nariz estará amoratada e hinchada. Algunos pacientes experimentan incluso hematomas alrededor de los ojos. Por término medio, estos síntomas tardan entre 2 y 4 semanas en desaparecer. El nuevo contorno nasal puede tardar hasta un año en asentarse y refinarse completamente tras una intervención estética.
Sin embargo, en los casos de rinoplastia funcional derivada de problemas respiratorios, los pacientes suelen notar resultados inmediatos al corregirse cualquier problema estructural, restableciéndose así una respiración adecuada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136