Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
ACTUALIDAD
Casi el 80% de los españoles bebe leche de vaca habitualmente
La mitad de los españoles reconoce que beber leche antes de dormir le ayuda a descansar mejor, según un estudio impulsado por la compañía láctea
Nuestra vida va rápido ya desde el desayuno, momento al que de media la población española dedica unos 7 minutos. Al final del día, agitados por este ritmo frenético, nos suele costar dormir. Unos cuentan ovejas y otros recurren a un vaso de leche de vaca que les ayude a conciliar el sueño. De hecho, la mitad de los españoles considera que beber leche antes de dormir ayuda a descansar mejor.
Así lo revela el estudio sociológico que Leche Celta ha elaborado sobre los hábitos de vida de los españoles tras entrevistar a 500 personas de entre 18 y 65 años, y que pone en evidencia lo insostenible que es para las personas y el planeta nuestro actual estilo de vida. En concreto, la empresa gallega ha realizado esta investigación en el marco del lanzamiento de su nuevo concepto de marca Esto es Milkfulness, basado en el mindfulness, con el que invita a sus consumidores a hacer las cosas con más calma, cuidado y atención para saborear cada momento de la vida.
Por ello, la empresa láctea pretende concienciar a sus consumidores sobre la necesidad de un estilo de vida más saludable. En palabras de Ainhoa Calvo, responsable de Innovación de Leche Celta, “el 78% de los españoles reconoce que desearía tomarse su ‘momento desayuno’ con más calma, sin prisa, y el 82% que se sentiría menos estresado si viviese en el campo o rodeado de naturaleza. Estos datos son una verdadera llamada de atención, el ‘Milkfulness’ anima a hacer las cosas lentamente y bien para poder disfrutar de los aspectos más importantes de la vida”.
Además, como confirma este informe para el que se ha contado con muestra representativa de la población, mujeres y hombres de todo el país con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años, beber leche de vaca es una costumbre muy arraigada en la sociedad española. De hecho, el 75% de la población incorpora esta bebida en su día a día de manera frecuente.
La naturaleza, clave para llevar una vida más relajada
La leche nos conecta con la naturaleza. Esta es otra de las conclusiones de este estudio que da sentido al nuevo concepto Milkfulness. En esta línea, tanto jóvenes como mayores defienden que estar en contacto con naturaleza les hace sentir libres y pletóricos. En concreto, la mitad de las personas se olvida del estrés cuando está en contacto con la naturaleza y el 80% se ha planteado alguna vez vivir en el campo. También se extrae del estudio que para el 73% de los españoles mirar vacas pastando libremente por un prado tiene un efecto relajante y que el 44% se cambiaría durante un día por una vaca.
Leche Celta estrena nuevo logo, posicionamiento ‘Milkfulness’ y packaging, lo que supone un rejuvenecimiento de la marca
En palabras de Ainhoa Calvo ”ser conscientes de nuestras rutinas es muy importante para nuestro bienestar. Las acciones habituales tienen la capacidad de transportarnos a momentos felices de nuestras vidas y la mitad de los consumidores afirma que beber leche de vaca les lleva a su infancia”.
Un amplio surtido de productos saludables y sostenibles
Leche Celta ofrece un amplio surtido de leches de calidad, con gama de gran formato (1,5 y 2 litros) y a un precio asequible. En su apuesta por el desarrollo y la viabilidad del medio rural, Leche Celta pone a disposición de sus clientes la gama de leche de pastoreo, un producto elaborado con leche de vacas que se alimentan esencialmente de pastos naturales. Se trata de la primera leche de pastoreo de España con doble certificación AENOR de Pastoreo y de Bienestar animal.
En este sentido, mantener una dieta equilibrada y, al mismo tiempo, respetar el medioambiente es una prioridad para la compañía gallega. “Es necesario ser transparentes y eficientes con lo que hacemos y, sobre todo, empáticos, no sólo con las personas, sino también con el medioambiente”, ha expresado Ainhoa Calvo al respecto.

Nuestra vida va rápido ya desde el desayuno, momento al que de media la población española dedica unos 7 minutos. Al final del día, agitados por este ritmo frenético, nos suele costar dormir. Unos cuentan ovejas y otros recurren a un vaso de leche de vaca que les ayude a conciliar el sueño. De hecho, la mitad de los españoles considera que beber leche antes de dormir ayuda a descansar mejor.
Así lo revela el estudio sociológico que Leche Celta ha elaborado sobre los hábitos de vida de los españoles tras entrevistar a 500 personas de entre 18 y 65 años, y que pone en evidencia lo insostenible que es para las personas y el planeta nuestro actual estilo de vida. En concreto, la empresa gallega ha realizado esta investigación en el marco del lanzamiento de su nuevo concepto de marca Esto es Milkfulness, basado en el mindfulness, con el que invita a sus consumidores a hacer las cosas con más calma, cuidado y atención para saborear cada momento de la vida.
Por ello, la empresa láctea pretende concienciar a sus consumidores sobre la necesidad de un estilo de vida más saludable. En palabras de Ainhoa Calvo, responsable de Innovación de Leche Celta, “el 78% de los españoles reconoce que desearía tomarse su ‘momento desayuno’ con más calma, sin prisa, y el 82% que se sentiría menos estresado si viviese en el campo o rodeado de naturaleza. Estos datos son una verdadera llamada de atención, el ‘Milkfulness’ anima a hacer las cosas lentamente y bien para poder disfrutar de los aspectos más importantes de la vida”.
Además, como confirma este informe para el que se ha contado con muestra representativa de la población, mujeres y hombres de todo el país con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años, beber leche de vaca es una costumbre muy arraigada en la sociedad española. De hecho, el 75% de la población incorpora esta bebida en su día a día de manera frecuente.
La naturaleza, clave para llevar una vida más relajada
La leche nos conecta con la naturaleza. Esta es otra de las conclusiones de este estudio que da sentido al nuevo concepto Milkfulness. En esta línea, tanto jóvenes como mayores defienden que estar en contacto con naturaleza les hace sentir libres y pletóricos. En concreto, la mitad de las personas se olvida del estrés cuando está en contacto con la naturaleza y el 80% se ha planteado alguna vez vivir en el campo. También se extrae del estudio que para el 73% de los españoles mirar vacas pastando libremente por un prado tiene un efecto relajante y que el 44% se cambiaría durante un día por una vaca.
Leche Celta estrena nuevo logo, posicionamiento ‘Milkfulness’ y packaging, lo que supone un rejuvenecimiento de la marca
En palabras de Ainhoa Calvo ”ser conscientes de nuestras rutinas es muy importante para nuestro bienestar. Las acciones habituales tienen la capacidad de transportarnos a momentos felices de nuestras vidas y la mitad de los consumidores afirma que beber leche de vaca les lleva a su infancia”.
Un amplio surtido de productos saludables y sostenibles
Leche Celta ofrece un amplio surtido de leches de calidad, con gama de gran formato (1,5 y 2 litros) y a un precio asequible. En su apuesta por el desarrollo y la viabilidad del medio rural, Leche Celta pone a disposición de sus clientes la gama de leche de pastoreo, un producto elaborado con leche de vacas que se alimentan esencialmente de pastos naturales. Se trata de la primera leche de pastoreo de España con doble certificación AENOR de Pastoreo y de Bienestar animal.
En este sentido, mantener una dieta equilibrada y, al mismo tiempo, respetar el medioambiente es una prioridad para la compañía gallega. “Es necesario ser transparentes y eficientes con lo que hacemos y, sobre todo, empáticos, no sólo con las personas, sino también con el medioambiente”, ha expresado Ainhoa Calvo al respecto.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22