SEGURIDAD | PROTECCIÓN CIVIL
Tormentas de invierno y frío extremo | Consejos de seguridad
Una tormenta de nieve pude dejare incomunicado durante horas o días | Archive Ingimage
Los riesgos meteorológicos pueden suponer en ocasiones un riesgo para las personas. Te recomendamos algunas medidas de prevención y autoprotección fáciles de recordar para minimizar el impacto de estos fenómenos.
Las tormentas invernales crean un mayor riesgo de accidentes automovilísticos, hipotermia, congelación, intoxicación por monóxido de carbono y ataques cardíacos por agotamiento. Las tormentas invernales y las ventiscas pueden causar frío extremo, lluvia helada, nieve, hielo y vientos fuertes.
Una tormenta invernal puede:
- Durar unas pocas horas o varios días
- Interrumpir los servicios de calefacción, energía eléctrica y comunicación, También impedir que lleguen a usted los servicos de emergencias o ayuda básicos.
- Poner a los adultos mayores, niños y personas enfermas y mascotas en mayor riesgo
Cómo protegerse del clima invernal
SI SE ENCUENTRA BAJO UN AVISO DE TORMENTA INVERNAL, BUSQUE REFUGIO DE INMEDIATO
Conozca su riesgo de tormentas invernales (avisos y alertas)
Preste atención a los informes meteorológicos y a los avisos de clima helado y tormentas invernales. Preste atención a la información de emergencias y a las alertas. Inscríbase en el sistema de advertencia de su comunidad.
En españa los avisos meteorológicos los activa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Los AVISOS METEOROLÓGICOS pueden consultarse en ña web de la AEMET.
En estos avisos se utiliza una paleta de colores (desde verde hasta rojo) que indican la adversidad y el impacto que puede tener uno o más fenómenos meteorológicos adversos en el territorio.
Las alertas de Protección Civil
Por otra parte las alertas meteorológicas están más enfocadas a la ciudadanía, y son declaradas por las Protecciones Civiles de cada territorio.
En algunas ocasiones los avisos de AEMET y las alertas de Protección Civil o Emergencias pueden no coincidir.
Cómo prepararse para el clima invernal
Prepare su casa para protegerla del frío con un buen aislamiento. Aprenda cómo evitar que las tuberías se congelen. Instale y pruebe los detectores de humo y de monóxido de carbono con baterías auxiliares.
Reúna suministros en caso de que necesite quedarse en casa durante varios días sin energía eléctrica. Tenga presente las necesidades específicas de cada persona, incluyendo los medicamentos. No se olvide de las necesidades de sus mascotas. Tenga baterías adicionales para radios y linternas.
En caso de emergencia
Esté preparado para el clima invernal en su casa, en el trabajo y en su automóvil.
Haga un kit de suministros de emergencia para su automóvil. Puede incluir: cables para cargar la batería, linterna, ropa cálida, mantas, impermeable, una pala de nieve portátil, luces de emergencia, agua embotellada y comida no perecedera. Mantenga el tanque de combustible siempre lleno.
¡IMPORTANTE! SOLAMENTE USE EL MÓVIL para hacer llamadas telefónicas de emergencia.
Frecuentemente, los sistemas telefónicos están sobrecargados después de un desastre, no lo empeore con llamadas no urgentes.
Enfermedades respiratorias como Coronavirus 2019 (COVID-19)
Infórmese sobre las actualizaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades sobre el coronavirus u otros virus respiratorios en circulación. Conozca los síntomas de COVID-19 u otras enfermedades respiratorias similares y siga las directrices de las autoridades. Si es posible, reserve artículos como mascarillas FFP2, jabón, desinfectante para manos que contiene al menos 60 por ciento de alcohol, toallitas desinfectantes y suministros generales de limpieza para el hogar que puede utilizar para desinfectar superficies que toca regularmente.
Manténgase a salvo durante una tormenta invernal
- Evite la intoxicación por monóxido de carbono. Solo use generadores y parrillas al aire libre y alejados de las ventanas. Nunca caliente su vivienda con una estufa para cocinar u horno de gas.
- Evite salir a la carretera, si es posible. Si se encuentra atrapado en su automóvil, permanezca adentro.
- Limite su tiempo al aire libre. Si necesita salir, entonces use varias capas de ropa cálida. Esté atento a los signos de congelación e hipotermia.
- Reduzca el riesgo de un ataque cardíaco, evitando el agotamiento excesivo en caso de tener que quitar la nieve o caminar sobre la nieve.
Riesgos de hipotermia y congelación:
![[Img #78499]](https://xornal21.com/upload/images/11_2022/7154_frio-invernal-extremo.jpg)
Congelación
La congelación causa pérdida de sensibilidad y color alrededor de la cara, los dedos de las manos y de los pies.
Señales: entumecimiento, piel blanca o grisácea-amarillenta, piel firme o cerosa.
Medidas: Vaya a una habitación cálida. Sumerja su cuerpo en agua tibia. Use el calor corporal para calentarse. No se masajee ni use una almohadilla térmica.
Hipotermia
La hipotermia es una temperatura corporal inusualmente baja. Una temperatura menor de 35 grados Celsius se considera una emergencia sanitartia, llame al 112.
Señales: escalofríos, agotamiento, confusión, torpeza en el movimiento de las manos, pérdida de memoria, dificultad para hablar o somnolencia.
Medidas: Vaya a una habitación cálida. Caliente el centro de su cuerpo primero, o sea: pecho, cuello, cabeza e ingle. Manténgase seco y envuelto en mantas cálidas, incluyendo la cabeza y el cuello.
Enlaces de interés:
Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Información meteorológica de Galicia. Meteogalicia
Información de carreteras. Dirección General de Tráfico (DGT)

Las tormentas invernales crean un mayor riesgo de accidentes automovilísticos, hipotermia, congelación, intoxicación por monóxido de carbono y ataques cardíacos por agotamiento. Las tormentas invernales y las ventiscas pueden causar frío extremo, lluvia helada, nieve, hielo y vientos fuertes.
Una tormenta invernal puede:
- Durar unas pocas horas o varios días
- Interrumpir los servicios de calefacción, energía eléctrica y comunicación, También impedir que lleguen a usted los servicos de emergencias o ayuda básicos.
- Poner a los adultos mayores, niños y personas enfermas y mascotas en mayor riesgo
Cómo protegerse del clima invernal
SI SE ENCUENTRA BAJO UN AVISO DE TORMENTA INVERNAL, BUSQUE REFUGIO DE INMEDIATO
Conozca su riesgo de tormentas invernales (avisos y alertas)
Preste atención a los informes meteorológicos y a los avisos de clima helado y tormentas invernales. Preste atención a la información de emergencias y a las alertas. Inscríbase en el sistema de advertencia de su comunidad.
En españa los avisos meteorológicos los activa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Los AVISOS METEOROLÓGICOS pueden consultarse en ña web de la AEMET.
En estos avisos se utiliza una paleta de colores (desde verde hasta rojo) que indican la adversidad y el impacto que puede tener uno o más fenómenos meteorológicos adversos en el territorio.
Las alertas de Protección Civil
Por otra parte las alertas meteorológicas están más enfocadas a la ciudadanía, y son declaradas por las Protecciones Civiles de cada territorio.
En algunas ocasiones los avisos de AEMET y las alertas de Protección Civil o Emergencias pueden no coincidir.
Cómo prepararse para el clima invernal
Prepare su casa para protegerla del frío con un buen aislamiento. Aprenda cómo evitar que las tuberías se congelen. Instale y pruebe los detectores de humo y de monóxido de carbono con baterías auxiliares.
Reúna suministros en caso de que necesite quedarse en casa durante varios días sin energía eléctrica. Tenga presente las necesidades específicas de cada persona, incluyendo los medicamentos. No se olvide de las necesidades de sus mascotas. Tenga baterías adicionales para radios y linternas.
En caso de emergencia
Esté preparado para el clima invernal en su casa, en el trabajo y en su automóvil.
Haga un kit de suministros de emergencia para su automóvil. Puede incluir: cables para cargar la batería, linterna, ropa cálida, mantas, impermeable, una pala de nieve portátil, luces de emergencia, agua embotellada y comida no perecedera. Mantenga el tanque de combustible siempre lleno.
¡IMPORTANTE! SOLAMENTE USE EL MÓVIL para hacer llamadas telefónicas de emergencia.
Frecuentemente, los sistemas telefónicos están sobrecargados después de un desastre, no lo empeore con llamadas no urgentes.
Enfermedades respiratorias como Coronavirus 2019 (COVID-19)
Infórmese sobre las actualizaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades sobre el coronavirus u otros virus respiratorios en circulación. Conozca los síntomas de COVID-19 u otras enfermedades respiratorias similares y siga las directrices de las autoridades. Si es posible, reserve artículos como mascarillas FFP2, jabón, desinfectante para manos que contiene al menos 60 por ciento de alcohol, toallitas desinfectantes y suministros generales de limpieza para el hogar que puede utilizar para desinfectar superficies que toca regularmente.
Manténgase a salvo durante una tormenta invernal
- Evite la intoxicación por monóxido de carbono. Solo use generadores y parrillas al aire libre y alejados de las ventanas. Nunca caliente su vivienda con una estufa para cocinar u horno de gas.
- Evite salir a la carretera, si es posible. Si se encuentra atrapado en su automóvil, permanezca adentro.
- Limite su tiempo al aire libre. Si necesita salir, entonces use varias capas de ropa cálida. Esté atento a los signos de congelación e hipotermia.
- Reduzca el riesgo de un ataque cardíaco, evitando el agotamiento excesivo en caso de tener que quitar la nieve o caminar sobre la nieve.
Riesgos de hipotermia y congelación:
Congelación
La congelación causa pérdida de sensibilidad y color alrededor de la cara, los dedos de las manos y de los pies.
Señales: entumecimiento, piel blanca o grisácea-amarillenta, piel firme o cerosa.
Medidas: Vaya a una habitación cálida. Sumerja su cuerpo en agua tibia. Use el calor corporal para calentarse. No se masajee ni use una almohadilla térmica.
Hipotermia
La hipotermia es una temperatura corporal inusualmente baja. Una temperatura menor de 35 grados Celsius se considera una emergencia sanitartia, llame al 112.
Señales: escalofríos, agotamiento, confusión, torpeza en el movimiento de las manos, pérdida de memoria, dificultad para hablar o somnolencia.
Medidas: Vaya a una habitación cálida. Caliente el centro de su cuerpo primero, o sea: pecho, cuello, cabeza e ingle. Manténgase seco y envuelto en mantas cálidas, incluyendo la cabeza y el cuello.
Enlaces de interés:
Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Información meteorológica de Galicia. Meteogalicia
Información de carreteras. Dirección General de Tráfico (DGT)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129