Martes, 11 de Noviembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Miércoles, 07 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

El extraño fenómeno que sufriremos este siglo por primera vez

Este año, que está a punto de terminar, ha sido de lo mas extraño en lo que va de siglo desde el punto de vista meteorológico.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el año 2022 ha sido el más cálido de la serie histórica, por lo que ha superado en temperatura media a 2017 y 2020, que ocupan el segundo y tercer puesto.

 

También recuerdan que ha sido el quinto año menos lluvioso desde que se tienen registros en nuestro país, muy cerca de los años más secos (1981, 2017, 2005 y 1995). Dentro de este contexto se encuentra la advertencia lanzada por la Aemet respecto a un fenómeno que se podría registrar por primera vez en este siglo.

 

Se trataría del "primer episodio 'triple' de La Niña de este  siglo, en tres años consecutivos", destacan desde la Aemet, que cita a su vez las predicciones de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

 

Según ha explicado la Agencia Estatal de Meteorología, en los últimos 12 meses se han detectado "anomalías de temperatura global" , por lo que es probable que el episodio de La Niña, inusualmente persistente y prolongado, perdure hasta el final del invierno en el hemisferio norte. Explican que "Europa occidental muestra desviaciones superiores a 1.5ºC".

 

Previsiones diciembre 2022-  febrero 2023

 

La predicción estacional se realiza en AEMET por consenso utilizando diversos modelos.

 

Para DICIEMBRE-ENERO-FEBRERO de 2022-2023 hay una mayor probabilidad de que la precipitación se encuentre en el tercíl húmedo en la vertiente mediterránea, Baleares y Canarias. En el resto de España hay una mayor probabilidad de que la precipitación se encuentre en el tercil normal o seco. (Periodo de referencia 1981-2010).

 

En cuanto a las temperaturas, para DICIEMBRE-ENERO-FEBRERO de 2022-2023 hay una mayor probabilidad de que la temperatura se encuentre en el tercil superior en la España peninsular y Baleares. En Canarias la probabilidad de los terciles es la climatológica (periodo de referencia 1981-2010).

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.