Salud
El Ministerio de Sanidad adjudica los diez equipos contra el cáncer donados por Amancio Ortega
Esta nueva radioterapia adquiere importante relevancia en la supervivencia de los pacientes, especialmente en niños
Se instalarán diez equipos de protonterapia País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía, Valencia, Canarias y Madrid gracias a la donación del gallego Amancio Ortega Gaona
El Ministerio de Sanidad ha formalizado el contrato para la implantación de diez equipos de protonterapia en el Sistema Nacional de Salud (SNS), financiados por la Fundación Amancio Ortega Gaona. En total, se instalarán estos equipos de radioterapia de protones en siete comunidades autónomas, lo que situará a España a la vanguardia de este tipo de tecnología en toda Europa.
La protonterapia es una modalidad especial de radioterapia que utiliza protones en vez de rayos X o electrones, que permite una liberación más localizada de la radiación, lo que comporta una mejor distribución de la dosis y una menor irradiación del tejido sano circundante, lo cual adquiere especial relevancia en los largos supervivientes, especialmente en la población pediátrica.
Con fecha 19 de octubre de 2021, se firmó el convenio entre, por una parte, el Ministerio de Sanidad y las consejerías competentes en materia de salud de las comunidades autónomas del País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía, Valencia, Canarias y Madrid y, por otra parte, la Fundación Amancio Ortega Gaona, para la colaboración en el desarrollo del plan elaborado por el Ministerio de Sanidad para la implantación de la protonterapia en el Sistema Nacional de Salud.
El plan contempla la instalación de diez equipos de protonterapia que darán respuesta a las necesidades de tratamientos a todo el SNS. Los equipos estarán distribuidos de la siguiente forma:
- Un equipo en la Comunidad Autónoma del País Vasco, ubicado en el Complejo Hospitalario de Donostia, con conexión directa con las instalaciones Onkologikoa.
- Dos equipos en la Comunidad Autónoma de Cataluña, ubicados en el Parc Sanitari Pere Virgili de Barcelona.
- Un equipo en la Comunidad Autónoma de Galicia, ubicado en el antiguo Hospital Gil Casares junto al Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
- Dos equipos en la Comunidad Autónoma de Andalucía, ubicados uno en el antiguo Hospital Militar de Sevilla y el otro, en el Hospital Materno Infantil de Málaga.
- Un equipo en la Comunidad Autónoma de Valencia, ubicado en el Hospital Universitario de la Fe de Valencia.
- Un equipo en la Comunidad Autónoma de Canarias, ubicado en Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.
- Dos equipos en la Comunidad Autónoma de Madrid, ubicados uno en el Hospital La Paz y el otro, en el Hospital de Fuenlabrada.
El Ministerio de Sanidad, en colaboración con las comunidades autónomas, ha elaborado los pliegos y licitado los equipos, que han sido adjudicados en su totalidad a la empresa Ion Beam Applications SA, por un importe total de 263.538.000 euros.
Tal y como recoge el convenio firmado el 19 de octubre de 2021, la aportación de los fondos necesarios para la financiación de los equipos será realizada por la Fundación Amancio Ortega Gaona.
Una vez adjudicado y firmado el contrato con la empresa, se inicia el plan de implantación y puesta en marcha de los equipos, que será elaborado y ejecutado por cada una de las comunidades receptoras de los equipos. Dicho plan consta de cuatro fases a desplegar en aproximadamente 3-4 años:
- 1ª Fase: Diseño y ordenación general de la implantación (concluye al final de este año).
- 2ª Fase: Realización de proyectos y obras (con una duración aproximada de 18/24 meses).
- 3ª Fase: Implantación de los equipos (con una duración aproximada de 12 meses).
- 4ª Fase: Puesta en funcionamiento y uso de los equipos (plan de formación de profesionales, autorización para la puesta en funcionamiento del equipo e inicio de los tratamientos. Con una duración aproximada de 6 meses).

El Ministerio de Sanidad ha formalizado el contrato para la implantación de diez equipos de protonterapia en el Sistema Nacional de Salud (SNS), financiados por la Fundación Amancio Ortega Gaona. En total, se instalarán estos equipos de radioterapia de protones en siete comunidades autónomas, lo que situará a España a la vanguardia de este tipo de tecnología en toda Europa.
La protonterapia es una modalidad especial de radioterapia que utiliza protones en vez de rayos X o electrones, que permite una liberación más localizada de la radiación, lo que comporta una mejor distribución de la dosis y una menor irradiación del tejido sano circundante, lo cual adquiere especial relevancia en los largos supervivientes, especialmente en la población pediátrica.
Con fecha 19 de octubre de 2021, se firmó el convenio entre, por una parte, el Ministerio de Sanidad y las consejerías competentes en materia de salud de las comunidades autónomas del País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía, Valencia, Canarias y Madrid y, por otra parte, la Fundación Amancio Ortega Gaona, para la colaboración en el desarrollo del plan elaborado por el Ministerio de Sanidad para la implantación de la protonterapia en el Sistema Nacional de Salud.
El plan contempla la instalación de diez equipos de protonterapia que darán respuesta a las necesidades de tratamientos a todo el SNS. Los equipos estarán distribuidos de la siguiente forma:
- Un equipo en la Comunidad Autónoma del País Vasco, ubicado en el Complejo Hospitalario de Donostia, con conexión directa con las instalaciones Onkologikoa.
- Dos equipos en la Comunidad Autónoma de Cataluña, ubicados en el Parc Sanitari Pere Virgili de Barcelona.
- Un equipo en la Comunidad Autónoma de Galicia, ubicado en el antiguo Hospital Gil Casares junto al Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
- Dos equipos en la Comunidad Autónoma de Andalucía, ubicados uno en el antiguo Hospital Militar de Sevilla y el otro, en el Hospital Materno Infantil de Málaga.
- Un equipo en la Comunidad Autónoma de Valencia, ubicado en el Hospital Universitario de la Fe de Valencia.
- Un equipo en la Comunidad Autónoma de Canarias, ubicado en Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.
- Dos equipos en la Comunidad Autónoma de Madrid, ubicados uno en el Hospital La Paz y el otro, en el Hospital de Fuenlabrada.
El Ministerio de Sanidad, en colaboración con las comunidades autónomas, ha elaborado los pliegos y licitado los equipos, que han sido adjudicados en su totalidad a la empresa Ion Beam Applications SA, por un importe total de 263.538.000 euros.
Tal y como recoge el convenio firmado el 19 de octubre de 2021, la aportación de los fondos necesarios para la financiación de los equipos será realizada por la Fundación Amancio Ortega Gaona.
Una vez adjudicado y firmado el contrato con la empresa, se inicia el plan de implantación y puesta en marcha de los equipos, que será elaborado y ejecutado por cada una de las comunidades receptoras de los equipos. Dicho plan consta de cuatro fases a desplegar en aproximadamente 3-4 años:
- 1ª Fase: Diseño y ordenación general de la implantación (concluye al final de este año).
- 2ª Fase: Realización de proyectos y obras (con una duración aproximada de 18/24 meses).
- 3ª Fase: Implantación de los equipos (con una duración aproximada de 12 meses).
- 4ª Fase: Puesta en funcionamiento y uso de los equipos (plan de formación de profesionales, autorización para la puesta en funcionamiento del equipo e inicio de los tratamientos. Con una duración aproximada de 6 meses).































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141