SALUD
Ribera Povisa reúne a los mayores especialistas en infección de VIH de toda Galicia
El curso se desarrollará hasta el 21 de diciembre en el hospital vigués y contará con la participación de profesionales de todos los hospitales gallegos
Ribera Povisa acoge el III Curso de actualización terapéutica en infección por VIH este martes y los próximos 15 y 21 de diciembre. El encuentro, que coordina el servicio de Medicina Interna del hospital vigués, reunirá a los mejores especialistas de Galicia y contará con la ponencia destacada del doctor Jorge del Romero, uno de los mayores expertos en España en enfermedades de transmisión sexual y en la viruela del mono.
El curso contempla una amplia revisión a nivel terapéutico y de diagnóstico del VIH y está dirigido a profesionales médicos y del área de Enfermería del ámbito hospitalario y de Atención Primaria, según explica Javier de la Fuente, jefe de Medicina Interna de Ribera Povisa. “Abordaremos todos los aspectos relativos al VIH. Veremos cómo está actualmente la infección, el número de casos, cómo se diagnostican o las posibilidades de terapia que existen”, detalla. “También analizaremos la infección en mujeres -añade-, o la importancia del diagnóstico precoz en determinados colectivos con conductas de riesgo”.
Uno de los ponentes será el doctor Jorge del Romero, uno de los mayores expertos en enfermedades infecciosas y en la viruela del mono
Otro de los aspectos destacados hace referencia a las distintas opciones terapéuticas, como los viales inyectables cada dos meses, que acaba de aprobar el Ministerio de Sanidad, o la terapia PrEP (Profilaxis Prexposición), que consiste en la toma de fármacos antivirales para evitar el contagio.
El encuentro, que cuenta con el aval de la Sociedad Gallega de Medicina Interna y de la Sociedad Gallega Interdisciplinar del SIDA, tratará además las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y, de forma particular, el virus del papiloma humano y su relación con el cáncer de boca, ano, pene o cuello uterino.
En España, el VIH afecta a alrededor de 130.000 personas, con una media de más de 3.000 nuevas infecciones cada año, de las cuales, casi el 20% no están diagnosticadas.

Ribera Povisa acoge el III Curso de actualización terapéutica en infección por VIH este martes y los próximos 15 y 21 de diciembre. El encuentro, que coordina el servicio de Medicina Interna del hospital vigués, reunirá a los mejores especialistas de Galicia y contará con la ponencia destacada del doctor Jorge del Romero, uno de los mayores expertos en España en enfermedades de transmisión sexual y en la viruela del mono.
El curso contempla una amplia revisión a nivel terapéutico y de diagnóstico del VIH y está dirigido a profesionales médicos y del área de Enfermería del ámbito hospitalario y de Atención Primaria, según explica Javier de la Fuente, jefe de Medicina Interna de Ribera Povisa. “Abordaremos todos los aspectos relativos al VIH. Veremos cómo está actualmente la infección, el número de casos, cómo se diagnostican o las posibilidades de terapia que existen”, detalla. “También analizaremos la infección en mujeres -añade-, o la importancia del diagnóstico precoz en determinados colectivos con conductas de riesgo”.
Uno de los ponentes será el doctor Jorge del Romero, uno de los mayores expertos en enfermedades infecciosas y en la viruela del mono
Otro de los aspectos destacados hace referencia a las distintas opciones terapéuticas, como los viales inyectables cada dos meses, que acaba de aprobar el Ministerio de Sanidad, o la terapia PrEP (Profilaxis Prexposición), que consiste en la toma de fármacos antivirales para evitar el contagio.
El encuentro, que cuenta con el aval de la Sociedad Gallega de Medicina Interna y de la Sociedad Gallega Interdisciplinar del SIDA, tratará además las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y, de forma particular, el virus del papiloma humano y su relación con el cáncer de boca, ano, pene o cuello uterino.
En España, el VIH afecta a alrededor de 130.000 personas, con una media de más de 3.000 nuevas infecciones cada año, de las cuales, casi el 20% no están diagnosticadas.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141