SALUD
Povisa enseña cómo manejar la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa
    
   
	
    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        
        
                
        
        El hospital Ribera Povisa acogía esta semana un taller dirigido a pacientes recientemente diagnosticados con la enfermedad de Crohn o con colitis ulcerosa y a sus familiares, para que conozcan mejor estas patologías.
 
“El objetivo que perseguimos con esta charla es que los pacientes recién diagnosticados o aquellos que llevan años con el tratamiento aprendan a manejar la enfermedad y controlen mejor los brotes”, ha explicado Carmen Alonso, enfermera gestora de casos de Digestivo.
 
Estas patologías inflamatorias del aparato digestivo afectan por igual a hombres y mujeres y suelen diagnosticarse entre los 18 y los 30 años, si bien también afectan a niños y a personas de mayor edad. “El problema más común que nos encontramos es que el paciente, al encontrarse mejor, descuida el tratamiento, por lo que los síntomas regresan y le impiden llevar una vida normal”, remarca Alonso, que también abordará estas patologías con profesionales de Urgencias y Hospitalización.
 
El taller se enmarcaba dentro del programa “Desayunos Saludables”, puesto en marcha el pasado año y que a lo largo del primer trimestre de 2023 abordará enfermedades como el asma o las alergias y el cuidado de pacientes paliativos, entre otros. Está dirigido a pacientes y a sus familias y también incluye formación general sobre pruebas diagnósticas o sobre el tratamiento contra el cáncer con anticuerpos monoclonales.
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                            
    
    
	
    

El hospital Ribera Povisa acogía esta semana un taller dirigido a pacientes recientemente diagnosticados con la enfermedad de Crohn o con colitis ulcerosa y a sus familiares, para que conozcan mejor estas patologías.
“El objetivo que perseguimos con esta charla es que los pacientes recién diagnosticados o aquellos que llevan años con el tratamiento aprendan a manejar la enfermedad y controlen mejor los brotes”, ha explicado Carmen Alonso, enfermera gestora de casos de Digestivo.
Estas patologías inflamatorias del aparato digestivo afectan por igual a hombres y mujeres y suelen diagnosticarse entre los 18 y los 30 años, si bien también afectan a niños y a personas de mayor edad. “El problema más común que nos encontramos es que el paciente, al encontrarse mejor, descuida el tratamiento, por lo que los síntomas regresan y le impiden llevar una vida normal”, remarca Alonso, que también abordará estas patologías con profesionales de Urgencias y Hospitalización.
El taller se enmarcaba dentro del programa “Desayunos Saludables”, puesto en marcha el pasado año y que a lo largo del primer trimestre de 2023 abordará enfermedades como el asma o las alergias y el cuidado de pacientes paliativos, entre otros. Está dirigido a pacientes y a sus familias y también incluye formación general sobre pruebas diagnósticas o sobre el tratamiento contra el cáncer con anticuerpos monoclonales.
































                
                
                
                
                
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116