Mos
Preocupación en Mos por la desaparición de las líneas de teléfono de cobre
"Están engañando a los vecinos" denuncian, añadiendo que "las compañías presionan para instalar routers y ahorarse dotar de fibra a la población"
Los vecinos de Mos exigen a las compañías de telecomunicaciones que ofrezcan soluciones reales para garantizar una cobertura adecuada en toda la zona y no "parches temporales"
Los operadores de telefonía están generando incertidumbre y preocupación entre los vecinos de Mos que aún tienen líneas de teléfono con cobre tradicional, ya que están amenazando con eliminar estas líneas en un futuro cercano.
Intentan cambiar el sistema de conexión telefónica mediante "el engaño a usuario mayores" denuncian los vecinos.
En los últimos días, los operadores de una empresa de telefonía están llamando a sus clientes para intentar colocarles un router que sustituirá la línea de teléfono de cobre tradicional. Sin embargo, muchas viviendas que se encuentran a pocos metros de la línea de fibra se ven obligadas a prescindir de la línea fija por cable y a perder la conexión tracicional de cobre para hacerlo vía radio, algo que las operadoras no están explicando adecuadamente a los vecinos, sobre todo a personas mayores, a las que se les dice que van a colocar un "aparatito" al lado del teléfono cuando en realidad lo van a sustituir por completo.
Los operadores están presionando a los vecinos para que accedan al cambio, algo que beneficia directamente a las compañías al no tener que realizar la inversión de colocar fibra. Algunos usuarios se plantean interponer una demanda contra la compañía en el caso de que se queden sin suministro de teléfono o realicen cambios significativos sin informarles adecuadamente. Se estima que un 20% de la población de Mos aún no tiene acceso a comunicaciones por fibra.
La compañía telefónica también está llamando a los vecinos para ofrecerles la instalación de routers en zonas donde no hay cobertura de fibra, algo a lo que muchos vecinos se están negando. Por medio de engaño, diciendo que van a conectar un "aparatito", están intentando hacer desaparecer la línea de cobre que no resulta rentable.
Además, la falta de cobertura de fibra en numerosas zonas de Mos está afectando a un 20% de la población que aún no tiene acceso a comunicaciones de calidad. Esto significa que muchos vecinos se ven obligados a utilizar conexiones de menor calidad y a menudo más caras, lo que dificulta su acceso a servicios de telecomunicaciones de calidad.
Ante esta situación, los vecinos de Mos exigen a las compañías de telecomunicaciones que ofrezcan soluciones reales para garantizar una cobertura adecuada en toda la zona y que no se eliminen las líneas de teléfono con cobre tradicional sin ofrecer alternativas viables.
Es necesario que se invierta en mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en la zona para garantizar que todos los vecinos tengan acceso a servicios de calidad y no se queden atrás en la era digital. Las operadoras deben ser transparentes y ofrecer una información clara y precisa a los usuarios para que puedan tomar decisiones informadas sobre el cambio de tecnología en sus hogares.
La situación genera preocupación y desconfianza en la población, especialmente entre las personas mayores que no están familiarizadas con estas tecnologías. Es necesario que las operadoras expliquen claramente a los vecinos qué implica el cambio y ofrezcan alternativas para aquellos que no desean hacerlo. La eliminación de las líneas de cobre tradicionales no puede hacerse a expensas de la tranquilidad y seguridad de los usuarios.

Los operadores de telefonía están generando incertidumbre y preocupación entre los vecinos de Mos que aún tienen líneas de teléfono con cobre tradicional, ya que están amenazando con eliminar estas líneas en un futuro cercano.
Intentan cambiar el sistema de conexión telefónica mediante "el engaño a usuario mayores" denuncian los vecinos.
En los últimos días, los operadores de una empresa de telefonía están llamando a sus clientes para intentar colocarles un router que sustituirá la línea de teléfono de cobre tradicional. Sin embargo, muchas viviendas que se encuentran a pocos metros de la línea de fibra se ven obligadas a prescindir de la línea fija por cable y a perder la conexión tracicional de cobre para hacerlo vía radio, algo que las operadoras no están explicando adecuadamente a los vecinos, sobre todo a personas mayores, a las que se les dice que van a colocar un "aparatito" al lado del teléfono cuando en realidad lo van a sustituir por completo.
Los operadores están presionando a los vecinos para que accedan al cambio, algo que beneficia directamente a las compañías al no tener que realizar la inversión de colocar fibra. Algunos usuarios se plantean interponer una demanda contra la compañía en el caso de que se queden sin suministro de teléfono o realicen cambios significativos sin informarles adecuadamente. Se estima que un 20% de la población de Mos aún no tiene acceso a comunicaciones por fibra.
La compañía telefónica también está llamando a los vecinos para ofrecerles la instalación de routers en zonas donde no hay cobertura de fibra, algo a lo que muchos vecinos se están negando. Por medio de engaño, diciendo que van a conectar un "aparatito", están intentando hacer desaparecer la línea de cobre que no resulta rentable.
Además, la falta de cobertura de fibra en numerosas zonas de Mos está afectando a un 20% de la población que aún no tiene acceso a comunicaciones de calidad. Esto significa que muchos vecinos se ven obligados a utilizar conexiones de menor calidad y a menudo más caras, lo que dificulta su acceso a servicios de telecomunicaciones de calidad.
Ante esta situación, los vecinos de Mos exigen a las compañías de telecomunicaciones que ofrezcan soluciones reales para garantizar una cobertura adecuada en toda la zona y que no se eliminen las líneas de teléfono con cobre tradicional sin ofrecer alternativas viables.
Es necesario que se invierta en mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en la zona para garantizar que todos los vecinos tengan acceso a servicios de calidad y no se queden atrás en la era digital. Las operadoras deben ser transparentes y ofrecer una información clara y precisa a los usuarios para que puedan tomar decisiones informadas sobre el cambio de tecnología en sus hogares.
La situación genera preocupación y desconfianza en la población, especialmente entre las personas mayores que no están familiarizadas con estas tecnologías. Es necesario que las operadoras expliquen claramente a los vecinos qué implica el cambio y ofrezcan alternativas para aquellos que no desean hacerlo. La eliminación de las líneas de cobre tradicionales no puede hacerse a expensas de la tranquilidad y seguridad de los usuarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208