MUNDO EMPRESA
El liderazgo joven: los nuevos jefes en la era digital
El panorama laboral está cambiando en España. Según una encuesta realizada por Jobatus, el 18% de los trabajadores en España tienen un jefe más joven que ellos, una cifra que aumenta al 32% entre los mayores de 50 años. Esta tendencia refleja la llegada de una nueva generación de líderes al mundo empresarial, caracterizada por una serie de rasgos distintivos que marcan un cambio en la forma de trabajar y liderar.
Para empezar, los trabajadores destacan aspectos positivos como la orientación a resultados, nuevas formas de gestión y conocimientos. Según la encuesta, los aspectos que los trabajadores consideran más positivos de tener un jefe joven son los nuevos conocimientos y formas de hacer (26%), la orientación a resultados (21%) y las nuevas formas de gestionar equipos (16%). Sin embargo, el 19% de los trabajadores percibe como un inconveniente la falta de experiencia o madurez de los jefes jóvenes.
Jobatus enumera 10 rasgos clave que caracterizan a los jefes más jóvenes en la era digital. En primer lugar, destacan las nuevas formas de trabajar, que fomentan el trabajo en equipo y el multitasking. Los jefes más jóvenes se orientan a resultados en lugar de a horas de trabajo, lo que les permite ofrecer más libertad a sus empleados.
En segundo lugar, la amplia formación de los jefes más jóvenes es un rasgo importante. La falta de trabajo en épocas de crisis ha animado a los jóvenes a seguir formándose, lo que ha dado lugar a una generación ampliamente formada y con la inquietud de seguir aprendiendo.
En tercer lugar, los jefes jóvenes están en constante evolución. No se conforman con alcanzar el liderazgo, sino que sus inquietudes les mueven a seguir aprendiendo y a conocer nuevas formas de trabajar.
En cuarto lugar, estos perfiles están abiertos a afrontar nuevos retos profesionales en otra empresa si ello les motiva, lo que puede preocupar a los empleados que perciben una falta de lealtad hacia su compañía.
En quinto lugar, los jefes jóvenes tienen un gran conocimiento de las TIC y las nuevas tendencias, ya que han crecido con las nuevas tecnologías. Esto los convierte en perfiles altamente demandados en un mundo en el que las empresas se mueven hacia la transformación digital.
En sexto lugar, estos nuevos jefes tienen una visión internacional, ya que cuentan con experiencia internacional y competencias interculturales.
En séptimo lugar, los jefes más jóvenes tienen diferentes formas de medir el éxito. Calculan el éxito de su empresa más allá de los propios resultados financieros.
En octavo lugar, tienen una nueva forma de gestionar equipos. Conectan con todos los departamentos de la empresa y entienden las diferentes necesidades de sus empleados. Sin embargo, es importante destacar que el 17% de los trabajadores con jefes jóvenes no confían en la habilidad de éstos para gestionar los equipos.
En noveno lugar, los nuevos jefes apuestan por las fórmulas de trabajo a distancia y adaptan la compañía a los nuevos modelos de trabajo, lo que implica menos despachos y más movilidad.
Por último, las empresas valoran muy positivamente la innovación, energía y creatividad de los jefes más jóvenes. Estos aportan nuevas ideas y maneras de trabajar, con estructuras comunicativas que involucren a la totalidad de los empleados.
En resumen, la encuesta de Jobatus revela que el 18% de los trabajadores en España tienen un jefe más joven que ellos, aumentando al 32% entre los mayores de 50 años. Los trabajadores destacan la orientación a resultados, nuevas formas de gestión y conocimientos como aspectos positivos, mientras que el 19% ve la falta de experiencia o madurez como un inconveniente.

El panorama laboral está cambiando en España. Según una encuesta realizada por Jobatus, el 18% de los trabajadores en España tienen un jefe más joven que ellos, una cifra que aumenta al 32% entre los mayores de 50 años. Esta tendencia refleja la llegada de una nueva generación de líderes al mundo empresarial, caracterizada por una serie de rasgos distintivos que marcan un cambio en la forma de trabajar y liderar.
Para empezar, los trabajadores destacan aspectos positivos como la orientación a resultados, nuevas formas de gestión y conocimientos. Según la encuesta, los aspectos que los trabajadores consideran más positivos de tener un jefe joven son los nuevos conocimientos y formas de hacer (26%), la orientación a resultados (21%) y las nuevas formas de gestionar equipos (16%). Sin embargo, el 19% de los trabajadores percibe como un inconveniente la falta de experiencia o madurez de los jefes jóvenes.
Jobatus enumera 10 rasgos clave que caracterizan a los jefes más jóvenes en la era digital. En primer lugar, destacan las nuevas formas de trabajar, que fomentan el trabajo en equipo y el multitasking. Los jefes más jóvenes se orientan a resultados en lugar de a horas de trabajo, lo que les permite ofrecer más libertad a sus empleados.
En segundo lugar, la amplia formación de los jefes más jóvenes es un rasgo importante. La falta de trabajo en épocas de crisis ha animado a los jóvenes a seguir formándose, lo que ha dado lugar a una generación ampliamente formada y con la inquietud de seguir aprendiendo.
En tercer lugar, los jefes jóvenes están en constante evolución. No se conforman con alcanzar el liderazgo, sino que sus inquietudes les mueven a seguir aprendiendo y a conocer nuevas formas de trabajar.
En cuarto lugar, estos perfiles están abiertos a afrontar nuevos retos profesionales en otra empresa si ello les motiva, lo que puede preocupar a los empleados que perciben una falta de lealtad hacia su compañía.
En quinto lugar, los jefes jóvenes tienen un gran conocimiento de las TIC y las nuevas tendencias, ya que han crecido con las nuevas tecnologías. Esto los convierte en perfiles altamente demandados en un mundo en el que las empresas se mueven hacia la transformación digital.
En sexto lugar, estos nuevos jefes tienen una visión internacional, ya que cuentan con experiencia internacional y competencias interculturales.
En séptimo lugar, los jefes más jóvenes tienen diferentes formas de medir el éxito. Calculan el éxito de su empresa más allá de los propios resultados financieros.
En octavo lugar, tienen una nueva forma de gestionar equipos. Conectan con todos los departamentos de la empresa y entienden las diferentes necesidades de sus empleados. Sin embargo, es importante destacar que el 17% de los trabajadores con jefes jóvenes no confían en la habilidad de éstos para gestionar los equipos.
En noveno lugar, los nuevos jefes apuestan por las fórmulas de trabajo a distancia y adaptan la compañía a los nuevos modelos de trabajo, lo que implica menos despachos y más movilidad.
Por último, las empresas valoran muy positivamente la innovación, energía y creatividad de los jefes más jóvenes. Estos aportan nuevas ideas y maneras de trabajar, con estructuras comunicativas que involucren a la totalidad de los empleados.
En resumen, la encuesta de Jobatus revela que el 18% de los trabajadores en España tienen un jefe más joven que ellos, aumentando al 32% entre los mayores de 50 años. Los trabajadores destacan la orientación a resultados, nuevas formas de gestión y conocimientos como aspectos positivos, mientras que el 19% ve la falta de experiencia o madurez como un inconveniente.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22