Día Viernes, 10 de Octubre de 2025
ACTUALIDAD
Los españoles insatisfechos con la cantidad que consiguen ahorrar
El 60% de los españoles se muestra insatisfecho con la cantidad que consigue ahorrar cada mes, según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum. Esta cifra es similar a la de la media europea, que se sitúa en el 61%.
A pesar de que el 86% de la población española analizada reconoce ahorrar parte de sus ingresos mensuales, la mitad de los encuestados reserva menos del 10% de su salario mensual. Para hacer frente a esta situación, tres de cada diez españoles tienen previsto pedir un aumento de sueldo a su empresa en los próximos 12 meses.
El encarecimiento del coste de la vida ha hecho que la capacidad de ahorro sea una de las principales preocupaciones de las familias, y esto se refleja en la encuesta, que señala que el 27% de los ciudadanos solo podría permitirse afrontar sin contraer deudas un gasto menor a un mes de su salario en caso de surgir un imprevisto económico.
El estudio elaborado por Intrum también revela que el 28% de los españoles tiene la intención de pedir un aumento de sueldo para compensar el incremento de los costes energéticos y de los alimentos.

El 60% de los españoles se muestra insatisfecho con la cantidad que consigue ahorrar cada mes, según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum. Esta cifra es similar a la de la media europea, que se sitúa en el 61%.
A pesar de que el 86% de la población española analizada reconoce ahorrar parte de sus ingresos mensuales, la mitad de los encuestados reserva menos del 10% de su salario mensual. Para hacer frente a esta situación, tres de cada diez españoles tienen previsto pedir un aumento de sueldo a su empresa en los próximos 12 meses.
El encarecimiento del coste de la vida ha hecho que la capacidad de ahorro sea una de las principales preocupaciones de las familias, y esto se refleja en la encuesta, que señala que el 27% de los ciudadanos solo podría permitirse afrontar sin contraer deudas un gasto menor a un mes de su salario en caso de surgir un imprevisto económico.
El estudio elaborado por Intrum también revela que el 28% de los españoles tiene la intención de pedir un aumento de sueldo para compensar el incremento de los costes energéticos y de los alimentos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103