HOGAR
Cae el precio de la vivienda un -0,3% en Galicia
El precio de la vivienda interanual en Galicia se incrementa un 10,9% y sitúa su precio mensual en 1.671 euros/m2
En los primeros tres meses de 2023, Galicia ha experimentado variaciones negativas en el precio de la vivienda de segunda mano, y en concreto, cierra el primer trimestre del año con un descenso trimestral del -0,3%, pero una subida interanual del 3,9%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Estos incrementos detectados en marzo sitúan el precio de la vivienda en venta en 1.671 euros por metro cuadrado.
Variación trimestral e interanual en el primer
En las CCAA, este primer trimestre de 2023 se presenta con 14 subidas trimestrales y 17 interanuales. La Comunidad con el mayor incremento trimestral es Baleares con 9,9%, Canarias con 3,6%, Cantabria con 2,5%, Cataluña con 2,5%, Andalucía con 2,4%, Extremadura con 2,2%, Comunitat Valenciana con 2,1%, Madrid con 1,9%, La Rioja con 1,8%, País Vasco con 1,6%, Castilla y León con 1,3%, Navarra con 1,2%, Región de Murcia con 1,0% y Asturias con 0,4%. Por otro lado, los descensos trimestrales corresponden a las comunidades de Galicia con -0,3%, Castilla-La Mancha con -0,2% y Aragón con -0,1%.
En cuanto al ranking de precios por comunidades, Baleares y Madrid, ocupan los primeros puestos, y superan la barrera de los 3.000 euros, en concreto se paga por Baleares 3.615 euros/m2 y por Madrid 3.447 euros/m2. Le siguen las comunidades de País Vasco con (2.959 euros/m2), Cataluña con (2.709 euros/m2), Canarias con (2.049 euros/m2), Navarra con (1.902 euros/m2), Andalucía con (1.883 euros/m2), Cantabria con (1.838 euros/m2), Galicia con (1.671 euros/m2), Aragón con (1.649 euros/m2), Comunitat Valenciana con (1.609 euros/m2), Asturias con (1.603 euros/m2), La Rioja con (1.567 euros/m2), Castilla y León con (1.463 euros/m2), Extremadura con (1.231 euros/m2), Región de Murcia con (1.207 euros/m2) y Castilla-La Mancha con (1.153 euros/m2).
Provincias
En las provincias, este primer trimestre de 2023 se presenta con tres subidas trimestrales y cuatro interanuales. Las provincias con incrementos trimestrales son Lugo con 0,5%, Pontevedra con 0,4% y A Coruña con 0,03%. Por otro lado, en la provincia de Ourense el precio trimestral de la vivienda cae en marzo un -0,5%.
En cuanto al ranking de precios por provincias, Pontevedra es la provincia más cara para comprar una vivienda con 1.971 euros/m2, seguida de A Coruña con 1.659 euros/m2, Ourense con 1.443 euros/m2 y Lugo 1.220 euros/m2.
Capitales de provincia
Las capitales con incremento trimestral son Pontevedra capital con un 3,6%, A Coruña capital con un 3,3% y Lugo capital con un 0,5%.
El orden de las capitales con el precio de la vivienda más caro es A Coruña capital con 2.606 euros/m2, Pontevedra capital con 1.963 euros/m2, Ourense capital con 1.538 euros/m2 y Lugo capital con 1.415 euros/m2.
Municipios
De las 34 ciudades españolas analizadas por Fotocasa con variación trimestral en marzo de 2023, en el 71% de ellas se producen incrementos en el precio de la vivienda por metro cuadrado. Ciudades como Oleiros y Viveiro han visto disparar los precios del metro cuadrado de vivienda un 7,9% y un 7,3%, respectivamente. En el análisis de este trimestre, también nos encontramos con acusadas caídas en el precio de la vivienda respecto al trimestre anterior, como la ciudad de Sanxenxo con -4,2% y Culleredo con -3,3%.
Los municipios que superan los 2.000 euros/m2 son A Coruña capital con 2.606 euros/m2, Sanxenxo 2.454 euros/m2, Vigo con 2.377 euros/m2, Santiago de Compostela con 2.325 euros/m2 y Oleiros con 2.276 euros/m2.

En los primeros tres meses de 2023, Galicia ha experimentado variaciones negativas en el precio de la vivienda de segunda mano, y en concreto, cierra el primer trimestre del año con un descenso trimestral del -0,3%, pero una subida interanual del 3,9%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Estos incrementos detectados en marzo sitúan el precio de la vivienda en venta en 1.671 euros por metro cuadrado.
Variación trimestral e interanual en el primer
En las CCAA, este primer trimestre de 2023 se presenta con 14 subidas trimestrales y 17 interanuales. La Comunidad con el mayor incremento trimestral es Baleares con 9,9%, Canarias con 3,6%, Cantabria con 2,5%, Cataluña con 2,5%, Andalucía con 2,4%, Extremadura con 2,2%, Comunitat Valenciana con 2,1%, Madrid con 1,9%, La Rioja con 1,8%, País Vasco con 1,6%, Castilla y León con 1,3%, Navarra con 1,2%, Región de Murcia con 1,0% y Asturias con 0,4%. Por otro lado, los descensos trimestrales corresponden a las comunidades de Galicia con -0,3%, Castilla-La Mancha con -0,2% y Aragón con -0,1%.
En cuanto al ranking de precios por comunidades, Baleares y Madrid, ocupan los primeros puestos, y superan la barrera de los 3.000 euros, en concreto se paga por Baleares 3.615 euros/m2 y por Madrid 3.447 euros/m2. Le siguen las comunidades de País Vasco con (2.959 euros/m2), Cataluña con (2.709 euros/m2), Canarias con (2.049 euros/m2), Navarra con (1.902 euros/m2), Andalucía con (1.883 euros/m2), Cantabria con (1.838 euros/m2), Galicia con (1.671 euros/m2), Aragón con (1.649 euros/m2), Comunitat Valenciana con (1.609 euros/m2), Asturias con (1.603 euros/m2), La Rioja con (1.567 euros/m2), Castilla y León con (1.463 euros/m2), Extremadura con (1.231 euros/m2), Región de Murcia con (1.207 euros/m2) y Castilla-La Mancha con (1.153 euros/m2).
Provincias
En las provincias, este primer trimestre de 2023 se presenta con tres subidas trimestrales y cuatro interanuales. Las provincias con incrementos trimestrales son Lugo con 0,5%, Pontevedra con 0,4% y A Coruña con 0,03%. Por otro lado, en la provincia de Ourense el precio trimestral de la vivienda cae en marzo un -0,5%.
En cuanto al ranking de precios por provincias, Pontevedra es la provincia más cara para comprar una vivienda con 1.971 euros/m2, seguida de A Coruña con 1.659 euros/m2, Ourense con 1.443 euros/m2 y Lugo 1.220 euros/m2.
Capitales de provincia
Las capitales con incremento trimestral son Pontevedra capital con un 3,6%, A Coruña capital con un 3,3% y Lugo capital con un 0,5%.
El orden de las capitales con el precio de la vivienda más caro es A Coruña capital con 2.606 euros/m2, Pontevedra capital con 1.963 euros/m2, Ourense capital con 1.538 euros/m2 y Lugo capital con 1.415 euros/m2.
Municipios
De las 34 ciudades españolas analizadas por Fotocasa con variación trimestral en marzo de 2023, en el 71% de ellas se producen incrementos en el precio de la vivienda por metro cuadrado. Ciudades como Oleiros y Viveiro han visto disparar los precios del metro cuadrado de vivienda un 7,9% y un 7,3%, respectivamente. En el análisis de este trimestre, también nos encontramos con acusadas caídas en el precio de la vivienda respecto al trimestre anterior, como la ciudad de Sanxenxo con -4,2% y Culleredo con -3,3%.
Los municipios que superan los 2.000 euros/m2 son A Coruña capital con 2.606 euros/m2, Sanxenxo 2.454 euros/m2, Vigo con 2.377 euros/m2, Santiago de Compostela con 2.325 euros/m2 y Oleiros con 2.276 euros/m2.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116