Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Lunes, 26 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

La publicidad "engañosa" sobre la sostenibilidad de las compañías aéreas

La Organización de Consumidores y Usuarios ha presentado una denuncia ante el Ministerio de Consumo por considerar potencialmente engañosa la publicidad que hacen siete compañías aéreas sobre la sostenibilidad de viajar en avión

La Organización de Consumidores y Usuarios ha presentado una denuncia ante el Ministerio de Consumo, por la publicidad engañosa que hacen, entre otras, Easy Jet, Eurowings, Norwegian, Ryanair, Volotea, Vueling, y Wizz Air sobre la sostenibilidad de los viajes aéreos.

 

Para OCU, es incorrecto afirmar que las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la aviación se están compensando o neutralizando, sin aportar información fiable que lo demuestre. El uso de combustibles alternativos de aviación no es “sostenible” ni está listo para el mercado, por lo que sugerir a los consumidores que al pagar una tarifa adicional contribuyen a la popularización de los combustibles de aviación sostenibles (SAF) es altamente engañoso. Y, en cualquier caso, indicar que los viajes aéreos pueden ser "sostenibles", "responsables" o "ecológicos" son hechos materialmente imposibles, y, por tanto, afirmaciones y publicidad engañosas, que pueden inducir a un consumidor medio a decantarse por comprar billetes en la aerolínea que hace esta publicidad, respecto a otras.

 

Por esta razón, OCU ha solicitado a la Subdirección General de Inspección y Procedimiento sancionador que valore la legalidad de esta publicidad e imponga en su caso la correspondiente sanción.

 

Asimismo, a través de BEUC, la Organización de Consumidores Europea, a la que pertenece OCU, se ha presentado una alerta a la red europea de Cooperación para la Protección de los Consumidores de manera coordinada por 23 organizaciones de consumidores, pertenecientes a 19 estados miembros de la Unión Europea, contra 17 compañías que son, además de las indicadas, Air Baltic, Air Dolomiti, Air France, Austrian Airlines, Brussels Airlines, Finnair, KLM, Lufthansa, SAS, Swiss Air y TAP Portugal.

 

OCU exige a las aerolíneas que dejen de engañar a los consumidores a través de afirmaciones y prácticas de marketing relacionadas con el clima, e informen claramente a los consumidores que, si bien es positivo que las aerolíneas inviertan en proyectos de protección del clima, estos últimos no deben presentarse como neutralizadores o compensadores de las emisiones de los vuelos. Las aerolíneas deben dejar en claro a los consumidores que volar no es sostenible y no puede serlo en un futuro cercano. Por ello, solicitamos además que reembolsen a los consumidores cuando hayan propuesto a los consumidores pagar tarifas adicionales por vuelos presentados como "más ecológicos".

 

Tras las denuncias por la imposibilidad de efectuar pagos en efectivo a bordo y el cobro de suplemento por el equipaje de mano, OCU presenta esta tercera denuncia para supervisar el uso de afirmaciones de marketing relacionadas con el clima por parte de las aerolíneas, evitar que tales afirmaciones engañosas se continúen utilizando e imponer, en su caso, las multas correspondientes.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.