Galicia
Diversas personalidades gallegas reciben la Medalla Castelao en una emotiva ceremonia
En una destacada ceremonia celebrada en la iglesia de San Domingos de Bonaval, en Santiago, importantes figuras de la cultura, el deporte y la sociedad gallega fueron galardonadas con la prestigiosa Medalla Castelao. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, fue el encargado de imponer las medallas a los distinguidos, en presencia de destacadas autoridades y representantes de diversos ámbitos de la sociedad.
La primera en recibir la medalla fue la reconocida escritora Ledicia Costas, premio nacional de literatura infantil y juvenil en 2015. Con gran emoción, Costas agradeció el honor y lo describió como un "reconocimiento lleno de significado", destacando la importancia de transmitir el idioma gallego a través de la literatura.
El grupo Siniestro Total, referente de la movida gallega de los años 80, también fue honrado con la medalla. Julián Hernández, en representación del grupo, comparó este reconocimiento con el Premio Nobel, resaltando la relevancia de la figura de Castelao y su lucha contra la crueldad de la guerra.
El empresario Lino de Prado, quien desempeñó un papel fundamental en la expansión de Inditex en México, celebró la medalla como un símbolo de unión entre Galicia y el país azteca. De Prado destacó el esfuerzo de sus padres y se comprometió a seguir fortaleciendo los lazos entre ambas tierras.
La deportista y doctora Susana Rodríguez Gacio, triatleta paraolímpica y ganadora del oro en los Juegos Olímpicos de Tokio, expresó su satisfacción por recibir la medalla. Rodríguez resaltó que el deporte es un terreno en el que se siente igual a otras personas y compartió su éxito con su familia, profesores y la ONCE.
El oncólogo Rafael López López, jefe de Oncología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), extendió el reconocimiento a su equipo y a toda la sanidad pública. López hizo un llamado a combatir el cáncer, considerándolo como la mayor pandemia y el principal problema de salud en el mundo occidental.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, clausuró el acto resaltando la importancia de Castelao como un "héroe cívico" que pertenece a todo el pueblo gallego. Rueda destacó el 28 de junio como una fecha clave en la lucha por el autogobierno y defendió la universalidad del legado de Castelao.
Con esta emotiva ceremonia, Galicia rinde homenaje a destacadas personalidades que han dejado su huella en la cultura, el deporte, la empresa y la medicina, enalteciendo los valores y el espíritu de la tierra gallega. La Medalla Castelao se convierte en un símbolo de reconocimiento a su dedicación y contribución a la sociedad.

En una destacada ceremonia celebrada en la iglesia de San Domingos de Bonaval, en Santiago, importantes figuras de la cultura, el deporte y la sociedad gallega fueron galardonadas con la prestigiosa Medalla Castelao. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, fue el encargado de imponer las medallas a los distinguidos, en presencia de destacadas autoridades y representantes de diversos ámbitos de la sociedad.
La primera en recibir la medalla fue la reconocida escritora Ledicia Costas, premio nacional de literatura infantil y juvenil en 2015. Con gran emoción, Costas agradeció el honor y lo describió como un "reconocimiento lleno de significado", destacando la importancia de transmitir el idioma gallego a través de la literatura.
El grupo Siniestro Total, referente de la movida gallega de los años 80, también fue honrado con la medalla. Julián Hernández, en representación del grupo, comparó este reconocimiento con el Premio Nobel, resaltando la relevancia de la figura de Castelao y su lucha contra la crueldad de la guerra.
El empresario Lino de Prado, quien desempeñó un papel fundamental en la expansión de Inditex en México, celebró la medalla como un símbolo de unión entre Galicia y el país azteca. De Prado destacó el esfuerzo de sus padres y se comprometió a seguir fortaleciendo los lazos entre ambas tierras.
La deportista y doctora Susana Rodríguez Gacio, triatleta paraolímpica y ganadora del oro en los Juegos Olímpicos de Tokio, expresó su satisfacción por recibir la medalla. Rodríguez resaltó que el deporte es un terreno en el que se siente igual a otras personas y compartió su éxito con su familia, profesores y la ONCE.
El oncólogo Rafael López López, jefe de Oncología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), extendió el reconocimiento a su equipo y a toda la sanidad pública. López hizo un llamado a combatir el cáncer, considerándolo como la mayor pandemia y el principal problema de salud en el mundo occidental.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, clausuró el acto resaltando la importancia de Castelao como un "héroe cívico" que pertenece a todo el pueblo gallego. Rueda destacó el 28 de junio como una fecha clave en la lucha por el autogobierno y defendió la universalidad del legado de Castelao.
Con esta emotiva ceremonia, Galicia rinde homenaje a destacadas personalidades que han dejado su huella en la cultura, el deporte, la empresa y la medicina, enalteciendo los valores y el espíritu de la tierra gallega. La Medalla Castelao se convierte en un símbolo de reconocimiento a su dedicación y contribución a la sociedad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170