Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Jueves, 27 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

El salario medio español es de de 1.822 euros

El salario medio en nuestro país es de 1.822 euros mensuales, que marca un nuevo máximo histórico desde que tenemos registros y que ha crecido un 4% en el último año (el segundo mayor incremento registrado desde 2008). Sin embargo, si descontamos la variación de los precios al consumo, en 2022, el salario medio pierde un 4% de capacidad de compra a pesar de la subida en los salarios, ya que el aumento de los precios al consumo fue superior. Si además lo comparamos con el año 2008, la anterior gran crisis, el salario español pierde un 7% de poder de compra con respecto a ese momento.
 
 
Por sectores, el salario medio perdió poder de compra en los tres grandes sectores económicos: Construcción fue la más perjudicada, con una reducción del 5% que se traduce aproximadamente en 1.022 euros al año. La Industria fue el siguiente, con una reducción del 4,6% que supone 1.088 euros anuales menos, y el sector menos afectado fue Servicios con una caída del 3,8% que se traduce en una pérdida de 772 euros anuales.
 
 
La diferencia salarial entre las empresas de mayor tamaño y las más pequeñas en 2022 es de aproximadamente 578 euros por mes (6.939 euros/año). Esta brecha expresada en términos porcentuales equivale al 37%, mientras que en 2021 fue del 41% y, si nos remontamos a 2017, era del 45%. Por tanto, la remuneración media de las pequeñas empresas (1.549 euros) está evolucionando mejor que la de las empresas grandes (2.127 euros).
 
 
En 2022, un trabajador promedio de jornada completa cobró 2.095 euros por mes, siempre en términos brutos. Asimismo, uno que trabajó a tiempo parcial percibió 863 euros mensuales. A lo largo de los últimos cinco años (2017-2022), el poder de compra de la remuneración media de jornada completa cayó (-4,3%), mientras que la de la jornada parcial se incrementó (+2,4%).
 
 
Por secciones de actividad, el mayor incremento en el salario medio fue el de Hostelería (+28,4%). Esta sección presentó una gran caída en 2020 (-33,5%) que no pudo compensarse con el aumento del 2021 (+26,3%). Sin embargo, con este aumento consecutivo de 2022 logra superar el salario medio de 2019 (1.099) y alcanza los 1.186 euros mensuales. No obstante, continúa siendo la sección con menor salario.
 
 
Desde 2017 hasta 2022 todas las comunidades autónomas han perdido poder adquisitivo: Castilla La Mancha es la comunidad que más ha perdido (-6,1%), seguida de Cantabria (-5,9%), Asturias (-5,6%) y La Rioja (-5,2%). Cataluña por su parte es la que menos ha perdido (-0,4%).
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.