Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Viernes, 28 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

La guerra de Ucrania reaviva el terror del apocalipsis. Putin no descarta usar armas nucleares

El 90 por ciento  del arsenal nuclear está en manos de Rusia y Estados Unidos  |Image licensed by © Ingram ImageEl 90 por ciento del arsenal nuclear está en manos de Rusia y Estados Unidos |Image licensed by © Ingram Image

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha elevado el temor mundial a un posible conflicto nuclear. Desde que comenzó la guerra en Ucrania, Putin no ha dejado de presumir de su arsenal atómico, enviando escalofriantes advertencias al resto de países.

 

Recientemente, el líder ruso anunció el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia y reveló sus planes de desarrollar una temida "triada nuclear" para garantizar la seguridad de Rusia. La situación es cada vez más preocupante, y los expertos advierten que este discurso nuclear nos lleva directo al precipicio.

 

La Guerra Fría parece haber vuelto con fuerza, con Rusia y Estados Unidos concentrando casi el 90% de las armas nucleares del mundo. La tensión y la falta de diálogo internacional aumentan el riesgo de una devastadora guerra atómica.

 

Mientras las potencias dedican ingentes recursos a mantener y modernizar su arsenal, el activista por la prohibición de armas nucleares, Carlos Umaña, señala que con los 84.000 millones de dólares invertidos en estas armas se podría limpiar la isla de basura de plástico en el Pacífico. Pero parece que la prioridad es la destrucción en lugar de la salvación.

 

Compromisos como los tratados START, que limitaban el número de misiles, quedan atrás, y el tercero de estos acuerdos expirará en 2026. Umaña advierte que las armas nucleares no son necesarias y que su eliminación es crucial, ya que de lo contrario, podrían ser el fin de la humanidad.

 

Organismos internacionales como la OTAN condenan la "retórica" nuclear de Putin, calificándola de "peligrosa e irresponsable". Sin embargo, el temor de que Hiroshima y Nagasaki se repitan es latente en la memoria colectiva, recordándonos que más de 200.000 personas perdieron la vida en aquellos devastadores ataques nucleares lanzados por Estados Unidos, los únicos que han ocurrido hasta ahora.

 

La amenaza nuclear se cierne nuevamente sobre el mundo, y la incertidumbre sobre el futuro es cada vez mayor. ¿Estamos al borde de la catástrofe nuclear? Solo el tiempo dirá si la razón prevalecerá o si nos dirigimos hacia un destino oscuro y aterrador.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.