Jueves, 16 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Domingo, 17 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

Ocho pasos para proteger tu tienda online de ciberataques

En un mundo cada vez más digitalizado, los ciberataques se han convertido en una amenaza omnipresente para empresas y administraciones públicas. Un reciente incidente en el Ayuntamiento de Sevilla ha puesto de manifiesto la gravedad de la situación, causando retrasos y riesgos para los datos de los ciudadanos. Según Telefónica, en 2021, España experimentó más de 40.000 ciberataques al día, con el phishing como el más frecuente. Además, el Centro Criptológico Nacional de España informa que el 61% de estos ataques se consideraron de "alto riesgo".

 

Para las tiendas en línea, la seguridad informática se ha vuelto esencial para garantizar la confianza de los compradores y mantener un servicio confiable. Según un informe de Cisco sobre ciberseguridad, el 29% de las organizaciones atacadas sufre pérdida de ingresos, y el 38% llega a perder más del 20% de sus ingresos totales. Estas cifras aumentan cuando los clientes perciben que la tienda no es lo suficientemente segura. A nivel mundial, el abandono de carritos de compra genera pérdidas de 2.530 millones de euros anuales.

 

El sector de la logística y el transporte no escapa a esta amenaza, ya que la digitalización lo ha vuelto más vulnerable a los ataques de piratas informáticos. Esto se debe en parte a la falta de medidas preventivas por parte de las organizaciones y a la ausencia de una normativa unificada que establezca estándares mínimos de seguridad y prácticas obligatorias.

 

Noelia Lázaro, directora de Marketing de Packlink, destaca la importancia de mantener seguros los datos y la privacidad de los clientes para mantener la credibilidad de las organizaciones. Para ayudar a proteger tu tienda en línea, aquí tienes ocho pasos clave que debes seguir:

 

  1. Mantén el software actualizado: Actualiza regularmente tanto el sistema operativo como todas las aplicaciones y plugins utilizados en tu tienda.

  2. Utiliza contraseñas seguras: Implementa contraseñas fuertes y cambia las contraseñas de forma periódica. Evita contraseñas fáciles de adivinar.

  3. Emplea autenticación de dos factores (2FA): Añade una capa adicional de seguridad requiriendo un segundo paso de verificación, como un código enviado a tu teléfono móvil.

  4. Capacita a tu personal: Asegúrate de que tu equipo conozca las mejores prácticas de seguridad cibernética y pueda reconocer amenazas potenciales.

  5. Respaldos regulares: Realiza copias de seguridad de tus datos con regularidad y almacénalas en un lugar seguro.

  6. Monitoriza la actividad: Utiliza herramientas de monitoreo de seguridad para detectar actividades inusuales o sospechosas en tu sitio web.

  7. Protege los datos del cliente: Utiliza cifrado SSL para proteger la información confidencial de tus clientes, como datos de tarjetas de crédito.

  8. Educa a tus clientes: Proporciona información sobre la seguridad en tu tienda en línea y cómo pueden protegerse.

 

La ciberseguridad es una responsabilidad compartida entre las empresas y los usuarios, y tomar medidas preventivas es fundamental para mantener la confianza y la seguridad en línea.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.